Los reclamos desde las mañaneras son ya casi cosa de todos los días. Y es que a diario, desde Washington, o de alguna otra parte de Estados Unidos, llegan las andanadas contra México o su gobierno.
Sea como se presente el golpe:
- … desde una muy polémica foto de supuestos agentes estadounidenses operando en territorio mexicano aparecida en la primera plana de La Jornada el diario más cercano a la 4T y a su gobierno,
- … o el anuncio de un nuevo posible arancel o cobro fiscal a remesas,
- … o el retiro de visa a una gobernadora y el supuesto de que viene otras suspensiones a otros altos funcionarios…
- … o de plano el inusitado y sorpresivo asilo sin más de la familia entera del capo de la droga más importante todos los tiempos en México,
- … todo eso después de saberse que hubo ya acuerdos entre el gobierno norteamericano y Ovidio ‘El Ratón’ Guzmán López la cabeza visible del Cartel de Sinaloa…
- -… Todo ello endosado a querer o no a Palacio Nacional desde la Casa Blanca, y ocurrido en apenas con unas cuantas horas de diferencia, todo le impacta sin más por debajo de la cintura a la presidenta Claudia Sheinbaum.
- Pero además sabiendo que viene de un gobierno del país vecino que además es el más poderoso económica, militar y políticamente en el mundo del cual dependemos en un 80% en nuestro comercio y donde radican quizá unos 30 millones de personas de origen mexicano.
Pese a la irritación Claudia Sheinbaum no puede responder como quisiera. Tiene que evitar cualquier tipo de confrontación porque además este vecino es gobernado hoy por el presidente más voluble y voluntarioso de todos los tiempos, que puede reaccionar insospechadamente ante lo que considere un agravio.
En este contexto (al que le faltaría sumarle la conflictiva interna – los pleitos transmitidos en vivo y directo desde la sesión de la Comisión Permanente entre la muy combativa senadora panista Lilly Téllez que trae de mecate corto al coordinador de los senadores de Morena y es además presidente de la Junta de Coordinación Política a Adán Augusto López junto con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña; o los asesinatos de candidatos a alcaldes; o de otros como la tiktoker Valeria Márquez a quien le dieron de balazos mientras hacía una trasmisión en vivo; y en medio del debate de una reforma que la oposición y otros muchos ven como la intención de aprobar una “Ley Censura” con grave afectación posible a la libertad de expresión en México), en que la presidenta Sheinbaum y su Gobierno ya no ven lo duro sino lo tupido, la mandataria apenas medio cierra los ojos y con los puños cerrados se lanza a exigir un respeto que sabe de antemano no le dará Donald Trump.
Y como lo ha hecho a lo largo de sus 8 meses de Gobierno, se duele de que el Gobierno de Trump no le informe de nada… por ejemplo de por qué asiló a la familia entera de ‘El Chapo’ Guzmán.
“Tienen que dar la información… no han informado… ¿por qué entraron (a EU)? No tenemos la información oficial o pública que diga por qué entró esta familia”.
En los hechos, afirmó el gobierno de Trump está incurriendo en una incongruencia. Primero califica de terroristas a los carteles mexicanos y en segundo asila a la familia de uno de eso carteles cuando afirman que no negocian con terroristas.
“… tienen que explicarle al pueblo de Estados Unidos también cómo es que, si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen (si esa familia es de capos considerados terroristas)”, indica.
“Entonces, tienen que informar, tienen que informar”, reclama contenida.
Todo ella refleja la desconfianza y el maltrato a que está sometido su gobierno por la Casa Blanca.
Y vemos cómo crece el amago de grandes golpes, ya sean arancelarios -es decir económicos que podrían provocar gran daño a empleo y producción-, ya sean por cuestiones de inseguridad y por combate al narco o por retiro de visas a gobernadore, alcaldes y la sospecha de que vienen más suspensiones.
Todo esto ha significado el arrebato de la agenda mexicana. Ya la presidenta ha visto como disminuye su impacto ante los golpes y amagos que vienen todos los días desde EU.
Pues claro que el contexto no sólo le provoca agruras, sino una irritación y sustento a sus reclamos.
En eso estamos.
AVANZA LA INTENCION DE COBRO FISCAL A REMESAS
Una amenaza echada a andar desde la Casa Blanca que podría convertirse en un grave golpe financiero para el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, avanza rápidamente en el Congreso norteamericano: el imponer un impuesto del 5% a las remesas de migrantes hacia México.
Si este tema representa el ingreso de unos 65 mil a 70 mil o más millones de dólares en una derrama directa a familias mexicanas -que significa una ayuda directa quizá del tamaño de los programas sociales del Gobierno- la amenaza se convierte en un asunto de Estado para la presidenta Sheinbaum.
No es extraño por ello que haya avalado desde su mañanera de ayer la integración de la comisión plural de senadores y diputados propuesta e impulsada por el controvertido tabasqueño Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena para cabildear en el Congreso norteamericano en contra de esta reforma.
La presidenta Sheinbaum habló incluso de ir a una movilización para detener esta reforma fiscal antirremesas.
Todo en Palacio y en el Senado y en la Cámara de Diputados se aceleró luego de que el miércoles el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de EU aprobó la iniciativa de ley del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluye un impuesto del 5 % al envío de remesas desde EU.
Ups!
… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa