• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Trabajadores de Boeing inician huelga en EUA tras rechazar propuesta de la empresa

12 de septiembre de 2024
in Economía, Portada
Trabajadores de Boeing inician huelga en EUA tras rechazar propuesta de la empresa
SendShareTweet

Miles de trabajadores de Boeing iniciaron este viernes una huelga en la región de Seattle, en el noroeste de Estados Unidos, tras votar por abrumadora mayoría en contra del nuevo convenio propuesto por el gigante de la aviación.

Se trata de la primera huelga en 16 años en la compañía estadounidense, que dijo estar “comprometida” con las negociaciones en medio de su difícil situación financiera.

La plantilla rechazó un acuerdo propuesto por Boeing con un 94.6 por ciento de los votos y aprobó la huelga con un 96 por ciento, dijo Jon Holden, presidente del sindicato International Association of Machinists and Aerospace Workers (IAM) Distrito 751.

“Nuestros miembros han hablado claro esta noche“, dijo el dirigente de este sindicato que representa a más de 30 mil trabajadores del fabricante aeronáutico en esta región.

La huelga comenzó a medianoche del viernes (07H00 GMT).

“Seguimos comprometidos”

La protesta afecta a dos grandes plantas de montaje en la región del estrecho de Puget y paraliza la producción de los aviones 737, 777 y 767, cuyas entregas ya están retrasadas.

Esto supone un problema añadido, pues el fabricante de aviones cobra la mayor parte del pago (alrededor de 60 por ciento) una vez entregados los aparatos.

Pese a la enorme votación a favor de la huelga, el grupo Boeing dijo en un comunicado que está “comprometido” con las negociaciones.

“Seguimos comprometidos con restablecer nuestra relación con nuestros empleados y el sindicato, y estamos listos para volver a la mesa de negociaciones para llegar a un nuevo acuerdo”, dijo la compañía.

Según los analistas aeronáuticos de TD Cowen, una huelga de 50 días privaría a Boeing de entre 3 mil y 3 mil 500 millones de dólares de liquidez y tendría un impacto de 5 mil 500 millones de dólares en los ingresos.

La plantilla se opuso al acuerdo preliminar alcanzado entre la dirección de Boeing y los líderes sindicales de la empresa que preveía un aumento salarial del 25 por ciento a lo largo de cuatro años y un compromiso de inversión en esta región.

También contemplaba la construcción del próximo avión, anunciado para 2035, en el área de Seattle, cuna histórica del fabricante, que debía asegurar los empleos para las próximas décadas.

Un aumento “engañoso”

Sin embargo, los trabajadores consideraron que el acuerdo no era tan generoso como se pretendía y señalaron, por ejemplo, que el aumento del 25 por ciento era engañoso porque al mismo tiempo se eliminaba un bono anual que daba la compañía.

“Están hablando de un aumento del 25 por ciento y no es así“, dijo Paul Janousek, un electricista de la planta de Everett que votó a favor de la huelga después de concluir que el giro de Boeing fue “engañoso“.

Janousek, de 55 años y en Boeing desde hace 13, calcula que su aumento es solo de alrededor del 9 por ciento si se elimina el bono anual.

El paro ocurre en un contexto delicado para Boeing, cuya reputación se ha visto empañada por distintos incidentes de seguridad aérea.

El fabricante esperaba que sus concesiones fueran suficientes para evitar la huelga, en medio de su situación económica precaria tras los accidentes de sendos 737 MAX 8 en 2018 y 2019, que se cobraron la vida de 346 personas, y por multitud de problemas de calidad de producción.

“No es ningún secreto que nuestro negocio está pasando por un momento difícil, en parte debido a nuestros propios errores en el pasado. (…) Una huelga pondría en peligro nuestra recuperación”, advirtió el miércoles por la noche Kelly Ortberg, quien asumió las riendas de la compañía en agosto.

El directivo, que una semana después de asumir se comprometió a “reiniciar” las relaciones con el sindicato IAM, instó a los empleados a no “sacrificar” el progreso futuro por “frustraciones vinculadas al pasado“.

La huelga se enmarca en un contexto de creciente conflictividad laboral en Estados Unidos, que ha tenido protestas similares en el sector automovilístico, el entretenimiento y otras industrias.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Nominados a los Latin Grammy 2025: Bad Bunny lidera la lista

Nominados a los Latin Grammy 2025: Bad Bunny lidera la lista

17 de septiembre de 2025
ABANICO/ El CEO como creador de narrativas

Abanico/ En busca de la motivación

17 de septiembre de 2025
El nuevo Lip Artist Matte Lipstick & Liner de CATRICE llega a México: color intenso, confort total y estilo sin esfuerzo

El nuevo Lip Artist Matte Lipstick & Liner de CATRICE llega a México: color intenso, confort total y estilo sin esfuerzo

17 de septiembre de 2025
Capital.com explica el papel del bitcoin en tiempos de crisis

Capital.com explica el papel del bitcoin en tiempos de crisis

17 de septiembre de 2025
Pese a declaraciones, la ISA manifiesta que los edulcorantes son ingredientes seguros y benéficos

Pese a declaraciones, la ISA manifiesta que los edulcorantes son ingredientes seguros y benéficos

17 de septiembre de 2025

Related Posts

Aplaza Trump por tres meses el veto a TikTok en EU
Internacional

Aplaza Trump por tres meses el veto a TikTok en EU

by Redacción
16 de septiembre de 2025
Thomas Partey abucheado por acusaciones justo antes de su juicio: Villarreal lo respalda
Deportes

Thomas Partey abucheado por acusaciones justo antes de su juicio: Villarreal lo respalda

by Redacción
16 de septiembre de 2025
Remiten a 50 conductores a ‘El Torito’ y les dan pambazos y sopa de codito
CDMX

Remiten a 50 conductores a ‘El Torito’ y les dan pambazos y sopa de codito

by Redacción
16 de septiembre de 2025
Asciende a 17 el número de víctimas mortales tras explosión en Puente de la Concordia
CDMX

Asciende a 17 el número de víctimas mortales tras explosión en Puente de la Concordia

by Redacción
16 de septiembre de 2025
Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son ‘conjeturas sin pruebas’: abogado
Nacional

Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son ‘conjeturas sin pruebas’: abogado

by Redacción
16 de septiembre de 2025
Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi
Nacional

Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi

by Redacción
16 de septiembre de 2025
Next Post
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¡Es la economía… estúpido!: Ildefonso Guajardo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar