• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Está AMLO contra las cuerdas? ¡Para nada! El disfruta la confrontación

25 de febrero de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Difiero de quienes creen que el presidente Andrés Manuel López Obrador vive el asedio o la angustia del fin de su mandato.

Recordemos -que no se nos olvide-, que AMLO es un político que se forjó y ha vivido en la confrontación y la crisis permanente. Es simple y llanamente un personaje atípico.

Su estado natural es el del pleito, el de medirse constantemente frente a un adversario o enemigo, real o ficticio, la mayor de las veces fabricado por él mismo. Como ahora con los periodistas y medios de EU.

Hoy, al final de su mandato, su capacidad de confrontación simplemente no tiene medida. Ha probado estar al nivel de cualquier reto. Y hasta ahora ha salido indemne de todos los escarceos. Ha acusado al mismo gobierno de los EU de fabricarle infundios, y ha logrado someter al mismo presidente de EU a sus deseos.

El mayor logro fue arrancarles de las manos al exsecretario de la Defensa de México, al general Salvador Cienfuegos en una jugada magistral. Y durante 5 años ha mantenido a raya a la DEA sin que esta agencia haya encontrado la fórmula de imponerle condición alguna.

Hoy todo el jaleo contra lo escrito por el excorresponsal en México y dos veces Premio Pulitzer Tom Golden en ProPublica, y lo de The New York Times que lo vincula a supuestas entregas de millones de dólares para sus campañas electorales presidenciales tiene que ver con esto último, su pulso y sometimiento con la DEA.

Todo eso surge de supuestas indagatorias de esa agencia.

El asunto de fondo no es con los periodistas y sus medios, sino con la agencia antidrogas de EU.

AMLO lo sabe y ya los midió. Está seguro de que no pueden llegar a él. Nunca podrán mostrar un video o presentar un testimonio de alguien dándole a él dinero ilegal. Si se ven todos los casos de entrega de dineros para cercanos suyos, ya sea René Bejarano o sus hermanos Pio y Martinazo o la prima Felipa, o su secretario particular Esquer, y las tranzas de sus hijos a través de sus amigos o esposas, etc, etc, siempre terminarán en eso, en terceros.

Solo en supuestos.

La DEA va a necesitar soltar más que versiones de testigos protegidos si quiere en verdad poner en aprietos a AMLO.

Mientras verán a un mandatario que les responde con dichos muy mexicanos como el de me van a seguir haciendo «lo que el viento a Juárez».

Algo que revela que esta confrontación con The New York Times le ayuda a mantenerse posicionado ante sus simpatizantes. La respuesta ni siquiera toma en cuenta al diario estadounidense sino que va directo a mandarles mensajes a sus apoyadores.

Y el reto lo lanza justo desde Sinaloa, el estado emblemático del Cartel del Pacífico, el de El Chapo Guzmán.

Son estos perfiles de una burla de AMLO hacia quienes creen que está derrotado.

Desde ahí, luego de inaugurar el Acueducto Picachos-Concordia, indicó:

«Ya ven como andan ¿no? Andan, pero… con mucho miedo y enojadísimos, enojadísimos, y con la máxima, la máxima del hampa del periodismo y del hampa de los delincuentes de cuello blanco, según la cual la calumnia cuando no mancha, tizna… pero lo más importante en mi vida es la honestidad, por eso, me van a seguir haciendo lo que el viento a Juárez», dice sonriente.

‘UNA CURVITA‘ PARA QUEDARSE

La visita llena de incidentes y reclamos ciudadanos, sirvió además para que el gobernador Rubén Rocha Moya surgido de una elección plagada de incidentes del narco en su apoyo, revelara que en otra ocasión le ‘deslizó’ al presidente Andrés Manuel López Obrador su idea de que debía buscar la reelección.

Una posibilidad, que, según él, podría lograrse con “una curvita» a la ley.

«Yo digo que no quiero que (López Obrador) se vaya… pero él está terco en que él es Presidente maderista, el Presidente es seguidor de Madero, del que dijo: ‘sufragio efectivo no reeleción’«, se dolió Rocha Moya.

E insistió:

«Podíamos haberle hecho una curvita al asunto… alguna vez se lo comenté en privado, pero el Presidente está entregado al pueblo de México”, subrayó.

PRESIDENTA DE CONTRALUCES

Ana Lilia Rivera, presidente del Senado, es sin duda una legisladora singular que no sólo se queda en retos partidarios y de su estado, sino que ha mostrado ser quien apoya a proyectos conjuntos de México y otras naciones.

Sabe, dice, que para estudiantes de bachillerato lo más importante en cualquier parte del mundo, es el derecho a la educación, pues con ella se tienen bases sólidas para construir una mejor sociedad.

Es así que asistió a su natal Tlaxcala para desde el CBTis 212 dar a conocer el proyecto Colmena, en el que participaron 250 estudiantes de la UNAM y del IPN, y varias universidades de México para recopilar información en la superficie de la luna.

En ese encuentro recordó que, en la actualidad, las y los jóvenes de México requieren una formación profesional de calidad, para competir en un mundo con retos cada vez más difíciles para la supervivencia del ser humano.

El calentamiento global, dijo, acelerará el desarrollo de la ciencia y tecnología para que sobreviva nuestra especie, por lo que tendremos que aprender a producir alimentos con menos agua y en menos tiempo, así como mejorar las semillas.

Sin duda aparecerán nuevas enfermedades por el cambio climático y ante esas nuevas cepas y pandemias, urge que se desarrollen medicamentos, vacunas y tratamientos médicos, como en los casos de cáncer que son consecuencia de la contaminación de alimentos y el agua que consumimos.

“Lo que le hace falta al mundo es que todos ustedes tomen en sus manos el desarrollo de nuevos medicamentos, de maneras de procesar de forma más económica la purificación del agua y optimizar el uso del suelo”, idicó a los alumnos.

Esto sólo se puede hacer realidad si se cuenta con un gobierno e instituciones que los preparen para el futuro, concluyó.

…[email protected] / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽

Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽

12 de septiembre de 2025
Congreso de la CDMX exige sanciones por corrupción inmobiliaria en Miguel Hidalgo

Congreso de la CDMX exige sanciones por corrupción inmobiliaria en Miguel Hidalgo

12 de septiembre de 2025
Regresa la adrenalina al máximo a la CDMX con Monster Jam TM

Regresa la adrenalina al máximo a la CDMX con Monster Jam TM

12 de septiembre de 2025
INEstablilidad electoral

Corrupta y maldita

12 de septiembre de 2025

ENTRESEMANA/ Nombres y apellidos…

11 de septiembre de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Huachicol desplaza al narco como negocio ilícito principal en México

by Roberto
11 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de marinos huachicoleros, ¿ensayo para ir por los del entorno de AMLO?

by Roberto
9 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de marinos huachicoleros, ¿ensayo para ir por los del entorno de AMLO?

by Roberto
9 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Saul, todo un dilema para los Monreal

by Roberto
8 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Con Laura Itzel el Senado mexicano recupera su dignidad

by Roberto
8 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Hoy inician las consultas en Gobernación para la Reforma Electoral

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Campañas electorales deberán estar a la altura del reto democrático

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar