• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Con todo en contra, camina la impugnación de la elección judicial

19 de junio de 2025
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet
Las instituciones electorales, INE y Tribunal Electoral, muy divididas e internamente confrontadas, pero con mayoría oficialista de apenas en la raya, insisten en que el proceso de elección de la red de la Corte, Tribunales y juzgados se cumplió y no hay vuelta atrás.
Sin embargo la oposición partidaria y ciudadana, sumada a los inconformes con este proceso dentro del INE y el TRIFE, batallan y se unen en la búsqueda de vías legales dentro y fuera de México para intentar su anulación.
El doctor en derecho, panista prominente, Roberto Gil Zuarth salió a decir ayer que finalmente los especialistas e inconformes, las oposiciones, encontraron una fórmula para anular el proceso.
Esto es a partir de instituirse como “terceros interesados”.
Esta figura legal no está inhabilitada por alguna de las reformas aprobadas por Morena, PT y Verde que impiden oponerse legalmente a este proceso.
Encuadrados en una mayoría senatorial y de diputados alcanzada con una sobrerrepresentación absolutamente inconstitucional y vía la chapuza, presiones judiciales y con la obscena y abierta compra de 3 senadores esta mayoría oficialista aprobó al vapor, y contra toda lógica y ética parlamentaria, reformas para blindar la manipulación ciudadana y compra de votos inducida por grupos de Morena, PT y Verde, y así imponer la elección a modo de todos los cargos dentro del nuevo poder judicial.
Una de estas reformas impide que los partidos políticos de la oposición (es decir: PAN, PRI y MC) y nadie en forma personal o de grupo puedan impugnar la elección judicial.
Luego de buscar y analizar los resquicios, los opositores y especialistas encontraron que todo ese blindaje para imponer a ministros, magistrados y jueces cercanos a Morena, no contempló obstruir la figura de “terceros interesados”.
Y bajo ese esquema van por la impugnación total del proceso con testimonios y pruebas de todas las irregularidades con que se operó esta elección judicial.
Lo harán simultáneamente en las instancias mexicanas y en las internacionales.
Existe un elemento a favor de esta anulación: que los tribunales y la Corte en las que se presentará la impugnación, serán todavía con ministros, magistrados y jueces que no han sido sustituidos.
Es decir: todos ellos son del Poder Judicial que va a ser relevado con los que fueron electos el 1 de junio.
En este paso cuenta esencialmente la opinión legal de los cinco consejeros electorales del INE que intentaron anular esta semana esta elección judicial: Dania Ravel, Arturo Castillo, Claudia Zavala, Martín Faz y Jaime Ruiz.
Los argumentos esgrimidos, irrefutables, de los 5 consejeros fueron simplemente dejados de lado por los otros 6 -quienes aprobaron la validez de la elección como han venido aprobando todo lo cuestionado para su realización- cuyos nombres quedarán para la sanción de la historia de este momento mexicano.
Ellos son Jorge Montaño. Norma Cruz, Rita López, Uc Espadas, Carla Humphrey y la presidenta del INE Guadalupe Taddei.
Apenas un voto salvó esta elección para el régimen de la 4T. Y ese voto se lo reclaman quienes los conocen especialmente a la consejera Carla Humphrey quien en otros momentos a defendido su posición independiente.
En el caso del Tribunal Electoral simplemente se ratificó la formación proMorena que se viene defendiendo desde hace un año en votaciones en que los magistrados Janine M. Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón argumentan graves irregularidades mientras que Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes validan todo lo que propone Morena y la 4T.
Hoy, pues, en la misma raya del final del fin de nuestro sistema democrático y de tres Poderes y de nuestra República, inicia un nuevo intento por revertir la elección judicial que entrega a la 4T casi el 100% de los cargos de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial para la anulación y absorción del Poder Judicial al Control de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Será una batalla compleja, difícil, que sin embargo tiene a favor de opositores las duras y grandes presiones del presidente Donal Trump al régimen de la 4T en seguridad, T-MEC, aranceles, remesas, migración y libertades.
El 31 de agosto es el límite de esta nueva batalla. Ese día entra en vigor la sustitución de ministros, magistrados y jueves de la Reforma del Poder Judicial.
Apenas un par de meses, 60 días para lograrlo.
MUCHAS DUDAS EN EL SENADO SOBRE LEY ADMINISTRATIVA
El debate de ayer fue entre senadoras de diferentes partidos. Carolina Viggiano secretaria general del PRI y la expresidenta de Morena Yeidckol Polevnski fueron las figuras sobresalientes.
La hidalguense inició su exposición reconociendo los argumentos centrales de la morenista mexiquense…
“Estoy absolutamente de acuerdo… y que también nos ahorren tiempo, incluso recursos, nos ahorren muchas cosas. Nadie puede estar en contra de eso, absolutamente nadie.
“De lo que es evidente y estamos en contra es de la concentración de información, sin controles, sin garantías. De eso ustedes también corren riesgo sus hijos, su familia, todos corremos riesgo absolutamente, la violación a nuestra privacidad, a nuestros derechos humanos.
“Fíjense bien lo que dicen, porque la historia precisamente deja grabado exactamente lo que decimos y lo que va a suceder, no va a suceder el propósito que se dice, porque ese no es el propósito. El propósito es controlar y miren la información que se sistematiza.
“Si hoy en día sirve también política electoralmente, ¿por qué? Porque bueno, podemos leer la conversación digital, podemos darle a la gente lo que consume, porque ahora con esto van a saber que compro en el súper, qué preferencias tengo en el súper. Todo van a saber de mí absolutamente todo sin un ápice de privacidad2.
Todo esto está en la nueva Ley de Simplificación Administrativa que da poderes al Gobierno, especialmente a Hacienda, de irse a conocer lo más intimo de las informaciones y datos de los ciudadanos.
… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Migrantes de Haití en Chiapas encuentran una esperanza en las clases de español

Migrantes de Haití en Chiapas encuentran una esperanza en las clases de español

28 de julio de 2025
Speedway Classic cerca de romper un récord en las Grandes Ligas de hace 71 años

Speedway Classic cerca de romper un récord en las Grandes Ligas de hace 71 años

28 de julio de 2025
‘Yo sí creo, Aprendizajes del Lobo’, invita a no rendirse, a creer y crecer desde el alma: Raúl Méndez

‘Yo sí creo, Aprendizajes del Lobo’, invita a no rendirse, a creer y crecer desde el alma: Raúl Méndez

28 de julio de 2025
Invercap Afore ofrece consejos para domiciliar el ahorro voluntario para la Afore

Invercap Afore ofrece consejos para domiciliar el ahorro voluntario para la Afore

28 de julio de 2025
Redes Sociales, más que publicidad, una estrategia: Tecmilenio

Redes Sociales, más que publicidad, una estrategia: Tecmilenio

28 de julio de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Una probadita del terror sicario en carreteras del centro del país

by Roberto
27 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El caso Adán Augusto en el aquimichu de Sheimbaum

by Roberto
24 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Adán Augusto ya sabe que el golpe viene de hasta arriba de la 4T

by Roberto
24 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Morena se renueva hundida en el chapoteadero de la contradicción e impunidad

by Roberto
22 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El escándalo de Adán Augusto frustró el regreso triunfal de Andy

by Roberto
22 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Adán Augusto, ¿el eslabón perdido entre el narco y la cúpula del poder político?

by Roberto
20 de julio de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Zoé Robledo dice escuchar a derechohabiencia, pero cierra los ojos ante deficiencias en IMSS; Noroña opta por turismo legislativo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar