EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Las ejecuciones y las amenazas orientan ya la elección del 2024

3 de abril de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Y además es tal la evasión de responsabilidades sobre lo que ocurre, que hoy no existe autoridad ni análisis serio que determine cuantos asesinatos y atentados van, ni cuantos candidatos o aspirantes a cargos de elección han renunciado a continuar con sus pretensiones luego de haber sido amenazados, intimidados o de plano secuestrados y levantados como parte de ese amedrentamiento.

Tampoco se sabe bien a bien si todos los eventos de violencia surgen del crimen organizado o el narco, o de grupos políticos contrarios a las víctimas.

Por lo pronto este proceso electoral en curso, el más importante y concurrido en la historia de México, ya rebasó en atentados y asesinatos, presiones y renuncia de aspirantes y candidatos, al de 2018.

De acuerdo a Integralia que dirige Luis Carlos Ugalde, expresidente del IFE, ya van más de 50 homicidios en tanto que otras fuentes sitúan esta cifra en más de 100 ejecutados en tanto que hen el proceso de hace 6 años hubo 43 asesinados.

Este Laboratorio de Análisis electoral, señala que hasta ayer se habían registrado156 agresiones a aspirantes o relacionados con el proceso electoral, entre los cuales 51 responden a ejecuciones.

Sin que la Fiscalía General de la República, o el Tribunal Electoral Federal o el INE hayan logrado definir a cuál o quienes de ellos corresponde establecer un mapa detallado de riesgos, expertos y partidos hablan de al menos 4 estados en lo que se debe profundizar si existen o no condiciones para continuar ahí el proceso electoral.

Grupos independientes indican que hasta ayer 2 de abril de 2024 sumaban ya 27 asesinatos de candidatos y lo que significa un 150 por ciento más que en el proceso anterior.

Estos mismos expertos consideran que los estados con mayores riesgos en este proceso electoral son: Michoacán, Chiapas, Guerrero y Morelos.

Tan sólo en Michoacán se ha documentado que 34 aspirantes renunciaron a continuar en estos comicios a causa de las condiciones de violencia e inseguridad existentes. En este estado gobernado por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla se han realizado 5 asesinatos de aspirantes 2 en un solo día: Armando Pérez Luna y Miguel Ángel Reyes Zavala, precandidatos a la alcaldía de Maravatío.

A Michoacán le sigue en homicidios Guerrero. Ahí bajo la gubernatura de Evelyn Salgado se han dado 7 ejecuciones de candidatos y precandidatos.

En Chiapas la confrontación entre grupos del narcotráfico y crimen organizado mantiene a los aspirantes electorales dentro de un estado de intimidación y asedio.

Mientras en Pantelhó los habitantes piden se cancele el proceso electoral, en Siltepec, Venustiano Carranza y Honduras de la Sierra ya se declararon anulados los procesos en esos municipios. Sin embargo hay otros muchos estados en donde se advierte podría escalar la violencia dentro del proceso electoral en curso.

Entre ellos están Jalisco, Estado de México, Puebla, Veracruz, Campeche , Zacatecas y Oaxaca, y en niveles menores Sinaloa, Chihuahua, Guanajuato, Colima, Tamaulipas, Nuevo León, Hidalgo, la Ciudad de México y Campeche.

El registro de atentados, secuestros, levantones, desapariciones, agresiones, amenazas o intimidación a aspirantes que han sufrido candidatos y políticos en todo el país es incierto.

Integralia busca tener el conteo más responsable y cierto de estos hechos y hasta ayer había “registrado 300 incidentes de violencia política, asociados a 399 víctimas, lo que implica un promedio de 1.8 víctimas diarias”.

“A poco más de 60 días para la elección, el proceso electoral 2023-2024 ya es el más violento de la historia moderna de México”, subrayó Integralia en su Reporte de violencia política.

Integralia precisa que la violencia política predomina en territorios donde hay disputas entre grupos criminales y las personas aspirantes a puestos de elección popular del nivel municipal concentran 73.4 por ciento de los ataques, las federales 14.5 por ciento y las estatales 7.3 por ciento.

Morena es el partido con más aspirantes asesinados. Integralia contabiliza 13 y Laboratorio Electoral 17; seguido del PRI y PAN en ambos reportes.

LAYDA MANTIENE A SU SECRETARIA DE SEGURIDAD Y APLICA PURGA ENTRE POLICÍAS

Sin el menor asomo de arrepentimiento, la gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores ha decidido mantener en su cargo a su secretaria de Seguridad y aplicar una contundente y rápida purga de policías quejosos.

Así 9 agentes señalados como los ‘líderes’ de la protesta en Campeche fueron cesados este 2 de abril.

“Son nueve canallas corruptos que los amenazan a ustedes y que han sido denunciados por acosar a mujeres (…) ustedes no volverán a pertenecer a la policía porque queremos que la policía se limpie de gente como ustedes. Una vez destituidos de sus cargos, nunca jamás podrán pertenecer a la corporación de la que deberíamos sentirnos orgullosos”, subrayó en un video en redes sociales.

Mientras la protesta de policías y ciudadanos continúa en Campeche.

NECESARIO SOMETER A LA LEY A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ricardo Monreal, líder los senadores de Morena presentó ayer una iniciativa de Ley para Regular la Inteligencia Artificial en México.

Su proyecto establece las bases para la regulación del desarrollo, comercialización y uso de los Sistemas de Inteligencia Artificial para que se incentive el empleo de estas tecnologías, así como reducir los posibles efectos nocivos que pueden generar.

Con esta propuesta, Monreal intenta que el uso de la IA se realice en México de manera ética y responsable, a fin de evitar un mal uso de estas tecnologías.

Plantea que los desarrolladores y usuarios sean responsables sobre el contenido de los materiales que crean o difunden; además de que eviten y denuncien la propagación de discursos de odio, de incitación a la violencia y de noticias falsas.

Como las mejores regulaciones de la Unión Europea, esta propuesta busca regular el uso de la inteligencia artificial “bajo un enfoque de riesgos. Con ello se pretende dotar a la legislación de flexibilidad a fin de mantener su vigencia aún con los acelerados cambios tecnológicos”, indicó.

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: “No le demos vueltas, ésta es la Ley Censura”: opositores al inicio de conversatorios

by Roberto
8 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Y ahora Noroña cierra el micrófono de la tribuna a opositores

by Roberto
7 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Es una pesadilla…

by Roberto
6 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia y Trump en pleno desencuentro…

by Roberto
6 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ahí viene militarmente Trump contra carteles…

by Roberto
4 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sheinbaum pide indagar vínculos de Zedillo con narcos… y abre una peligrosa puerta contra AMLO

by Roberto
1 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Nuestros Impuestos Para “Repatriados” y Partidos

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar