EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El 74 de Seguridad Nacional, obliga a AMLO a suspender convenios con EU

2 de agosto de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

La Ley de Seguridad Nacional en su apartado de Cooperación con Gobiernos Extranjeros se advierte claramente:

“… cuando se compruebe que un gobierno extranjero (en el caso de la captura y extracción de Ismael El Mayo Zambada), por conducto de sus agentes, cometa la privación ilegal de la libertad de personas así como la sustracción de los habitantes de territorio nacional para ser llevados a juicio, ante otro Estado, el Estado mexicano suspenderá la ejecución de los convenios de cooperación bilateral de qué se trate y prohibirá la realización de actividades por parte de los agentes extranjeros en territorio nacional”.

Rescatado por el senador independiente Germán Martínez, este Artículo -afirma el legislador-, obliga al presidente Andrés Manuel López Obrador a suspender de inmediato el TLC y otros convenios firmados y vigentes con Estados Unidos.

Recuerda que fue durante 2020 en que, por instrucción presidencial, los legisladores de Morena y aliados (PT y Verde) se hizo el mencionado agregado del Artículo 74 a la Ley de Seguridad Nacional, en un afán de advertir a los Agentes de la DEA y de otras agencias de EU, y al mismo Gobierno de Joe Biden, que no deberían capturar capos ni narcos en territorio mexicano para luego llevárselos subrepticia e ilegalmente a su país para evadir los trámites de una extradición formal.

Tal como ocurrió hace una semana con “El Mayo” Zambada quien sorpresivamente “apareció” en un pequeño avión junto con Joaquín Guzmán López, uno más de los Chapitos, en un aeropuerto alterno al del Paso Texas para ser inmediatamente aprehendidos por la Justicia de EU.

A lo largo de esta semana el presidente de México ha pedido dolidamente a EU se le aclare cómo ocurrió todo eso ante especulaciones de que:

  • fue una entrega pactada entre el capo y EU…
  • de que El Chapito lo engañó y lo llevó a ese aeropuerto para entregarlo y entregarse a EU, y así obtener beneficios para él y su hermano Ovidio…
  • de que fue simplemente una “sustracción” por parte de agentes del FBI y de Seguridad Nacional de EU…

Como haya sido, el caso deja en claro que fue al margen del conocimiento y de lo que podía haber o no hecho el Gobierno de AMLO…

El caso es que, si se confirma que fue capturado en México y llevado contra su voluntad a EU, y dejando de lado al Gobierno mexicano, entonces AMLO estaría obligado a cumplir con lo que dice su propia reforma a la Ley de Seguridad Nacional y suspender convenios firmados con EU.

¿lo haría por El Mayo? ¿Por el Chapito?

Mientras continúa este melodrama, Ismael El Mayo Zambada compareció ayer ante una jueza texana.

Con una fortuna que algunos expertos en estas cosas calculan al menos en 14 mil millones de dólares, a sus 76 años de edad, visiblemente enfermo, el que fuera durante decenios el más poderoso y cruel e inasible capo del Cartel de Sinaloa, apareció ayer frente a la jueza, Kathleen Cardone, inocultablemente disminuido, con un semblante muy afectado, sentado en una silla de ruedas enfundado en una sudadera azul, calzando chanclas de hule de color naranja, de esas que se pueden conseguir por un par de dólares en cualquier supermercado de barrio popular.

En uno de sus brazos, la pulsera de un hospital.

Su procesos judicial apenas inicia. Lo único cierto es que su carrera criminal acabó. Al parecer su vida también.

¿Sin ya nada que ganar n perder, negociará beneficios? ¿Delatará a sus protectores dentro y fuera del Gobierno de México? ¿a sus socios, a sus subalternos, a sus sicarios? ¿Dirá dónde están, cuántos son sus centros de producción, por dónde corren y hasta dónde llegan sus canales de distribución y comercialización?  ¿Y cuánto representa todo eso en miles de millones de dólares al año?

No falta mucho para saberlo.

¡ENCUENTRO INTERESANTE!

Al margen del debate nacional de expertos constitucionalistas sobre la sobrerrepresentación legislativa en curso, la senadora tlaxcalteca Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, se reunió esta ayer con los expertos juristas y catedráticos de la Universidad Nacional Autónoma de México, Diego Valadés y José María Serna de la Garza.

Al informarlo, la legisladora explicó que este encuentro fue para conversar sobre la realización del XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, a celebrarse en el mes de octubre.

“Qué agradable momento compartí con dos de las personas que más han ayudado a México desde el servicio público y la academia, el Dr. Diego Valadés y el Dr. Serna de la Garza”, comentó en sus redes sociales.

El XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional se realizará en forma presencial y por la vía digital del 21 al 25 de octubre de 2024, y tendrá su sede en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Este congreso nació en 1975 y se ha realizado desde entonces en 15 ocasiones en 6 países distintos; este año, el tema general del congreso será “El constitucionalismo para la democracia del siglo XXI”

La presidenta del Senado Mexicano recordó que este importante evento será parte de las celebraciones del Bicentenario de la Instauración del Senado de la República y del Sesquicentenario de su Restauración.

“Platicamos sobre el XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional que se celebrará en octubre y que será parte de las celebraciones del Bicentenario del Senado”, indicó.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

LA RETAGUARDIA: Lilly Téllez le dijo a Adán Augusto lo que Javier May le quiere también decir

14 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Poco a poco oposición y críticos desmantelan la Ley Censura

14 de mayo de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Interesante Recopilación del México Moderno

14 de mayo de 2025

INDICADOR POLITICO: Narco, crisis de seguridad nacional y de soberanía

14 de mayo de 2025
RAÚL ORNELAS LLEGA AL AUDITORIO NACIONAL PARA CELEBRAR AL AMOR Y LA NOSTALGIA ESTE 21 DE AGOSTO

RAÚL ORNELAS LLEGA AL AUDITORIO NACIONAL PARA CELEBRAR AL AMOR Y LA NOSTALGIA ESTE 21 DE AGOSTO

14 de mayo de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Poco a poco oposición y críticos desmantelan la Ley Censura

by Roberto
14 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Con Trump se acelera el desmantelamiento del narco en México

by Roberto
13 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La confianza de Trump en el Gobierno mexicano, por los suelos…

by Roberto
13 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Trump eleva la presión sobre narcopolíticos mexicanos

by Roberto
12 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: “No le demos vueltas, ésta es la Ley Censura”: opositores al inicio de conversatorios

by Roberto
8 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Y ahora Noroña cierra el micrófono de la tribuna a opositores

by Roberto
7 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

INDICADOR POLITICO: Sin invasión, EU se mete a México a combatir cárteles

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar