• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Transformando el futuro de las pensiones en México

3 de diciembre de 2024
in Economía
Transformando el futuro de las pensiones en México
SendShareTweet
  • Un Plan Personal de Retiro (PPR) debe ajustarse a las condiciones del cliente y no le impone fechas ni montos de pago obligatorios.
  • Actinver ofrece opción flexible, enfocada en generar tranquilidad, sin penalizaciones y con disponibilidad del ahorro.

En un contexto en el que la situación de las pensiones en México presenta retos significativos, Actinver informa sobre las ventajas de contar con un Plan Personal de Retiro (PPR), reafirmando su compromiso con el bienestar financiero de las personas. Estos planes están diseñados para ofrecer una solución efectiva y personalizada que permita a los mexicanos construir un retiro digno y sin preocupaciones.

La situación actual de las pensiones y los adultos mayores en México es crítica, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), “en el futuro cercano, la informalidad en el mercado laboral y las bajas aportaciones a cuentas individuales en el actual sistema de pensiones se verán reflejadas en mayor vulnerabilidad y pobreza para la población menor de 65 años, por lo que tendrán grandes dificultades de acceso a una pensión por jubilación y con ello, el contar con la posibilidad de poder acceder a una vida digna en la vejez”.

En este mismo sentido, el CONEVAL señala que, en 2020, el 46.1% de la población de 65 años o más contaba con ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI). Poco más de la mitad (55.7%) de las personas mayores, contaba con ingresos por pensión no contributiva (programas sociales) en 2020 y el monto promedio fue de $1,292 por persona al mes.1

Cabe señalar que en México aproximadamente el 14% de la población está conformada por personas de 60 años en adelante, lo que representa casi 18 millones de personas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición. Conforme a cifras del mismo estudio e información del INEGI, el 33% de este grupo etario es económicamente activo y el 67% es Población No Económica Activa (PNEA). Solo el 31% de las personas mayores de 60 años y más, no económicamente activas, se encuentra pensionado y jubilado. Cabe mencionar que, de las personas mayores de 60 años ocupadas, 45% recibe hasta un salario mínimo y solo 11% recibe un entre dos y cinco salarios mínimos.

Los cuatro factores que más afectan la capacidad de conformar un patrimonio aceptable para el retiro son: El monto, y la consistencia de las aportaciones; la edad a la que iniciamos el proceso de ahorro; y los rendimientos que podemos obtener por la inversión.

De acuerdo con el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta fracción V, señala que un Plan Personal de Retiro es un vehículo de inversión que administra recursos destinados para ser usados exclusivamente para cuando el cliente cumple los 65 años de edad. Un Plan Personal de Retiro te ayuda a tener una mejor pensión para tu jubilación, obteniendo beneficios fiscales cada año.

El Plan Personal de Retiro Actinver se ajusta a las condiciones del cliente y no le impone condiciones de aportaciones obligatorias. Sabiendo que a lo largo de la vida se pueden presentar circunstancias extraordinarias, en este tipo de Planes Personales de Retiro puedes tener disponibilidad de tu dinero si así lo requieres, en caso de que surja la necesidad de cubrir alguna emergencia o evento inesperado.*

Una de las principales ventajas del Plan Personal de Retiro Actinver está en la parte fiscal. Al estar bajo el concepto de Ahorro para el Retiro, las aportaciones son deducibles de impuestos, lo que te permitirá obtener un ingreso anual adicional por la devolución de impuestos.

“Es lo más flexible y empático que hay actualmente en el mercado, diseñamos este vehículo para dar a nuestros clientes la confianza, pero sobre todo la tranquilidad de que tienen en Actinver un aliado para planear su retiro sin trabas ni los clásicos condicionamientos”, indicó Mario Gerardo Ramírez González, subdirector de Previsión Social de Actinver.

Beneficios fiscales y financieros de los PPR

Maximiza tus ahorros con aportaciones mensuales y garantiza un mejor futuro.

Deducibilidad máxima: Hasta un 10% del ingreso anual, con un límite de 5 UMAs (Unidad de Medida y Actualización) anuales ($198,032 MXN en 2024).

Beneficio fiscal: Devolución conforme a tu tasa impositiva (ISR), máxima de 35% de acuerdo al SAT.

Exención de impuestos: Al retirar recursos a los 65 años, los montos inferiores a 90 UMAs (equivalentes a $3,564,572 MXN en 2024) están exentos de impuestos, en pago único; si haces retiros programados, los montos inferiores a 15 UMAs (equivalentes a $49,507 MXN en 2024)

Rendimientos competitivos: Inversiones en fondos especializados, como son los fondos de ciclo de vida, que ofrecen mayores tasas de rendimiento a largo plazo.

Entre las principales ventajas del Plan Personal de Retiro Actinver, están su flexibilidad, ya que no exige plazo mínimo de permanencia ni aportaciones fijas mensuales o anuales; y empatía, ambas características enfocadas en dar al cliente una experiencia de calma y tranquilidad para abordar este tema que muchos mexicanos postergan y no le dan la relevancia que tiene.

* En caso del retiro anticipado, se aplicará una retención con la tasa provisional del 20% de ISR (capital + intereses).
**Con Actinver, no existen cargos adicionales por no mantener un saldo mínimo o por no realizar aportaciones frecuentes, incluso cuando existan retiros anticipados.

Si quieres saber más visita: https://actinver.com/plan-personal-de-retiro

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

VTEX Vision 2025: impulsa la adaptación al mercado, el comercio B2B y agentes de IA a escala empresarial.

VTEX Vision 2025: impulsa la adaptación al mercado, el comercio B2B y agentes de IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025
Dra. Liliana Bueno advierte sobre la enfermedad silenciosa: la mitad de los adultos descuida su salud bucal

Dra. Liliana Bueno advierte sobre la enfermedad silenciosa: la mitad de los adultos descuida su salud bucal

11 de septiembre de 2025
LATAM NETWORKS participa en el IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia en Ciudad de México

LATAM NETWORKS participa en el IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia en Ciudad de México

11 de septiembre de 2025
Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida: Tecmilenio

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida: Tecmilenio

11 de septiembre de 2025
Honda de México celebra 40 años de éxito, innovación y compromiso

Honda de México celebra 40 años de éxito, innovación y compromiso

11 de septiembre de 2025

Related Posts

ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados
Economía

ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Testamento, 5 razones para no dejarlo para después
Economía

Testamento, 5 razones para no dejarlo para después

by Redacción
8 de septiembre de 2025
3 de cada 10 usuarios de apps de préstamos han sido víctimas de fraude: Kardmatch
Economía

3 de cada 10 usuarios de apps de préstamos han sido víctimas de fraude: Kardmatch

by Redacción
8 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital

by Redacción
8 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ No sólo de ChapGPT vive la IA
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ No sólo de ChapGPT vive la IA

by Redacción
8 de septiembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…

by Redacción
8 de septiembre de 2025
Next Post
Empresa de videovigilancia anuncia crecimiento en la necesidad de tecnología en seguridad

Empresa de videovigilancia anuncia crecimiento en la necesidad de tecnología en seguridad

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar