Con Donald Trump no hay casualidades. Y para demostrarlo, hace unos días, luego de que se supo que hoy estaría su secretario de Estado, el cubano Marco Rubio en México para encontrarse con la presidenta Claudia Sheinbaum, el presidente Trump la soltó de nuevo:
“Ella es elegante e increíble(dice Trump de Claudia)… pero tiene mucho miedo de que enviemos al ejército”
Entrevistado en Daily Caller, una muy visitada página web de noticias de derecha, Trump fue interrogado sobre si ya confía en que México “dado que se cree que su gobierno está dirigido por cárteles, o que los cárteles están involucrados”, el mandatario de EU respondió:
“… me agrada mucho la presidenta (Claudia Sheinbaum)… creo que es una mujer increíble, es realmente una mujer impresionante, en algunos, en ciertos sentidos, muy elegante, hermosa… pero tiene miedo, mucho miedo de que enviemos al ejército… pero México está dirigido por los cárteles… lo está”, subrayó
Recordó que por eso “le he ofrecido enviar al ejército… pero ella no quiere que lo hagamos”.
Previo a estas nuevas y reiterativas declaraciones de Trump, y a la visita de Rubio a México, en el país estuvo de visita el senador republicano de Texas Ted Cruz, reconocido por sus duros cuestionamientos hacoa el gobierno mexicano.
Durante su estancia en México, el senador Ted Cruz indicó que, el crecimiento de los cárteles y su creciente capacidad de armamento que ya incluye lo mismo drones armados y artillados o lanzacohetes así como armas más modernas y sofisticada, deberían llevar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a aceptar, “como amigos”, la ayuda del Ejército de Estados Unidos para combatir a los carteles de la droga.
La presidenta Sheinbaum reaccionó más que rápidamente y le respondió al senador cruz que no, que nunca aceptaría que el ejército de EU actuara en México, y habló de invasión, injerencia militar y violaciones a la soberanía, cuando el senador de EU sólo hablaba de ayuda y coparticipación en la lucha contra los cárteles mexicanos.
En su mañanea de ayer, la presidenta Sheinbaum insistió:
“Nosotros no estamos de acuerdo con eso (con la oferta de ayuda militar de EU), primero, porque no es necesario, y segundo, porque sería una intervención de violación a nuestra soberanía», subrayó.
Dice que lo más que aceptaría sería un entendimiento negociado sobre cooperación en seguridad, “sin intervencionismo ni subordinación”.
Y aseguró:
«Estados Unidos (o sea Donald Trump) no va a actuar solo porque hay un entendimiento… hoy viene el secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos y se ha estado trabajando desde hace meses en un entendimiento para colaborar en materia de seguridad», insistió la presidenta Sheinbaum.
Acompañó sus comentarios con señalamientos de que México bajo su conducción «va muy bien el gabinete de Seguridad», dice
Marco Rubio, de padres cubanos, abiertamente contrario a las ayudas que gobiernos del área, y en especial de México al presidente cubano Miguel Díaz Canel o al chavista venezolano Nicolás Maduro llegó ayer a M´xico luego de evadir hacerlo durante 7 meses, de paso hacia Ecuador y teniendo como temas centrales la migración, la seguridad y la economía.
Nada de esta visita de Rubio apunta a buenos resultados para la presidenta Sheinbaum.
Lo del senador Cruz y las reiteraciones públicas de Trump, solo pueden entenderse como un avance coordinado para establecer agenda y definir lo que exigirá el secretario de Estado de EU a la presidenta Claudia Sheinbaum en su encuentro de hoy.
Carteles que cogobiernan en este país, afirman Trump y Rubio.
Sin duda que Rubio insistirá en que militares estadounidenses deben entra a México a combatir a los cárteles de la droga. Grupos que ya cuentan con armas, drones y lanzacohetes, con sistemas de inteligencia más potentes y avanzados que las del ejército mexicano. Esto lo mostró The New York Times en su primera plana de ayer.
MARINA DE EU HUNDE EMBARCACION VENEZOLANA QUE TRANSPORTABA DROGA
En un primer ataque militar dentro de la declarada guerra de Donald Trump contra cárteles de la región, la marina de EU hundió ayer una embarcación en el caribe luego de detectar que salió con droga desde Venezuela.
La noticia la dio personalmente el presidente Trump, quien dijo que el operativo fue dirigido por el general, jefe del Estado Mayor Conjunto, “quien ha sido increíble, incluyendo lo ocurrido en Irán, eliminando cualquier potencial nuclear durante mucho tiempo”, dijo desde la Casa Blanca.
MORENA ACEPTA A KENIA COMO PRESIDENTA EN SAN LÁZARO
Luego de días de duras negociaciones internas, Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, logró que su fracción dejara pasar a la panista Kenia López Rabadán a la presidencia de los diputados.
Reconoció que ello muestra que en la Cámara de Diputados existe civilidad entre el oficialismo y la oposición y que ahí si operan los acuerdos y el respeto a las normas, en una por demás obvia referencia a lo vivido en el sainete ocurrido la semana anterior en el Senado entre el presidente saliente Gerardo Fernández Noroña y el líder del PRI, senador Alejandro Alito Moreno.
La ya presidenta de los diputados Kenia López Rabadán, aseguró que ella tendrá siempre un trato flexible y plural, de respeto para todas las fracciones de San Lázaro.
Twitter: @_Vizcaino / Facebook