• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: CNTE violenta y agudiza su lucha en la CDMX vs Claudia Sheinbaum

4 de junio de 2025
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Con ya más de 20 días de tomas, plantones y marchas por todos los rumbos e instalaciones gubernamentales y privadas en la capital del país, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación decidió ayer aumentar su presión con violencia contra el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De entrada, y en un obvio intento de apoderarse de sus instalaciones, acompañados por grupos embozados, rodearon y asaltaron con violencia las instalaciones centrales de la secretaría de Gobernación en Bucareli.

Guardias nacionales lo impidieron y reforzaron las entradas con cadenas y candados, pero cristales de ventanas y algunas rejas sufrieron fuertes daños.

Durante los pasados 20 días este tiempo el contingente de la CNTE que había iniciado este movimiento se fraccionó, y los de la sección 22, de Oaxaca, se retiraron del plantón del Zócalo y de las acciones en la CDMX luego de que la mandataria aprobó darles 800 millones de pesos.

Los que quedaron, de las secciones de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Zacatecas suplieron con maestros suyos a los que se fueron, y ayer, luego de debates internos, decidieron continuar una negociación con mayor presión contra el Gobierno.

Sus demandas son:

  • La derogación inmediata de la Ley del ISSSTE de 2007, sobre todo su sistema de pensiones, así como la Reforma Educativa;
  • Un incremento igualmente inmediato del 100% a sus salarios;
  • La reinstalación de ipso-facto de trabajadores cesados;
  • Y un incremento sustancial de los presupuestos destinados a educación y salud;
  • Y la desaparición de la Unidad de Medida y Actualización.

Las acciones de la CNTE iniciaron temprano ayer -desde las 7:30 de la mañana- con un plantón en el cruce de la Avenida de los Insurgentes y el Paseo de la Reforma lo que, en los hechos, cortó el flujo de transportes y autos de norte a su y viceversa en la Ciudad de México causando de nuevo uno de los peores caos en esta capital.

En este punto fueron acompañados por un grupo de normalistas y estudiantes de Chiapas de mantienen bloqueo en Insurgentes y Paseo de la Reforma

​Este bloqueo fue acompañado por movilizaciones dentro de la línea 1 del Metrobus y la que corre de Universidad a Indios Verdel del Metro lo que provocó mas irritación entre quienes normalmente tienen que trasladarse en estos transportes.

Luego del intento de asaltar Gobernación, los líderes de la CNTE llegaron e ingresaron para dialogar con las autoridades encabezadas por la titular Rosa Icela Rodríguez.

Antes de ingresar, los dirigentes de la CNTE subrayaron ante los medios que no cederán “ni un centímetro” en su intento de que la presidenta Sheinbaum promueva la derogación de la Ley del ISSSTE aprobada en 2007.

Este nuevo encuentro se realizó luego de que el lunes no se llegara a ningún acuerdo

En lugar de la derogación, la presidenta Claudia Sheinbaum planteó a la CNTE reducir la edad de jubilación, y no congelarla, como se había planteado en un principio.

Los maestros de la CNTE quieren sud erogación porque la ley del ISSSTE de 2007 establece un aumento en la edad de jubilación de los maestros cada dos años.

Derogarla representaría un incremento insostenible para el Gobierno porque aumentaría exponencialmente el costo de las pensiones anuales, ya que el magisterio suma más de un millón 600 mil maestros de los cuales cada año se jubila un porcentaje creciente debido al rápido envejecimiento de sus integrantes.

SAINETE EN EL SENADO

Como ya es la constante, en pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión vivió ayer un nuevo sainete al debatirse ahí no sólo las elecciones de nuevos ministros, magistrados y jueces sino los comicios para 212 alcaldes en Veracruz y 39 en Durango.

Los personajes centrales, los mismos de siempre: Gerardo Fernández Noroña (como el  permanente negro del tiro al blanco de la feria parlamentaria), la senadora Lily Téllez y Ricardo Anaya a quienes ahora acompañaron la senadora Carolina Viggiano y la petista Lilia Aguilar convertida en la principal gladiadora y ruda defensora del oficialismo de Morena y Claudia Sheinbaum.

En su esperada y demoledora exposición semanal desde la tribuna senatorial la senadora Lily Téllez -que no da respiro con toda clase de adjetivos al insospechado presidente del Senado Fernández Noroña– , inauguró ayer un nuevo calificativo para la bancada senatorial y de diputados de Morena al señalarlos como: hijos de Victoriano Huerta para sintetizar así su idea de que el oficialismo parlamentario es hoy el ejemplo de la destrucción de la democracia y la destrucción de la República y sus tres Poderes.

A contrapelo de la aguerrida senadora panista sonorense, la diputada chihuahuense del PT Lilia Aguilar subió y regresó a tribuna a defender la elección judicial del domingo anterior bajo el argumento de que fue un proceso ciudadano masivo que muestra la democracia que existe bajo el régimen de la 4T de la presidenta Sheinbaum a pesar de que sólo salió a sufragar el 10 por ciento de los 100 millones de electores registrados en la Lista Nominal.

Ese mismo argumento fue la base dela senadora Carolina Viggiano, quien es además la secretaria general del CEN del PRI, para indicar que este proceso fue una muestra del derrumbe electoral de Morena que pese a tener todos los recursos y el poder del Estado no logró siquiera el mínimo de sus votos anteriores.

Lily Téllez subrayó que al haber logrado apenas menos de un 10% de participación es una muestra de que las preferencias ciudadanas de más del 80% obtenidas en encuestas por la presidenta Sheinbaum son una mentira.

En este debate-sainete participaron además Margarita Zavala del PAN; Verónica Noemí Camino Farjat, de Morena; Waldo Fernández del Verde; Alejandra Barrales, de MC; Alma Rosa de la Vega, de Morena; Humberto Ambriz; Mayra Espino, del PVEM; Reginaldo Sandoval, del PT; Pablo Vázquez, de MC y Leonel Godoy desde su escaño.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sí, el narco domina vía sobornos al gobierno en México, confirmó El Mayo

27 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: “Puertas del PRI abiertas para los que se quieran ir”: Alito Moreno; Ricardo Salinas, opción para 2030

27 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: Ante México, Trump actuó como presidente, no como toro sin cerca

27 de agosto de 2025
Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam, impulsado por el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez

Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam, impulsado por el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez

26 de agosto de 2025
Primera reunión entre el INE y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Primera reunión entre el INE y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

26 de agosto de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sí, el narco domina vía sobornos al gobierno en México, confirmó El Mayo

by Roberto
27 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El inicio del juicio del Mayo Zambada, el gran festejo que no fue en México

by Roberto
25 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Reforma hacendaria para gastar las reservas internacionales?

by Roberto
24 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Logrará Alessandra ser la María Corina Machado de México?

by Roberto
21 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Casi intransitables las carreteras del centro del país: Comisión Permanente

by Roberto
20 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La oposición en México comienza a surgir de las calles, no de partidos

by Roberto
19 de agosto de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: El cochinero de elección judicial, no garantiza justicia imparcial e independiente;

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar