• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Aprobada por aplanadora en diputados, la reforma al Poder Judicial pasa el Senado

5 de septiembre de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Sin sorpresas, y si atender ninguna protesta o cuestionamiento, así, en apenas unas cuantas horas, en medio de una sesión caótica en un salón destinado al basquetbol de la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca la mayoría constitucional de Morena en cámara de Diputados se estrenó con la aprobación de la iniciativa de Reforma del Poder Judicial.

De inmediato paso al Senado. Ahí ahora se verá si Adán Augusto López logro o no el senador de oposición que requiere para aprobar esta Reforma como le ha ordenado Andrés Manuel López Obrador.

Ayer el registro final reportó 357 votos a favor y 130 en contra para dar paso a la elección por voto popular de jueces, magistrados y Ministros en México..

La oposición integrada por PAN, PRI y MC no se cansó de señalar que esta reforma lo que pretende es eliminar la autonomía del Poder Judicial y someterlo a un nuevo esquema en que el Gobierno de Morena tendrá mano para nominar jueces, ministros y magistrados a modo.

Igual, afirman otros muchos, entre ellos el gobierno de Estados Unidos, lo podrán hacer el crimen organizado, el narco y los grandes intereses económicos.

«Ustedes mismos son la prueba de que el venir de una elección popular no garantiza la independencia, porque vienen y votan por lo que les ordenan», indicó un legislador de MC para exponer que los diputados oficialistas ni siquiera saben lo que vitan ya que sólo recibieron instrucciones que acataron al pie de la letra..

El intento de debate con la reserva de todos los artículos por parte de los opositores duró unas 12 horas en las cuales reinó el caos y en el cual se vio a choferes y ayudantes de los legisladores de Morena, PT y Verde ocupar los lugares de sus jefes y hasta votar las diversas disposiciones sin que la presidencia ocupada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna -ante la ausencia de la diputada Ifigenia Martínez, presidenta de Diputados, quien tiene 94 años de edad- hiciera el menos caso.

Igual desechó sin más las peticiones de la oposición para corroborar el quorum.

La participación de quienes pretendían lograr un cambio duró 12 horas, en que participaron 136 oradores.

Durante este tiempo, los oficialistas, en medio de sarcasmos y abiertas ofensas, gritos y abucheos hacia los opositores, en un ambiente de confrontación solo aceptaron 3 propuestas: la de incluir la palabra «juezas», que a los magistrados de circuito y los jueces de distrito que no participen en la elección judicial o que participen y pierdan se les dé una liquidación y también permitirles que puedan ejercer fuera de su circunscripción como abogados en los siguientes dos años.

«Es alarmante y preocupante que la reforma termine de manera fulminante con la trayectoria de jueces y magistrados federales. Compañeras, compañeros, recordemos, la función judicial debe proteger los derechos de las minorías y garantizar que las decisiones se tomen con base en la ley y no en presión de las mayorías», indicó la priista Ariana Rejón.

Con 364 diputados -255 de Morena, 62 del PVEM y 47 del PT-, el bloque del oficialismo lopezobradorista siempre tuvo garantizados los 334 votos de la mayoría calificada requerida para hacer cambios a la Constitución.

«Podemos decir con orgullo a quienes votaron por nosotros: no los traicionamos. Cumplimos con la Patria, cumplimos con el México que reclama justicia y que quiere terminar con la putrefacción en los órganos de impartición de justicia, cuyo déficit se agrava y en donde los lastres se acumulan y se acrecientan, por eso entiendo la preocupación de muchos y muchas adversarias. Esta es una reforma innovadora única en el mundo…

«Estas han sido horas agotadoras, pesadas, incómodas, aunque sin enfrentamientos, sin violencia, con civilidad a los insultos que nos confieren, a las descalificaciones de la oposición, les ofrecimos respeto, a la invención y cerrazón les ofrecimos argumentos. A la actitud facciosa les ofrecimos seguridad», «, afirmó ufano Ricardo Monreal.

El zacatecano terminó por aceptar que la reforma al Poder Judicial sí afectará los derechos de los trabajadores de este poder en un 3.3 por ciento.

«De los más de 50 mil trabajadores y empleados que integran este poder, la reforma a que discutimos solo impactará en mil 600 personas, 3.3 por ciento del Poder Judicial de la Federación…

«No modifica prestaciones laborales, económicas ni de seguridad social. Tampoco afecta a 14 de las 17 categorías de la Federación», agregó al cerrar la discusión de reservas», dijo.

ADAN AUGUSTO LÓPEZ LISTO PARA SU TRAMITE EN SENADO

Con la primera etapa de esta Reforma al Poder Judicial ya aprobada, Adán Augusto López el coordinador de los senadores de Morena y líder de la Jucopo se dijo listo para recibir y aprobar a más tardas en domingo la segunda parte de esta reforma.

El tabasqueño ayer participó y testificó la instalación de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y la de Estudios Legislativos que presiden Citlalli Hernández y Ernestina Godoy y que serán las encargadas de tramitar en el Senado esta reforma.

La instalación de ambas comisiones se alargó y a ratos empantano porque en ella participaron Marko Cortes, Ricardo Anaya y otros opositores que hicieron observaciones y peticiones que fueron calificadas por su excompañero de partido el neomorenista Javier Corral como intentos para alargar los trámites.

Más centrado, y con la convicción de que contaba con el control de la sesión, Adán Augusto López les pidió calma a los dirigentes panistas.

Al quedar instaladas las dos comisiones, la senadora de Morena Ernestina Godoy, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, citó a dictaminar el domingo 8 de septiembre a las 13:00 horas.

«Se les hará llegar el dictamen en sus términos como lo prevé el reglamento», adelantó.

Con una mayoría absoluta en ambas comisiones, Morena y aliados no tendrán obstáculo alguno para aprobar ese domingo el dictamen, para que bajo la presidencia de Gerardo Fernández Noroña se convoque para presentarla al Pleno el martes 10 de septiembre en una sesión en que se verá finalmente si AMLO y sus aliados tienen garantizado o no ya al opositor que les falta para tener la mayoría constitucional que requieren en esta cámara.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

7 de noviembre de 2025
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

7 de noviembre de 2025
Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

7 de noviembre de 2025
Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

7 de noviembre de 2025
La inteligencia conectada: el nuevo cerebro de la industria mexicana

La inteligencia conectada: el nuevo cerebro de la industria mexicana

7 de noviembre de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El asesino el alcalde Manso, de apenas 17 años de edad

by Roberto
6 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Manso apuntaba a ser gobernador, y quizá algo más…

by Roberto
5 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Manso apuntaba a ser gobernador, y quizá algo más…

by Roberto
5 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO: El regreso

by Roberto
4 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Cuánto más aguantará Claudia Sheinbaum las presiones de Trump?

by Roberto
3 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sheinbaum reemplaza a Maduro en envío de Gasolina a Cuba: EU

by Roberto
2 de noviembre de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Sobrada y soberbia bancada de Morena en Senado

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar