EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ken Salazar: la elección de jueces amenaza a la democracia y al T-MEC

22 de agosto de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, se sumó ayer a las muchas y muy importantes voces que en lo internacional y nacional advierten que la Reforma al Poder Judicial amenaza a la democracia mexicana y pone en riesgo la relación comercial de México y Estados Unidos bajo el T-Mec.

Sin acudir a eufemismos, directo, explicó que la Administración del presidente Joe Biden ve que la elección directa de jueces es un riesgo para democracia y relación comercial bajo T-MEC.

Indicó que en su particular experiencia la reforma judicial, que considera la elección directa de jueces y magistrados, es un riesgo para el funcionamiento de la democracia en México e insistió que además arriesga la muy importante integración comercial de México con Estados Unidos.

El debate sobre esa elección directa de jueces, y sus consecuencias políticas, pone en riesgo la relación comercial histórica y la integración de Estados Unidos, México y Canadá, bajo las reglas del TMEC.

«Basado en mi experiencia de una vida, apoyando el Estado de derecho, creo que la elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia de México y la integración de las economías de Estados Unidos, México y Canadá, bajo el TMEC.

«En mi opinión, el debate sobre la elección directa popular de jueces en estos tiempos, así como la política feroz que se va a ver acá en México si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido», insistió Salazar.

¿INFILTRACIÓN DEL NARCO EN JUECES POR REFORMA AL PJ?

El embajador que ha sido de los más permisivos en su gestión, recordó que la integración regional de Norteamérica -México, EU y Canadá- depende de la confianza de las inversiones que se tienen que hacer en México.

Es por ello que la alarma se activa con la elección de jueces y magistrados porque eso se abre a la posible infiltración del narcotráfico en la elección de jueces.

«Las elecciones directas también podrían hacer más fácil que los cárteles y otros actores malignos se aprovechen de jueces inexpertos con motivaciones políticas.

«La elección directa y política de jueces no resolverá dicha corrupción judicial, ni tampoco va a fortalecer al Poder Judicial. La propuesta, tal como está, elimina los requisitos necesarios de tener a los jueces más calificados, incluyendo la reducción de los años de experiencia necesarios para servir en todos los niveles del Poder Judicial», subrayó.

La advertencia y preocupación las planteó el embajador a 24 horas de que el INE decida si otorga la cuestionada sobrerrepresentación a Morena, PT y Verde en la Cámara de Diputados lo que le daría a AMLO y sus bancadas la mayoría calificada para modificar por si solos la Constitución.

El mandatario y su equipo político-legislativo han presumido en días anteriores que sus senadores y diputados salientes han revisado y aprobado en comisiones las iniciativas de reformas al Poder Judicial, y para la desaparición de órganos autónomos.

Así al inicio de septiembre las bancadas de Morena, PT y Verde desparecerán al INE, Inai, Cre, Inegi, Cofece, IFT, Coneval, CNDH y otros.Estos organismos autónomos se irán junto con los 200 pluris en la Cámara de Diputados y los 32 pluris en el Senado.

Y con la reforma del Poder Judicial anularán a la Suprema Corte de Justicia y al Tribunal Electoral Federal. Para hacer todo esto sólo esperan que hoy, viernes 23 de agosto, el INE les otorgue -como ya se anunció que lo hará-, la sobrerrepresentación que les permitirá modificar la Constitución por sí mismos.

De esto es lo que habla el embajador Ken Salazar.

RECONOCIMIENTO DEL SENADO A LA UNAM

Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado acompañada por Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, y otros muchos de sus compañeros,  develaron ayer la inscripción en el Muro de Honor del Senado de la República de la leyenda: “Universidad Nacional Autónoma de México. Por mi raza hablará el espíritu”.

A este evento de reconocimiento legislativo a la Máxima Casa de Estudios de México acudieron el doctor Leonardo Lomelí Venegas, rector de la UNAM quien estuvo acompañado por los exrectores José Sarukhán, Juan Ramón de la Fuente, Enrique Graue y José Narro Robles; así como Enrique Cabrero Mendoza, presidente de la Junta de Gobierno de la UNAM; el maestro Mario Luis Fuentes, vicepresidente del Patronato Universitario; la doctora Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria General de la UNAM; la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, que será secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación; la doctora Annie Pardo Cemo, investigadora emérita de la UNAM y mamá de la presidenta electa Claudia Sheinbaum; el licenciado Enrique Del Val Blanco, de la Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional; la química Bertha Guadalupe Rodríguez Samano, Secretaria General del Comité Ejecutivo de la APAUNAM; el licenciado Dionisio Meade García León, presidente del Consejo Directivo de la Fundación UNAM; el doctor Luis Armando González Placencia, secretario General Ejecutivo de la ANUIES; la doctora Mónica González Contró, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas; la doctora Sonia Venegas Álvarez, directora de la Facultad de Derecho y Luis Raúl González Pérez, ex presidente de la CNDH y actual presidente de PUMAS.

Un grupo de universitarios sobresalientes que yo no había visto reunido desde hace muchos años.

Luego de un recorrido histórico en el que destacó que Justo Sierra fue quien en 1881 crea esta Universidad y es hasta 1929 cuando se aprueba su Ley Orgánica que da vida formal a la Universidad Nacional Autónoma de México, una institución que hoy, es reconocida en el mundo por su excelencia académica y la contribución a la investigación de vanguardia, la senadora Rivera dijo:

“Es evidente el aporte que la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su comunidad compuesta por directivos, académicos, administrativos y estudiantes, han brindado al país a lo largo de su historia2.

De ahí la decisión del Senado de inscribir en su muro de Honor su nombre y su apotegma.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: “No le demos vueltas, ésta es la Ley Censura”: opositores al inicio de conversatorios

by Roberto
8 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Y ahora Noroña cierra el micrófono de la tribuna a opositores

by Roberto
7 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Es una pesadilla…

by Roberto
6 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia y Trump en pleno desencuentro…

by Roberto
6 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ahí viene militarmente Trump contra carteles…

by Roberto
4 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sheinbaum pide indagar vínculos de Zedillo con narcos… y abre una peligrosa puerta contra AMLO

by Roberto
1 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Aquí en el congreso: MC, declinan… o el voto a la basura

Aquí en el Congreso: **Retumba Ken en Palacio

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar