• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: En su registro ante el INE, Xóchitl pidió a AMLO a prepararse para perder

20 de febrero de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Tras ratificarse orgullosamente mujer e indígena durante su registro ante el INE, la opositora Xóchitl Gálvez no sólo le exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador sacar ¡ya! las manos del proceso electoral 2024 sino prepararse a perder.

Recibida al medio día de ayer por el Consejo General del INE en Pleno, acompañada por Marko Cortes, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, la senadora hidalguense quedó registrada como la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México en medio de centenares de voces que gritaban: “¡PRESIDENTA! ¡PRESIDENTA! ¡PRESIDENTA!”.

Antes de recibir la documentación del registro y como inicio del evento, Guadalupe Taddei, Consejera Presidenta del INE indicó que se estaba a sólo 102 días del día de la elección con un órgano rector electoral pleno, autónomo y confiable para conducir el proceso en curso.

Xóchitl por su parte dijo que esperaría a ver si en los hechos el INE fratificaba ser confiable.  E inició su intervención con un homenaje póstumo al doctor Carlos Urzúa para quien pidió un minuto de solencio.

Como segundo acto, hizo un amplio reconocimiento a dirigencias, y militantes del PAN, PRI y PRD por abrir la posibilidad de su registro a una ciudadana sin militancia partidista para que sea candidata a la Presidencia de la República.

Y fue más allá, al indicar que estos 3 partidos gualhan construido la escalera sobre la cual pacífica y democráticamente los ciudadanos pueden acceder institucionalmente al poder.

Igual hizo un reconocimiento al INE donde se concentra, dijo, lo mejor de nuestras luchas cívicas y la versión más noble de un esfuerzo de construcción política.

Y recordó que todo el andamiaje democrático y el INE se comenzaron a construir en un Zócalo lleno de ciudadanas y ciudadanos que junto al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel Clouthier y Rosario Ibarra de Piedra en 1988, protestaban por la caída del sistema electoral y la enorme sombra de duda sobre los resultados de las elecciones presidenciales de ese año.

Como hace 36 años, dijo, el domingo pasado ese mismo Zócalo de la Ciudad de México se volvió a llenar con la energía cívica de cientos de miles de mexicanos para ratificar el reclamo democrático que demandó construir una institución que diera certidumbre al voto y a los resultados electorales. Ahora la lucha es por defender esta institución y los valores que representa. La historia del INE es la historia de un pueblo plural que encontró en la democracia la mejor forma de gobierno para darle vida a esa diversidad social.

El pensar diferente no debe derivar en odio, o en el insulto, indicó.

Recordó que López Obrador calificó de inmediato de corruptos y oligarcas a quienes abarrotaron el Zócalo el domingo. Su candidata los llamó falsos e hipócritas.

En esa multitud del Zócalo y de más de 100 plazas públicas, había personas, le dijo a AMLO, que hace seis años decidieron votar por quien hoy los insulta desde Palacio Nacional. Precisamente el doctor Carlos Urzúa estuvo el domingo pasado en el Zócalo y hace seis años creía sinceramente en el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador, no se equivoque, no se equivoquen, presidente, es normal que en una democracia las personas piensen distinto a la autoridad.

En una democracia los ciudadanos tienen derecho a cambiar de opinión y las autoridades a rendir cuentas de sus actos y falta de resultados, afirmó.

En idioma náhuatl, Tlatoani significa el que habla o el orador, en el tiempo de los Aztecas se utilizaba esta expresión para definir al máximo gobernante de una ciudad o un territorio, explicó Gálvez.

Yo quiero un México donde la máxima tribuna política no usa su voz para sembrar el odio y la discordia entre las personas y cosechar la violencia. La pluralidad necesita de la democracia y la democracia necesita la voluntad activa de los demócratas, agregó.

“Me preocupa que el Presidente de la República ha sido un mal perdedor cuando ha perdido una elección señala fraude y hasta cuando gana, como en el 2018, se queja con amargura de las autoridades que certificaron su triunfo.

“En su último libro, en su esfuerzo por ofenderme, el Presidente se insulta a sí mismo y mancha su investidura, utilizando el peor agravio con el que se puede referir a una persona de origen indígena.

«Ladino» lo utilizaban los conquistadores de manera racista y que asista contra los indígenas que buscaban superarse. Que quede claro soy orgullosamente mujer y soy orgullosamente indígena.

“Señor presidente, le recuerdo que usted ya no estará en la boleta electoral si usted es un demócrata, usted debe estar preparado para su derrota”, concluyó.

CON TIEMPO

A 6 meses de concluir la presente legislatura, el Senado y Diputados tienen tiempo suficiente para analizar, debatir y aprobar las 20 iniciativas presentadas el 5 de este febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirma la tlaxcalteca Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado.

Si se requiriera, afirma, se podrían llamar a períodos extraordinarios.

“Si hay voluntad de todos los Grupos Parlamentarios, siempre existe la posibilidad”, indicó.

En congruencia con esta idea, Ricardo Monreal, presidente de la Junta d Coordinación Política adelantó ayer mismo que la mayoría de quienes integran la Jucopo, se decidió trabajar en conferencia con la Cámara de Diputados, para analizar y discutir las 20 reformas de AMLO.

Para ello se realizarán 10 foros.

La senadora Rivera indicó que, como se sabe que algunas esas 20 iniciativas transitarán y otras no, es indispensable garantizar que los senadores no queden inactivos y que esta es una discusión que se tiene que realizar en la pluralidad que representa el Senado.

La senadora Rivera confió en que los Diputados tengan la misma voluntad y sensibilidad del Senado para enfrentar y tramitar este paquete legislativo.

 

…[email protected] / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

LA RETAGUARDIA: Embajadas y consulados de México, premios y salvoconductos

20 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: Acuerdo de Seguridad sin geopolítica de defensa nacional

20 de agosto de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Beatriz Gutiérrez Müller, Comedia Contradictoria

20 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Casi intransitables las carreteras del centro del país: Comisión Permanente

20 de agosto de 2025
Gonzalo Araújo y SLM marcan el futuro tecnológico: blockchain e inteligencia artificial con impacto global

Gonzalo Araújo y SLM marcan el futuro tecnológico: blockchain e inteligencia artificial con impacto global

20 de agosto de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Casi intransitables las carreteras del centro del país: Comisión Permanente

by Roberto
20 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La oposición en México comienza a surgir de las calles, no de partidos

by Roberto
19 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ni los suyos quieren vivir en el México de AMLO

by Roberto
18 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: INE pide para 2026 su último gran presupuesto

by Roberto
17 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Senado y Diputados entran a la batalla por sus nuevas presidencias

by Roberto
15 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Enviaron puro cascajo, para evitar entregar a políticos y funcionarios narcos

by Roberto
13 de agosto de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Ricardo Aldana intenta deslindarse de Romero Deschamps

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar