• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El narcocampo Izaguirre en Teuchitlan conmueve a México y el mundo

16 de marzo de 2025
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Percibidos a últimas fechas como un pueblo indolente, que no se conmueve con prácticamente ningún horror o tragedia, México finalmente se perturbó ante el espantoso caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

Una foto es el eje de este desconcierto nacional e internacional: la imagen de 400 pares de zapatos apilados y cubiertos de polvo.

Esa pila de zapatos se ha convertido en un enorme, ineludible grito de justicia en medio de un escenario de ejecuciones diarias sin límite, de constantes masacres, de la incesante proliferación de cuerpos desmembrados que desbordan la capacidad de los sistemas forenses locales y nacionales.

Como en el caso de Iguala con los 43 de Ayotzinapa, ahora las autoridades -comenzando por la presidenta Claudia Sheinbaum– entran a un juego mediático de deslindes absurdos.

Que ese rancho operaba desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, que no, que desde mucho antes; que no hay hornos crematorios, que hay que indagar, que “ya dejen en paz a López Obrador”, que…  

Los 400 pares de zapatos representan 10 veces más muertos, ejecutados, que los 43 de Ayotzinapa.

Y obviamente no son todos los que fueron asesinados ahí.

Cuentan igual, o peor, los jóvenes que luego del sometimiento a una violenta, de horror, capacitación para convertirse en sicarios fueron a dar a los grupos de enfrentamiento del Cartel Jalisco Nueva Generación o de otros grupos delincuenciales en el país.

¿Son Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum responsables por ello?

Los hechos y las decisiones indican que sí.

AMLO lo fue por su inocultable permisividad, ¿alianza?, con capos del narco y la delincuencia organizada cuyas actividades e influencia crecieron para dominar gran parte del país.

Claudia por haber formado parte de la cúpula del poder del tabasqueño y por intentar ahora eludir el caso.

No hablemos de lo que se haría en otros países, por otros gobiernos, ella hoy debiera ya haber ordenado y enviado equipos forenses, agentes y especialistas en criminología para realizar una investigación a fondo en ese narcorrancho de Teuchitlán.

Ampliar esa indagatoria a una revisión para determinar si en Jalisco hay otros de esos centros de capacitación del narco, y si en el país existen más.

Lo indagado por los propios colectivos de madres y familiares de desaparecidos es que los carteles secuestran a jóvenes -18 a 30 años-, o ponen anuncios de reclutamiento ofreciéndoles empleos bien pagados y citándolos en estaciones de autobuses donde los capturan, secuestran y obligan a ir a estos campos.

Ahí los someten a un entrenamiento para ser sicarios -de entrada los obligan a matar a otros- y si se niegan, los ejecutan y creman y esparcen sus cenizas y restos óseos en pozos o en terreno abierto.

A estos hechos hoy comienzan a surgir otros datos: el reclutamiento de jóvenes profesionistas en centros universitarios, especialmente en química o en otras especialidades para formar parte de sus laboratorios y fabricación de estupefacientes como el fentanilo.

Métodos que han seguido por años los carteles de la droga y del crimen sin que el Gobierno federal o los estatales tengan algún programa o grupo para combatirlos.

Desde el pasado fin de semana se habla del caso de varios narcocampos Reynosa, Tamaulipas, similares al de Teuchitlán, Jalisco donde al igual que en Teuchitlán, las autoridades estatales y federales inmediatamente salieron a intentar desviar, mediatizar, deslindarse de un posible segundo caso de campo de exterminio del narco.

EN 24 ESTADOS MILES LLORAN A SUS DESAPARECIDOS

El pasado fin de semana colectivos y sociedad civil salieron a calles y plazas  en al menos 24 estados del país, y en varias ciudades de Europa, a reclamar acciones de las autoridades y ha expresar su dolor por lo que representa el narcorrancho de Teuchitlán.

En el Zócalo de la Ciudad de México se colocaron 400 pares de zapatos para significar los posibles asesinatos en el rancho Izaguirre.

Igual se colocaron camisetas, sudaderas, pantalones de mezclilla y otras prendas como las encontradas en el narcopredio de Teuchitlán.

Según un registro de sus corresponsales, el diario Reforma indica que hubo estas expresiones de duelo y reclamo en Jalisco, CDMX, Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, y la Embajada de México en España.

AVANCES ENTRE PARLAMENTARIAS INTERNCIONALES

Con la exigencia de instaurar la paridad de género en los 62 parlamentos nacionales representados en la primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP -encuentro inaugurado el viernes 14 de marzo por la presidenta Claudia Sheinbaum– concluyeron los trabajos de este encuentro internacional realizado en México.

Las conclusiones recabaron gran parte de normas y nuevas leyes aprobadas en México en favor de la seguridad y equidad de género como modelo para promover la igualdad, cimiento de la paz, la seguridad y la justicia.

La senadora de Morena Cynthia López Castro, presidenta de la Mesa Directiva de Mujeres Parlamentarias y organizadora del encuentro convocó a las más de 400 parlamentarias asistentes a unirse y luchar juntas para erradicar las raíces de la violencia que afecta a las mujeres en el mundo.

Tulia Ackson, presidenta de la Asamblea Nacional de Tanzania y presidenta de la UIP, indicó que lo logrado en México muestra que el avance y el progreso en materia de paridad son posibles.

“Ahora el reto es llevar los acuerdos de esta conferencia para hacerlos realidad en nuestros países, y pasar de la teoría a las acciones”.

Todo un movimiento en favor de las mujeres en este momento de crisis mundial.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Despegar nombra a Iván Lovisolo como VP Global Partners

Despegar nombra a Iván Lovisolo como VP Global Partners

26 de agosto de 2025
Jardepot, empresa mexicana que impulsa el trabajo rudo con soluciones reales

Jardepot, empresa mexicana que impulsa el trabajo rudo con soluciones reales

26 de agosto de 2025
Todo listo para recibir la 11va edición de la Feria Nacional de la Birria en Ciudad Guzmán, Jalisco

Todo listo para recibir la 11va edición de la Feria Nacional de la Birria en Ciudad Guzmán, Jalisco

26 de agosto de 2025
Alejandro Sanz, el ícono de la música española, arrancará su gira mundial por nuestro país

Alejandro Sanz, el ícono de la música española, arrancará su gira mundial por nuestro país

26 de agosto de 2025
31 Concept y Bestcomp Group se unen para mejorar la inteligencia de red basada en IA en toda Eurasia

31 Concept y Bestcomp Group se unen para mejorar la inteligencia de red basada en IA en toda Eurasia

26 de agosto de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El inicio del juicio del Mayo Zambada, el gran festejo que no fue en México

by Roberto
25 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Reforma hacendaria para gastar las reservas internacionales?

by Roberto
24 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Logrará Alessandra ser la María Corina Machado de México?

by Roberto
21 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Casi intransitables las carreteras del centro del país: Comisión Permanente

by Roberto
20 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La oposición en México comienza a surgir de las calles, no de partidos

by Roberto
19 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ni los suyos quieren vivir en el México de AMLO

by Roberto
18 de agosto de 2025
Next Post
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

ALFA OMEGA DEL RECUERDO: Historias Interesantes de Cuatro Mujeres

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar