• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia Sheinbaum, entre la realidad interna, Trump, redes y medios

15 de julio de 2025
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

La presidenta Claudia Sheinbaum entra ya en la recta final de su primer año de gobierno en medio de un asedio generalizado que genera a momentos una percepción de caos y descarrilamientos para su administración.

El próximo 1 de octubre cumple sus primeros 12 meses en Palacio.

Y la narrativa diaria es de ejecuciones y masacres que no bajan, de una persistente caída de la economía con crecimiento de deuda e inflación y más desempleos; los nuevos aranceles de Donald Trump que le brotan como hongos, y el embate y exigencia del estadounidense que le reclama ir a un incremento del nivel en el combate al narco con aprehensiones de altos funcionarios cómplices, y parar el flujo de fentanilo hacia EU.

Todo mientras continúa con la campaña de caza y aprehensiones violentas de migrantes indocumentados, y su expatriación inmediata a México.

Y ahora, a todo eso se suma el acuerdo de Ovidio ‘El Ratón’ Guzmán con la Fiscalía y agencias de EU que advierte llevará a revelaciones del joven narco que sin duda incluirán a lo más alto de la estructura del Gobierno Mexicano y a los más sobresalientes personajes del Poder.

Detrás de este primer momento, llegarán en los siguientes meses los acuerdos a que la Fiscalía de EU llegue con Ismael ‘El Mayo’ Zambada y con Joaquín ‘El Güero´ Guzmán -el otro hijo de El Chapó ya en poder de la justicia norteamericana- con lo que el gobierno de Trump cerrará su cerco alrededor del gobierno mexicano.

Estos acuerdos darán argumentos para una presión y exigencias mayores del gobierno de EU sobre el de México, bajo la advertencia de que si no se cumplen entonces Washington irá a soluciones unilaterales que podrían incluir intervenciones militares o de otra dimensión en forma directa en contra de esta estructura delincuencial.

En este contexto, y mientras el presidente Donald Trump anunciaba más aranceles adicionales del 30% a las importaciones de EU de productos mexicanos, la presidenta Sheinbaum se enredó a fines de la semana en un toma y daca mediático y de redes sociales con el abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio ‘El Ratón’ Guzmán del cual salió mal parada.

Todo ocurrió porque la mandataria comentó que, al tener en México un proceso judicial abierto, la negociación del acuerdo a que llegó el gobierno de EU con Ovidio debió incluir a la Fiscalía mexicana.

El señalamiento fue retomado por el abogado defensor para calificar de absurdo el reclamo y de pasó afirmar que el Gobierno mexicano es corrupto mientras que la mandataria “actúa como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

De gira por Sinaloa y Sonora, acompañada por los gobernadores Rubén Rocha Moya y Alfonso Durazo -que no cuentan con la mejor imagen ante el gobierno de EU- la presidenta Sheinbaum no puso dejar de responder al abogado a quien dijo que sus declaraciones hacia ella:

“Son irrespetuosas totalmente de la institución presidencial… no establecemos relaciones de complicidad con nadie”, afirmó.

Y explicó:

“Es un asunto de la Fiscalía, es que no es un asunto del gobierno. Es una relación directa entre el Departamento de Justicia y la Fiscalía General de la República.

“Esta persona (Ovidio Guzmán) tiene un orden de aprehensión en México, fue extraditado de México a Estados Unidos. Quien hace todo esto es la Fiscalía General de la República, no es el gobierno, no le corresponde al gobierno, sino directamente a la Fiscalía”.

Jeffrey Lichtman, arremetió:

“Le diría a la presidenta Sheinbaum que tal vez debería fijarse en sus predecesores en la Presidencia y tratar de averiguar ¿por qué sucedió eso? ¿Por qué nunca se hace ningún esfuerzo por detenerlo?, ni siquiera sé si Zambada ha sido acusado en México, de alguna manera, de alguna forma. En lugar de actuar como la publirrelacionista, el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada, que es lo que parece…

“La idea de que el gobierno de Estados Unidos incluyera al gobierno de México en alguna suerte de negociación o decisión es absurda. Basta con pensar en el caso del general (Salvador) Cienfuegos, un caso bastante reciente.

“Era el cargo de más alto rango en México al que se le imputaran cargos. En Estados Unidos se le acusó de proteger a miembros del narco, y después de que se imputaran cargos al general Cienfuegos se insistió en que volviera a México porque México quería someterlo a proceso.

“Se le devolvió a México en donde fue exonerado de inmediato, y no solamente se le exoneró, sino que el presidente de México (Andrés Manuel López Obrador) dijo que la DEA había fabricado la evidencia que se presentó contra el general Cienfuegos, algo otra vez absurdo. Y algo peor, entonces el gobierno de México violó un acuerdo bilateral que tenía con el gobierno de Estados Unidos”, subrayó Lichtman.

Ni para dónde huir.

En este escenario poco cuentan las llamadas a defender la soberanía del país.

SENADORES IRAN A CURSO SOBRE ENERGÍA

Y, mientras surgen informes sobre un nuevo deterioro financiero e inviabilidad de Pemex, la Comisión de Energía del Senado encabezada por Itzel Castillo -hija de Heberto Castillo-, realizó su cuarta reunión ordinaria en la que Juan Carlos Barranco asumí la secretaria técnica y se anunció el curso del Instituto Mexicano del Petróleo para capacitar a senadores de todas las fracciones sobre los temas y problemáticas que existen en torno al sector energético.

Ahí destacó la importancia de analizar el tema de la transición energética y su posible impacto en la Comisión Federal de Electricidad.

Los senadores irán el 31 de julio al Instituto Mexicano del Petróleo para revisar ahí los proyectos de exploración, extracción del petróleo, así como cuestiones relativas a los proyectos de energía renovables.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

*¿Trump, va sólo por Maduro? o “pon tus barbas a remojar” – *Harfuch, ¿y los verdaderos líderes del narco? No sólo charalitos

1 de septiembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E G A: Coctel Para Despedir Agosto Veraniego

1 de septiembre de 2025
ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?

ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?

1 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como herramienta de movilidad social

PORTAFOLIOS/ Crédito como herramienta de movilidad social

1 de septiembre de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo

JUEGO DE OJOS: El cuento interminable

1 de septiembre de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Marco Rubio tardó 7 meses para visitar a Claudia Sheinbaum

by Roberto
1 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿A quiénes conviene el escenario del caos legislativo?

by Roberto
28 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El Cartel de los Soles de Maduro financió la campaña presidencial de Morena en 2024: Comando Sur de EU

by Roberto
27 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sí, el narco domina vía sobornos al gobierno en México, confirmó El Mayo

by Roberto
27 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El inicio del juicio del Mayo Zambada, el gran festejo que no fue en México

by Roberto
25 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Reforma hacendaria para gastar las reservas internacionales?

by Roberto
24 de agosto de 2025
Next Post
Sandra Cuevas frente al espejo

Sandra Cuevas frente al espejo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar