En estos días hablaremos mucho de él. Todos opinaremos y habrá quienes lo cuestionarán y/o lo alabarán. En este mundo absolutamente marcado por lo que se conoce como tiempos líquidos, inasible, cambiante, de derrumbe de sistemas y tradiciones, instituciones y normas, Francisco nunca dejó de ser una Luz de esperanza y de humildad, cercano a los pobres y marginados. De recuperación, reencuentro con la Iglesia de Jesús. Un Jesuita absoluto.
Hoy, inevitablemente, su trascendencia implica ya su sustitución en el cargo mundano. De los 135 cardenales existentes en la Iglesia Católica y que tienen pase al Cónclave que viene -por ser menores de 80 años-, apenas unos 5 son sus posibles sucesores para enfrentar el reto que representará conducir desde el Vaticano a esta Iglesia en este momento. De ellos -dicen quienes saben de eso-, solo 2 puntean: Pietro Parolini y Matteo Maria Zuppi, ambos italianos y de 70 años y con edad y condiciones físicas para dirigir al menos unos 15 o 20 años más a esta institución en lo que se ve un mundo muy complicado y de cambio de Era.
En este proceso tienen mano los italianos luego del Papado de un Jesuita argentino.
Eso no descarta a otros de ese grupo de 135 cardenales.
Hoy nadie más acertado para hablar de Francisco que él mismo. Conocido antes como Jorge Mario Bergoglio, fallecido ayer a sus 88 años, el Papa Francisco dijo en sus 12 años al frente del Vaticano en los que estuvo siempre al lado de los más pobres, vulnerables, en los que intentó reformar la Curia vaticana, que fue exigente con la transparencia financiera, intransigente con los abusos sexuales de sacerdotes, obispos y cardenales y defensor e impulsor de las mujeres en cargos vaticanos; que reconoció a homosexuales -«Si una persona es gay, y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?»-. y que buscó y pidió incansable la paz mundial y el fin de los conflictos en Ucrania y Gaza.
«Cómo me gustaría una iglesia pobre y para los pobres».
«El Señor todo lo perdona… Si el Señor no perdonara todo, el mundo no existiría».
«Hermanos y hermanas, la guerra es una ilusión… es una derrota para todos, especialmente para quien se cree invencible. ¡Deténganse, por favor!».
«Jesús nos invita a no dejar que la lógica mundana nos arrastre, y a escuchar a los pequeños y a los pobres, porque Dios ama enviar sus mensajes a través de ellos».
«Recordemos siempre que los niños son esperanza. Protejamos su sonrisa, que es una de las manifestaciones más bellas de la ternura de Dios».
«Cuando los niños son acogidos, amados, custodiados, tutelados, la familia está sana, la sociedad mejora, el mundo es más humano».
«¡Cuántos de nosotros merecemos tal vez una condena! Y sería justa. ¡Pero Él perdona! ¿Cómo? Con la misericordia que no borra el pecado: es sólo el perdón de Dios el que lo borra, mientras que la misericordia va más allá».
«Incluso en las noches más oscuras brilla una estrella. Es la estrella de Jesús, que viene a cuidar de nuestra frágil humanidad. Caminemos a su encuentro. No dejemos que la apatía y la resignación nos encierren en la tristeza de una vida mediocre».
«En la familia, es más importante escuchar que comprender. Escuchar es dar importancia al otro, reconocer su derecho a existir y a pensar por sí mismo. Lo que podemos aprender hoy de la Sagrada Familia es la escucha mutua».
«Los Derechos Humanos a la vida y a la paz son condición esencial para el ejercicio de todos los demás derechos. ¡Que los gobernantes escuchen el grito de paz de millones de personas privadas de los derechos más elementales a causa de la guerra, madre de todas las pobrezas!».
«El trabajo con los pobres y para los pobres no hace ruido, pero día tras día hace crecer el bien común… no nos olvidemos de los pobres y soñemos un mundo en el que el agua, el pan, el trabajo, las medicinas, la tierra, la casa, sean bienes al alcance de todas las personas».
«En la iglesia hay lugar para todos, todos, todos, pero todos seremos juzgados y no hay lugar para el abuso, no hay lugar para el encubrimiento del abuso».
«La acumulación de riqueza se exalta hoy como si fuera una virtud. Pero la riqueza es para compartirla, para fraternizar».
«Lo que derriba los muros y acorta las distancias no son tanto las palabras, los ideales y las teorías, sino, sobre todo, la práctica humana de la amistad, del encuentro, del mirarse a los ojos».
«Sueño una comunicación que sea capaz de hablar al corazón, de suscitar actitudes de apertura y amistad, de apostar por la belleza y la esperanza aún en las situaciones aparentemente más desesperadas; una comunicación capaz de generar compromiso, empatía e interés por los demás».
En los siguientes 30 días viviremos su sepelio y el Conclave que deberá culminar con la elección de un nuevo Papa.
MONREAL APUNTA A DOS EXTRAORDINARIOS
Aquí en México, en estos siguientes 10 días veremos el fin del primer período de primavera-verano de la presente Legislatura en los que Senadores y Diputados no alcanzarán a debatir y aprobar sus pendientes.
Por ello Ricardo Monreal coordinador de los diputados federales de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro anunció ayer la muy posible realización de al menos uno o dos períodos extraordinarios antes de septiembre, para aprobar las reformas sobre Seguridad, Desaparecidos y secundarias a la Reforma al Poder Judicial.
Esta semana en las sesiones de hoy y del miércoles se abordarán los temas de reformas al Reglamento de la Comisión Permanente que data del siglo anterior y que buscarán modernizar los debates y procedimientos legislativos.
Otra tarea será la de legislar para sustituir al INAI y establecer nuevas normas para su operación dentro de la estructura del Gobierno.
Monreal informó que junto con los otros coordinadores parlamentarios, acordaron dar hoy un pronunciamiento especto del spot que transmite en TV abierta en México el gobierno de EU para llamar a no migrar ilegalmente hacia su país.
El zacatecano indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum les enviará una iniciativa para establecer reglas y sanciones a concesionarios de TV para no transmitir esos anuncios.
… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa
… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa