• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Tramas, temores y temeridades

13 de marzo de 2024
in Columnas
INEstablilidad electoral
SendShareTweet

PULSO

Eduardo Meraz

Ante la proximidad del adiós y del olvido, dejando a la vera del camino lo que no pudo ni quiso ser, el mandatario palaciego teme un retiro lejos de La Chingada -su finca de Palenque-, por lo cual trama un final de sexenio abrupto.

De otra forma no se entiende la temeridad de sus dichos mañaneros de este 12 de marzo, al aventurar la posibilidad de la nulidad de la votación presidencial en junio, como resultado de un “golpe de Estado técnico”.

Históricamente los fraudes electorales en México y el mundo, para ser considerados como tales, provienen de la clase y el partido gobernante, no de los opositores.

Estas expresiones del habitante temporal de Palacio Nacional son en realidad manifestación de su subconsciente por los números de las encuestas, poco alentadores en torno a la abanderada del oficialismo, en contraste con el aumento de la candidata de oposición.

Los estudios demoscópicos serios revelan la “derechización” no sólo en la Ciudad de México, sino en todo el país. Es decir, están hartos de un gobierno engañoso, incumplido, malhecho, corrupto y evasor de la ley.

Es precisamente el nulo apego del ejecutivo a respetar y hacer cumplir la Constitución y los ordenamientos emanados de ella, la principal causal por la cual el poder judicial puede declarar nula la elección del 2 de junio.

De poco le ha servido tratar de debilitar a los órganos electorales, el INE y el Tribunal, ya sea reduciéndoles el presupuesto o buscando consejeros y magistrados más afines ideológicamente.

Sin embargo, han sido de tal magnitud sus excesos verbales y sus afanes injerencistas en el proceso electivo, imposibles de ocultarse, por lo cual está a punto de constatar que la ley es la ley, pésele a quien le pese.

No en balde la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, señaló que cualquier servidor público, incluido el titular del ejecutivo, debe apegar sus pronunciamientos a los márgenes que establece la ley durante el proceso electoral, o de lo contrario habrá sanciones.

Precisó que el Tribunal no es un actor político, no está en campaña ni buscando una candidatura. El TEPJF es parte de nuestro sistema jurídico y electoral, por lo que ningún partido político ni grupo de poder podrá decir ni a mí ni a ninguno de mis compañeros qué hacer, ni cómo votar».

Sin embargo, no debe descartarse la aplicación de un “Plan B” electoral de parte del presidente totalmente Palacio Nacional, a través del cual la violencia cumpla una labor atemorizante e incontrolable hacia los ciudadanos y sirva de pretexto para anular la elección.

Tal alternativa sería la “tabla de salvación” a la cual se aferrará el cuatroteísmo, si en las próximas semanas Claudia Sheinbaum sigue a la baja. En caso extremo, los hechos de violencia se podrían presentar durante la jornada electoral.

En cualquiera de estos escenarios, sería inevitable la presencia activa de las fuerzas armadas y del crimen organizado, al formar parte de los temores, tramas y temeridades palaciegos.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

“Por lo visto, la fascinación por cambiar nuestro oro por espejitos ibéricos permanece viva entre algunos distinguidos notables de nuestro país”, señala La Jornada en su editorial Rayuela.

Como la compra de las añejas plantas a Iberdrola, le faltó agregar.

[email protected]

@Edumermo

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy

20 de noviembre de 2025
La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad

La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad

20 de noviembre de 2025
Se define este viernes libertad anticipada de Javier Duarte

Se define este viernes libertad anticipada de Javier Duarte

20 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Trump y su entorno, más cerca de actuar en México

20 de noviembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Los Encapuchados, Vestidos de Negro, Impunes

20 de noviembre de 2025

Related Posts

ABANICO/ Reescribir el invierno
Columnas

ABANICO/ Reescribir el invierno

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Celada
Columnas

Celada

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Celada
Columnas

Celada

by Redacción
5 de noviembre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Columnas

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Redacción
5 de noviembre de 2025
ABANICO/ Cuando la tecnología no basta
Columnas

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo
Columnas

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Next Post
En Hidalgo la Seguridad es Prioritaria: Julio Menchaca Salazar Gobernador

Ricardo Monreal Avila: el Senado aprobó la convocatorias para cubrir vacantes en INAI

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar