Visiblemente harta de tanto escándalo morenista, que en mucho involucra al primer círculo de AMLO, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió:
“Ya no me voy a meter a eso. Ya no, ya no… Eso ya no me corresponde”.
Momentos antes se le mostraba la imagen del líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, viendo y escuchando con audífonos el partido de la Champions League entre el Barcelona y el PSG, en plena comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador en el Pleno de la cámara alta.
Apenas la punta del iceberg de una ola de críticas que le rezumban a la mandataria en todas sus mañaneras por la exuberancia del lujo, el derroche, la impunidad y la conducta prepotente e impune, evidentemente corrupta, en que ahora nadan no sólo primeros cuadros de la cúpula de Morena, sino hasta en diputados y alcaldes no tan connotados.
Es obvio el cansancio de la presidenta Sheinbaum por salir en defensa de abusos de sus compañeros de partido quienes simplemente no le hacen ningún caso a sus llamados a la moderación y una vida de medianía.
Nada que hacer frente al festín del saqueo sin límites realizado al amparo de la administración de Andrés Manuel López Obrador, en especial de los suyos: hijos, hermanos, y otros de la vasta familia y cercanos.
En esta línea se sabe hoy que José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano de AMLO y hoy secretario de Gobierno de Javier May en Tabasco, se reveló sorpresivamente como propietarios de 13 ranchos ganaderos.
De ellos 8 predios fueron comprados en efectivo por él entre 2018 y 2024 al igual que varios cientos de cabezas de ganado.
De su declaración patrimonial -disponible en el portal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tabasco-, se desprende que estos 13 ranchos suman un costo de 8.6 millones de pesos.
Ahora él deberá aclarar cómo fue posible hacerse de estas propiedades cuando en ese lapso solo tuvo ingresos menores en su paso durante 22 meses en la subsecretaría de Asuntos Fronterizos y Derechos Humanos, en Gobierno de Adán Augusto López.
Una investigación periodística del reportero Audelino Macario, subida a redes sociales, indica que el gusto de José Ramiro “Pepín” López Obrador por adquirir predios inició en el lejano 1992 al comprar un terreno “rústico” de 360 metros cuadrados.
Otras 5 propiedades las compró entre 2010 y 2016, al menos 4 años después de ser presidente municipal de Macuspana, de 2004 a 2006.
Durante 2020, “Pepín” López Obrador tuvo tres adquisiciones: un terreno de 150 mil metros cuadrados por 1.2 millones de pesos, otro de 212 mil 500 metros cuadrados por 543 mil pesos, y un predio de 580 mil metros cuadrados por 462 mil pesos.
Su desglose de cuentas indica que en 2022 adquirió un terreno de 165 mil metros cuadrados, por 350 mil pesos y en 2023 compró un predio de 390 mil metros cuadrados por 3 millones de pesos y que en ese mismo año se hizo de uno más de 290 mil metros por 465 mil pesos.
“Pepin” López Obrador no ha tenido actividad empresarial ni empleo alguno en la mayor parte de los últimos 20 años. En su declaración patrimonial inicial dentro del Gobierno de Javier May, presentada por el hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador el 30 de noviembre de 2024, señaló que no tuvo ingresos ni empresas, ni tampoco empleo alguno en 2023.
Sin embargo el 10 de marzo de 2024 se presentó en una agencia Massey Ferguson y compró de contado un tractor modelo 285 del año, por 1.2 millones de pesos.
“Pepín” se suma así -como solo 13 ranchitos ganaderos- a la actividad Agropecuaria de Tabasco donde también está ya en forma sobresaliente el senador Adán Augusto López.
FELIFER MACIAS: SEGURIDAD Y DESARROLLO SON PRIORIDAD
Al presentar su plan “Una Mirada al Querétaro del Futuro”, donde anunció transporte eléctrico, obras hidráulicas y medidas de apoyo económico para en su municipio para 2026, el alcalde de Querétaro, el panista Felifer Macias reiteró su compromiso de mantenerse dentro del orden, el desarrollo y la seguridad para todas las familias.
El alcalde estuvo rodeado por políticos de diferentes partidos: Jorge Romero, líder nacional del PAN; Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados; Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc en la CDMX; los exgobernadores de Querétaro Pancho Domínguez, Pepe Calzada, Nacho Loyola, Mariano Palacios y Enrique Burgos así como por el senador Ricardo Anaya, y los priístas Pablo Angulo, Carolina Viggiano, Paloma Sánchez, y los panistas Damián Zepeda, Santiago Taboada, Roberto Gil Zuarth, Javier Lozano, Mauricio Tabe, Julen Rementería, Luis Felipe Bravo Mena, Eduardo Rivera, Renán Barrera y Chucho Nader, entre otros.
Twitter: @_Vizcaino / Facebook