Adán Augusto López –‘mi hermano’, le dice AMLO– ‘está tocado’.
Y en su derrumbe amenaza con cargarse no sólo a “su hermano” de Palenque, sino a buena parte de lo que hoy es lo más alto de Morena y la 4T.
Lo cierto es que no hay forma de que el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador no supiera que le traía Adán Augusto desde su natal y querido Tabasco hasta Palacio Nacional. O quizá por eso lo atrajo a su entorno más íntimo.
Desde entonces por sobre Adán Augusto solo estuvo Andrés Manuel López Obrador. Nadie más, hasta ahora. Ni nadie de Morena, ni siquiera la presidenta Claudia Sheinbaum. Solo AMLO.
Como su eslabón no tan perdido.
El caso hoy es que no se ve cómo Adán Augusto pueda salvarse. Su casi semana de silencio y ausencia de lo público luego de estallado el escándalo fue la aceptación implícita, mediática, política del senador López de que está involucrado con la actividad delincuencial de Hernán Bermúdez Requena, su entonces secretario de Seguridad en Tabasco.
El líder de los morenistas en el Senado se quedó pasmado, quieto, como el ratón descubierto robando el queso cuando se supo que, según reportes de inteligencia militar revelados por Guacamaya Leaks que su exsecretario de Seguridad era conocido como el Comandante H, y señalado como jefe del cartel de La Barredora, una filial tropical el Cartel Jalisco Nueva Generación,.
La narrativa del reporte de inteligencia militar elaborado durante al menos 3 años por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia del sureste y la Secretaría de Defensa no deja dudas del involucramiento del narco en la relación del gobernador Adán Augusto López y el Comandante H, quien tiene girada una orden de aprehensión y se supone huyó a Brasil… o fue ya convenientemente eliminado.
Fuentes del mismo sector judicial que lo busca, filtraron el viernes que Bermúdez Requena podría estar ya muerto a fin de evitar su captura y una posible delación que pudiera involucrar en su actividad criminal al ahora senador Adán Augusto López y a otros de la cúpula de Morena.
De ser cierta la fuga o la eliminación, no modificarían en nada los reportes del Ejercito girados en tiempo real desde 2019 -año en que el entonces gobernador de tabasco Adán Augusto López nombro al Comandante H como su secretario de Seguridad-, que describen con todo detalle hechos, nombres y vinculaciones de Bermúdez Requena y su grupo, en asesinatos y hechos delictivos ocurridos en ese estado.
LA REVELACIÓN MILITAR INELUDIBLE
Entre los reportes revelados en el Guacamaya Leaks se encuentran los que muestran a Hernán Bermúdez Requena, titular de Seguridad del gobernador de Tabasco como cabeza del Cartel Jalisco Nueva Generación en la entidad.
Tabasco es un estado con los mayores yacimientos petroleros, y sembrado por una maraña de ductos que con el Comandante H en Seguridad estatal se convirtio en un paraíso protegido del saqueo huachicolero.
Los reportes militares indican que el control de los municipios con mayores y más importantes ductos fue repartido entre capos locales de apodos como El Pantera, El Pelón de Playas, Toro y Kalimba eran dirigidos por el Comandante H, que además involucraron en el reparto de utilidades a otros jefes policiacos.
La extracción ilegal de combustibles y su comercialización no inhibió al secuestro, extorsión, tráfico de migrantes, cobro de piso, venta de estupefacientes, asaltos y robos.
Las disputas entre todos ellos por el cuantioso botín derivaron en más ejecuciones y violencia principalmente en Villahermosa y hasta un atentado contra el propio Comandante H.
De acuerdo a Guacamaya Leaks fue el reporte del 13 de mayo de 2021 donde por primera vez se menciona a Hernán Bermúdez como quien encabeza el crimen organizado y narco en Tabasco. Y el reparto de los miles de millones de dólares que dejaba esa actividad. Otros informes incluyen luego “al gobernador”.
Junto a Bermúdez Requena los informes militares mencionan a Ulises Pinto, ‘El Mamado’, su segundo al mando en la Secretaría; a Javier Reyes, entonces coordinador de las Policías Municipales; a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, asesor del director de la policía ministerial de la Fiscalía de Tabasco; José Felipe Padilla Castañeda, coordinador en Tabasco de la Guardia Nacional, y Leonardo Arturo Leyva Ávalos, ‘El Carnal’, director general de la policía y líder del CJNG en Tabasco.
Algunos de ellos igualmente cercanos al entonces gobernador Adán Augusto López.
De acuerdo a su escueto mensaje de fin de semana en redes, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado no ha sido llamado a comparecer por ninguna autoridad, y dice estar dispuesto a hacerlo si lo piden.
Las autoridades de la 4T evidentemente no tienen ningún interés de llamarlo a pesar de los reportes de inteligencia militares, pero de que sí lo podrían querer en EU, no hay dudas.
EL SENADOR LOPEZ PIDE CERRAR FILAS
Al llegar ayer al Consejo Nacional de Morena Adán Augusto López dijo a los reporteros que pedían hablar con él:
«Ya lo que tenía que decir ya lo informé y espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones. Hay que cerrar filas en torno a la Presidenta, en torno al Gobierno, eso es lo más importante”.
El coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado ingresó al Consejo por el estacionamiento y luego una puerta trasera del Hotel Barceló y no por las escaleras por donde entraron los otros consejeros.
Igual que el senador López los gobernadores morenistas Alfonso Durazo, Javier May, Mara Lezama, Alfredo Ramírez Bedolla y Layda Sansores desecharon hablar del caso del extitular de Seguridad de Tabasco.
Los organizadores del Consejo indicaron que no estaba en la agenda abordar ese tema.
… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa