• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El viernes sabremos qué sigue: ¿democracia o Maximato encubierto?

18 de agosto de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

No hay plazo que no se cumpla. Y a México le llegó el suyo. El próximo viernes 11 de este agosto consejeros del INE y 4 magistrados del Trife decidirán el destino de la treceava economía en el mundo, y el futuro de 130 millones de mexicanos.

Podríamos poner aquí la larga lista de todo lo que este país es. Y lo que una sobrerrepresentación legislativa otorgada a Morena, PT y Verde significaría. Si se la otorgan este viernes -como hay indicios que ocurrirá-, esa sobrerrepresentación significará la aprobación masiva e inmediata en los primeros días de septiembre en el Senado y la Cámara de Diputados de una cascada de reformas por demás antidemocráticas y de destrucción de un sistema Político, Económico y Social ciertamente deficiente, pero que nos garantiza libertad, derecho al voto y opciones individuales, y como sociedad, de  desarrollo.

El momento mexicano está marcado por la existencia de una sociedad mayoritariamente inculta, sin educación mínima para nada, menos para darle a los mexicanos capacidad de análisis y de decisión política. Por el contrario, es una sociedad  dominada y conducida por dádivas y bonos a través de la aplicación de programas de justicia social, que reparten dinero en efectivo, y que tienen como único objetivo ganar votos.

La incultura y el reparto de dinero le dieron un triunfo absoluto, contundente a Claudia Sheinbaum, y mayorías en el Senado y la Cámara de Diputados al oficialismo cuyo fin fue consolidar el poder unipersonal de Andrés Manuel López Obrador quien insiste -y hay quien le cree – que el 1 de octubre luego de entregar la Banda Presidencial se irá a descansar lejos de la política a su hacienda en Palenque.

Sí cómo no.

Confiados en que el INE y el Trife -colonizados por ellos- les darán 74% de los 500 diputados federales a pesar de que el voto ciudadano sólo les otorgó el 54%, AMLO, Claudia, Morena, PT y Verde, y sus futuros coordinadores parlamentarios Adán Augusto López y Ricardo Monreal, y sus respectivas bancadas, ya preparan el gran asalto para darle la puntilla al Sistema postrevolucionario que operó en México desde que Plutarco Elías Calles creó el PNR que derivó en el PRI.

Un Sistema que a pesar de sus obstáculos e imperfecciones logró adecuaciones y creo instituciones esenciales, y garantizó en el transcurso de sexenios y decenios los espacios para avanzar hasta lo que hoy somos: la treceava economía entre unos 150 países.

Un país que forma parte de la región económica y social más poderosa y de desarrollo junto a EU y Canadá vía el T-MEC, el mayor mecanismo neoliberal que opere en el mundo.

Contra ese Sistema es que apenas inicie la siguiente legislatura se van a tramitar en Senado y Diputados una treintena de reformas propuestas por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, a fin de promulgarlas antes de irse.

Las más importantes son: la desaparición de organismos autónomos -INE, CNDH, INAI, CRE, etc, etc-; la destrucción del Poder Judicial para el sometimiento y control de la Suprema Corte y la red de tribunales y de jueces federales y estatales de todo tipo; la desaparición de los 200 diputados federales plurinominales y los 32 Senadores pluris; otra reforma para revertir además la reelección de diputados, senadores y alcaldes y una última reforma que apenas presentará AMLO para impedir el financiamiento internacional a organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción.

Golpes precisos vs instituciones y organizaciones que forman un contrapeso al poder Presidencial omnímodo, arbitrario, abusivo y profundamente corrupto.

Una cascada -insisto- de destrucción institucional, legal, constitucional, con el aval de votos de ciudadanos indolentes comprados con bonos de programas sociales, a fin de instaurar la más cínica autocracia que operará bajo una democracia simulada.

Habrá elecciones, sí, pero organizadas y sancionadas por el Gobierno; habrá reformas constitucionales y readecuación a modo de la Constitución, sí, pero gracias a una sobrerrepresentación ilegitima e inconstitucional. Habrá Primera Presidenta, pero instruida, vigilada y sancionada a cada paso desde Palenque.

A eso vamos con la decisión que se tome en el INE y el Trife este viernes. La destrucción de la República postrevolucionaria pasa por la sobrerrepresentación legislativa para Morena, PT y Verde.

SENADO, ABIERTO A CIUDADANOS: ANA LILIA RIVERA

Bajo el principio de que la tarea legislativa requiere de abrirse a la ciudadanía, y de impulsar la civilidad entre sus componentes, la senadora tlaxcalteca Ana Lilia Rivera concluye su presidencia en el Senado con una serie de eventos que marcan un rumbo dentro de esta cámara.

Es así como, en días anteriores, se realizó en el Senado el conversatorio sobre colectividad y gobernanza organizado por la senadora de Morena Indira Paola López que buscó nuevas formas de cooperación entre el gobierno y los colectivos que trabajan por el desarrollo humano

El encuentro denominado, “Colectividad y Gobernanza”, se realizó como un impulso para que colectivos y agrupaciones sociales sean escuchadas en la construcción de una agenda legislativa que promueva el desarrollo humano, la cultura y los derechos de la población.

La senadora López consideró que el verdadero cambio social sólo puede lograrse “si nos unimos, si escuchamos y trabajamos de la mano del pueblo, de quienes día a día trabajan por una sociedad más justa e igualitaria”.

Subrayó la importancia de que los legisladores den voz a la sociedad civil y de que encuentren en el Senado un espacio de diálogo y reflexión, para compartir y encontrar formas de cooperación entre el gobierno y los colectivos que trabajan en pro de un desarrollo social con sentido humano, y que promuevan la defensa de los derechos y las causas sociales.

La legisladora dijo que ahora, construir el segundo piso de esta transformación en curso, no es sólo una meta, sino “un compromiso que asumimos con la ciudadanía, que nos exige consolidar y fortalecer las propuestas que ya están en marcha en favor del pueblo”.

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Tito El Bambino, Cosculluela, Bryant Myers, Jon Z, Kevin Roldán y más estrellas en el Vibras Fest 2025

Tito El Bambino, Cosculluela, Bryant Myers, Jon Z, Kevin Roldán y más estrellas en el Vibras Fest 2025

2 de julio de 2025
Sheinbaum lanza plan integral para el oriente del Edomex; se invertirán más de 75 mil mdp

Sheinbaum lanza plan integral para el oriente del Edomex; se invertirán más de 75 mil mdp

2 de julio de 2025
EU extradita a México a “La Troca”, líder de la Familia Michoacana

EU extradita a México a “La Troca”, líder de la Familia Michoacana

2 de julio de 2025
Operación Frontera Norte | Van 4 mil 897 personas detenidas

Operación Frontera Norte | Van 4 mil 897 personas detenidas

2 de julio de 2025
Sheinbaum niega impacto financiero y refuerza la UIF por lavado de dinero

Sheinbaum niega impacto financiero y refuerza la UIF por lavado de dinero

2 de julio de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Alito y Lilly Téllez, la dupla más temida y aguerrida del Senado

by Roberto
1 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

by Roberto
30 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El método del primer golpe de Donald Trump, y lo que sigue…

by Roberto
29 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Trump no da tregua a su guerra vs el México de Sheinbaum

by Roberto
26 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Precisiones y vicisitudes de Ricardo Monreal

by Roberto
26 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Esto no ha concluido… ahora viene la reforma electoral

by Roberto
24 de junio de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Como va a estar en gabinete de Sheinbaum, Martí Batres quiere emular a AMLO

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar