La estrategia de Donald Trump es clara: primero el golpe, y luego la negociación.
Para la Venezuela de Nicolás Maduro misiles contra sus narcoembarcaciones.
Para el México gobernador por Claudia Sheinbaum, el retiro indiscriminado de visas para morenistas vinculados con el narco.
Según Reuters ya van más de 50 sancionados. La presidenta Sheinbaum dijo ayer que EU no le ha informado quienes son los morenistas desvisados. Se retiran visas caso por caso, comentó.
En sus primeros 9 meses de regreso a la Casa Blanca, la estrategia de va primero el golpe, ha sido aplicada por el norteamericano en todo el mundo, pero ha sido por demás contundente en México y en Venezuela.
Hoy nadie da cinco centavos por el dictador venezolano. Sin duda Nicolás Maduro caerá pronto. Lo más probable es que reaparezca en un tribunal de Miami, como ocurrió en su tiempo con el panameño Manuel Antonio Noriega.
A la Venezuela del espurio Nicolás Maduro la tiene rodeada militarmente, y con bombazos para sus narcoembarcaciones en el Caribe.
EN MÉXICO…
En cuanto a México, ayer trascendió que EU ya ha revocado visas a más de 50 políticos de Morena… y a decenas de otros de otros partidos. La cancelación de visas es parte de la guerra de Trump contra el narcotráfico.
Hasta hoy la contundente estrategia de asedio militar, económico, arancelario, antinarco y discursivo contra el México de la 4T le arroja importantes resultados a Donald Trump.
El viernes 24 de este octubre Trump cumplirá 9 meses de haber regresado por segunda ocasión a la Casa Blanca.
A diferencia de todos sus antecesores, el empresario ocupa el cargo de Presidente de los Estados Unidos sin haber tenido ninguna otra experiencia gubernamental ni legislativa. Su formación y estructura es esencialmente empresarial.
De ahí su muy particular forma de ejercer el poder, siempre dando el primer golpe para someter a su interlocutor o contendiente, para mostrar que él tiene el garrote mayor, con lo cual sus negociaciones se realizan bajo sus términos y objetivos.
A Claudia Sheinbaum -quien apenas tenía 4 meses en el poder cuanto Trump asumió el 24 de enero de 2025 la presidencia de EU de nuevo-, la sometió desde el primer momento. En su discurso de toma de posesión el mandatario de EU marcó su raya con el México de Sheinbaum: calificó de narcogobierno al mexicano, ordenó militarizar su frontera con el nuestro, ordenó sobrevuelos espías de aviones y drones super modernos, anunció la mayor ofensiva de redadas y deportaciones anti-inmigrantes y una guerra total contra el fentanilo y de extermino a cárteles de la droga mexicanos… y, como colofón, el muy previsible fin del T-MEC con la repatriación de plantas e inversiones norteamericanas.
Todo eso impactó en una inmediata reorientación de la 4T.
Se acabó la cercanía con China y la Casa Blanca conduce la política económica interna de México vía la amenaza de imponer aranceles y a través de sanciones a empresas y bancos mexicanos con boletines emitidos desde el Departamento del Tesoro. Ahí esta lo que les ocurrió a Vector Casa de Bolsa, a CIBanco e Intercam, señalados como presuntos lavadores de dinero del narco, que mantiene bajo asedio a todo el sistema financiero nacional.
En este contexto el secretario de Seguridad Omar García Harfuch encontró de pronto, y destruyó más de mil 500 narcolaboratorios, reportó 34 mil detenciones y la captura de 283 toneladas de droga.
Inició además persecución y captura del exsecretario de Seguridad de Tabasco Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora, lo que a su vez descobijó al exjefe máximo de ese grupo, al mismísimo líder de Morena en el Senado, a Adán Augusto López quien desde entonces ha sido expuesto en todas sus incongruencias y absurdos conflictos de interés (que si soy el mejor y más popular notario de tabasco, que si soy un exitoso y multimillonario ganadero, que si heredé residencias y cuentas en dólares en EU, que si soy el juan camaney tropical de la 4T, que si soy el más querido de los senadores de Morena, que si soy esencial para el Sistema Político, que si soy el hermano de aquel de Palenque… )
Y para culminar la reorientación del gobierno de Claudia Sheinbaum y la 4T, el mismo García Harfuch -sin duda el funcionario más cercano e íntimo de la mandataria-reveló una vasta red de huachicol fiscal que se operaba desde las cúpulas de la secretaria de Marina y de Aduanas, y con la complicidad de una decena de gobernadores y de alcaldes, con otros muchos involucrados en el Senado y Cámara de Diputados y de empresarios gasolineros, empresas de otro tipo, que hasta ahora podría significar beneficios por sobre los 600 mil millones de pesos que han servido para enriqueces a connotados orenistas y para pagar elecciones de Morena.
Un saqueo de tal tamaño nunca antes visto en México y el mundo. Y todo bajo la administración del anterior presidente, de Andrés Manuel López Obrador.
Pero lo más importante de la revelación de esta red de huachicol fiscal, ha sido el debilitamiento del entorno político y hasta familiar total del exmandatario. No es posible que ahora diga que no sabía nada de eso. Imposible.
Con eso Andrés Manuel López Obrador es hoy totalmente enjuiciable. ¿Lo podríamos ver, igual que quizá ocurra con su amigo Maduro, en un tribunal de Miami? Es el sueño de muchos, muchos mexicanos.
Twitter: @_Vizcaino / Facebook