TRAS LA PUERTA DEL PODER: Finaliza julio, el peor de Claudia y Morena, e inicia agosto, que será de pánico
Concluye julio de 2025. Será recordado quizá como el peor de la presidenta Claudia Sheinbaum y Morena. Un mes que inició con el anuncio de nuevos aranceles de Trump, cierres de frontera al ganado por el gusanito barrenador y su reiteración de que el narco domina al país y tiene petrificado al gobierno y políticos de México. Mes en que todo vinculó a Adán Augusto López con el narco y crimen organizado. En que se realizó un Consejo Nacional en Morena planeado para reestructurar y recuperar la imagen y control de Andrés Andy López Beltrán -y de AMLO- previo el proceso intermedio de 2027 y garantizar luego el triunfo en la presidencial de 2030. Un mes en que se exhibió que la mandataria tiene un Bastón de mando inexistente en su partido y la 4T, donde nadie le hace caso. Y un mes en que los viajes Vips a todo lujo por Europa y Japón de morenistas dieron el peor golpe a la imagen de la 4T, y, por cierto, evidenciaron que ninguno de ellos ahora fueron a EU por el inocultable temor de ver canceladas sus visas y a ser detenidos sorpresivamente como ocurrió con el general Cienfuegos, por sus vínculos con el narco.
En este contexto ahora agosto llega con las más grandes amenazas a la viabilidad de la administración de Claudia Sheinbaum y de la 4T, que obligarán a grandes decisiones para la gobernabilidad y la economía del país.
1.- De entrada inician los nuevos aranceles de Trump.
2.- Este es el séptimo mes de la administración del empresario que, de febrero a la fecha, ha militarizado y prácticamente cerrado la frontera y sus litorales colindantes a migrantes y tráfico de drogas, y puesto bajo asedio con vigilancia de drones y aviones altamente tecnificados a los carteles mexicanos, con amenazas de intervenciones militares directas contra estos a quienes denominó ya como grupos terroristas.
3.- El mandatario igualmente amenaza con acentuar su cacería de indocumentados en ciudades como Nueva York, Washington y Miami donde se localiza una población migrante mexicana dominante.
4.- Todo lo anterior determinará sin duda una caída definitiva en el flujo de remesas que ya en julio representaba una disminución de entre 15 y 20%.
5.- En este mes se reactivan los procesos y negociaciones, acuerdos entre Ovidio El Ratón y Joaquín El Güero Guzmán, los llamados Chapitos, con el Gobierno de EU que advierte revelaciones de la vinculación entre el Cartel de Sinaloa con grandes personajes políticos mexicanos. En esta ruta entrarán también Ismael El Mayo Zambada y los otros dos hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, alianza que culminaría con un terremoto sistémico nunca antes visto que sin duda remodelaría al sistema político y al Gobierno en México. El derrumbe afectaría lo mismo a presidentes que a altos funcionarios, gobernadores, alcaldes, senadores y diputados, empresarios y banqueros.
6.- En este agosto igualmente se rediseñarán las mesas directivas y presidencias del Senado y la Cámara de Diputados. En el primer caso, en lo que corresponde a los cambios en el Senado, habrá fuerte jaloneo porque el liderazgo de Adán Augusto López está agotado por su vinculación con su exsecretario de Seguridad Hernán Bermúdez Requena y todo el affaire del Cartel de La Barredora grupo delincuencial fundado durante su gobierno en Tabasco. Las renovaciones en la cámara de diputados se darán con una merma importante en la influencia de Ricardo Monreal para conducir los cambios. Conforme a acuerdos establecidos, en San Lázaro deberá asumir la presidencia una panista, pero ya hay grupos de Morena que buscarán que uno de los suyos siga al mando de esa cámara.
7.- En medio de todo lo anterior, antes del 6 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum deberá presentar su proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2026 dominado ya por el efecto de los aranceles de Trump, la amenaza del fin del T-MEC, el agotamiento de los fondos y una recaudación insuficiente, el crecimiento incontrolado de la deuda y la presión de las pensiones, y por el hundimiento sin fin ni solución de Pemex.
8.- Este mes igualmente arrancará con la asunción de un Nuevo Poder Judicial que significará el fin del Estado de Derecho que ya ha provocado el anuncio del fin de operaciones y huida de Iberdrola y el cierre de la planta en Morelos de Nissan. Para nadie es un secreto que todas las demás industrias de capital extranjero en México mantienen congelados todos sus proyectos de inversión por la inseguridad jurídica y por el crecimiento de la violencia e inseguridad pública en todo el país. Lo que ocurre en las carreteras del país es ya insostenible, advierten las diversas cámaras empresariales.
9.- Todo indica además que la presidenta Sheinbaum enviará este mes la tan anunciada iniciativa de Reforma Electoral planteada por Andrés Manuel López Obrador, y retomada por ella, que buscará desaparecer al INE junto a los pluris en Senado y Cámara de Diputados, y establecer una disminución a una tercera parte el financiamiento a partidos políticos, lo que en conjunto significaría la muerte de PAN, PRI, MC, PT y Verde, es decir, el fin del sistema de partidos, y la puntilla final a la Democracia construida desde la fundación del Frente Democrático Nacional de fines de los 80 de Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y los grandes movimientos de izquierda en México. Todos los procesos electorales serían organizados, conducidos y sancionados en adelante por una dependencia de Gobernación, es decir por el Gobierno de Morena.
Una prospectiva de terror.
DESALIENTO DE NEGOCIADORES
A prácticamente horas de que se cumpla el plazo del presidente Donald Trump para imponer nuevos aranceles a productos mexicanos, reapareció en medios Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien encabezó el grupo negociador establecido en Washington en un intento por evitar o al menos disminuir a lo mínimo los aranceles anunciados.
“Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho… ahora tenemos que esperar”, dijo con desaliento.
Habría que recordar que Trump indicó que aplicar o no estos aranceles dependería de que el gobierno de Claudia Sheinbaum combatiera realmente a carteles y el tráfico de fentanilo a EU. Y sugirió por muchas vías que ello debería ocurrir con la caída y captura de políticos y gobernantes vinculados al narco.
CARTELES TIENEN PETRIFICADO A MEXICO: TRUMP
A mediados de este mes de julio, al promulgar la Ley Antifentanilo, el mandatario de EU insistió en que los narcos continúan marcándole el paso al Gobierno y políticos mexicanos.
“ … tienen un control muy fuerte sobre México… simplemente tenemos que hacer algo al respecto, no podemos permitir que esto ocurra… las autoridades mexicanas están petrificadas, aterradas de presentarse a sus oficinas, están aterradas de ir a trabajar porque los carteles tienen un control tremendo sobre México, sobre los políticos y sobre quienes resultan electos…”, sentenció desde la Casa Blanca.
En ese mismo evento anunció que promovería la aplicación de la pena de muerte para todos quienes promovieran o participaran en el tráfico de fentanilo a EU.
Y subrayó, destacó, qué, desde su punto de vista -informado por todas las agencias estadounidenses como la DEA, la ATF, el FBI, el departamento de Justicia y la Fiscal Pat Bondi- el principal eje del combate a fondo contra el fentanilo que mata más de 100 mil jóvenes norteamericanos al año está en la clase política y gobernante cómplice en México, y en la administración de Claudia Sheinbaum.
¡UPS! y re-¡UPS!
No hay, pues, cómo evitar lo que se nos viene encima en este agosto de 2025
/ Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa