• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Adán Augusto y Monreal rediseñan al Estado Mexicano

1 de diciembre de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Amparados en el argumento de que las reformas constitucionales que impulsan son un mandato mayoritario ciudadano, un razonamiento político y mediático que la oposición PAN, PRI y MC no han podido refutar, los coordinadores del oficialismo en el Senado y Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal pasarán sin duda a la historia del legislativo y del país como quienes comandaron e hicieron posible el rediseño del Estado y Sistema Mexicano.

¿Hacia dónde va ese rediseño?

Ellos advierten que a una mayor democratización del país porque con sus reformas constitucionales -por encargo, herencia o mandato de AMLO-, abren la puerta a una mayor participación ciudadana, como en el caso de la Reforma al Poder Judicial que derivará en la elección directa de ministros, magistrados y jueces.

Las justifican además con supuestos ahorros multimillonarios, como en el caso de la anulación de 7 organismos autónomos en donde además se permitirá al gobierno de Claudia Sheinbaum meterle mano y confiscar fideicomisos de miles de millones de pesos que forman parte de esos organismos o instituciones, como los tan peleados de la Suprema Corte.

Pero para la oposición PAN PRI y MC, más importantes sectores intelectuales, académicos, empresariales, sociales, de investigadores científicos, del capital y la inversión, calificadoras nacionales y extranjeras, y para otros Gobiernos en el mundo todos estos cambios solo resucitan y fortalecen al Sistema presidencialista autoritario del siglo pasado, que costó 30 años erradicar justamente con la creación de estos y otros organismos autónomos más.

Para el decano del actual congreso, el senador sonorense, reconocido por su profunda experiencia política, partidaria y legislativa Manlio Fabio Beltrones con la eliminación de 7 organismos autónomos, “regresamos al gobierno obeso y único que tanto nos costó erradicar”.

Durante 3 décadas, legisladores de distintos partidos y con diversas ideologías trabajamos para democratizar al Estado Mexicano, indica.

“Juntos creamos organismos constitucionales autónomos cuyo objetivo fue regular, transparentar y vigilar la eficiencia del gobierno del partido que fuera.

“La razón (leitmotiv) era la necesidad ciudadana de vigilar y regular al Estado vía órganos autónomos.

“Para que los actos de gobierno no se apartaran de los principios de transparencia, legalidad, eficacia y eficiencia, imparcialidad, entre otros”, indica.

Recordó que el propio PRI, su viejo partido del que ahora está separado pero todavía no expulsado, se abrió a un sistema de pesos y contrapesos para terminar y evitar la centralización absoluta del poder.

Para acabar de una vez con el control absoluto, que se recayera en gobiernos unipersonales.

En estos últimos 30 años, indicó, “juntos diseñamos un Estado cada vez más plural. Que acotaba las facultades totalitarias del gobierno al dar mayor presencia a los ciudadanos y erradicar que el Gobierno fuese juez y parte de la vida social.

“Así se fortaleció de autonomía del Banco de México frente a las decisiones arbitrarias del poder Ejecutivo.

“La Comisión Nacional de Derechos Humanos logró que la ciudadanía pudiera defenderse de abusos de autoridad.

“El Instituto Federal Electoral (IFE), hoy INE, le arrebató a la Secretaría de Gobernación, la facultad de organizar elecciones y ha garantizado por décadas elecciones libres y secretas, garantizando la alternancia en el poder.

“La COFECE (Comisión Federal de Competencia Económica) garantizó la libre competencia; el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) reguló a las empresas de telecomunicaciones y logró la ampliación de estos servicios de forma justa y económica en los mexicanos; el CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) garantizó la evaluación de las políticas sociales; la CNH (Comisión Nacional de Hidrocarburos) y CRE (Comisión Reguladora de Energía) aseguran precios accesibles en hidrocarburos y energía;  y el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) protegen derechos fundamentales, propios de una democracia, como el de información, privacidad y libertad de expresión”.

Ricardo Monreal afirma hoy que su eliminación garantiza unos 5 mil millones de pesos anuales de ahorro. Con las resoluciones del IFT los ciudadanos se ahorraron 80 mil millones de pesos al quitar el cobro por larga distancia, y al fomentar la competencia para reducir costos y tarifas de celulares y teléfonos, refuta Beltrones.

En conclusión: para Beltrones, el resto de la oposición PAN, PRI y MC; sectores empresariales y del capital, intelectuales y académicos, profesionales y clase media y alta, este rediseño del Estado Mexicano -bajo el control legislativo de Adán Augusto López y de Ricardo Monreal– no solo concentra de nuevo el poder en una sola persona: en la Presidencia del país, sino que debilita a la democracia y libertades y expone a los Derechos Humanos.

“De esta forma, el gobierno está volviendo a adquirir funciones que le habíamos dado a instituciones del Estado, para fortalecer a la sociedad y evitar abusos de parte de unos cuantos poderosos momentáneamente en turno.

“Ninguna República que se diga de vanguardia podría dejar de tener en su diseño de Estado a órganos constitucionales autónomos… lo que se busca es una subordinación total… estamos involucionando: disminuyendo el Estado y rehabilitando el gobierno controlador, con tentaciones autoritarias que históricamente nos ha dado lecciones negativas, o sea reviviendo nuevamente al ogro filantrópico…”, concluyen Beltrones y con él otros muchos.

LA CENA DE MAR-A-LAGO

Justin Trudeau conoce perfecto a Donald Trump. Y a Claudia Sheinbaum. Lo demostró al presentarse a cenar al enclave más íntimo del próximo presidente de EU en sus terrenos de Miami.

Con esa jugada le ganó la partida a México. Hoy -nadie dude- estamos a un paso de ser lanzados fuera del T-MEC. Su sociedad con Trump está basada justamente en echar fuera al gobierno de la mandataria mexicana, quien los dos saben nunca aceptaría establecer una lucha conjunta con Trump para detener la migración hacia EU, contra la invasión comercial China, el fentanilo y los cárteles de la droga. Todo lo que Trudeau estará feliz de poder hacer. Así que ¡YA VALIMOS!

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Los cuatro jinetes del apocalipsis en las opciones de compra

18 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

18 de agosto de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

18 de agosto de 2025

ASUNTOS DE ESTADO: Cama pedorra: Gerardo Fernández Noroña.

17 de agosto de 2025

*Ni la ven, ni la oyen – En Morena cero humildad, sencillez, justa medianía

17 de agosto de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: INE pide para 2026 su último gran presupuesto

by Roberto
17 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Senado y Diputados entran a la batalla por sus nuevas presidencias

by Roberto
15 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Enviaron puro cascajo, para evitar entregar a políticos y funcionarios narcos

by Roberto
13 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La electoral arranca con todo ya sellado y acordado

by Roberto
12 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La reforma que viene, más allá de los pluris

by Roberto
11 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Qué haría Sheinbaum si EU ataca militarmente a cárteles mexicanos?

by Roberto
10 de agosto de 2025
Next Post
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E G A: Adiós a La Multifacética Silvia Pinal

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar