• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Top 5 para mejoras tus finanzas este 2023

19 de enero de 2023
in Economía
SendShareTweet

– Oswaldo Reyes Corona, abogado fiscalista internacional, aseguró que estas inversiones te ayudarán a mantener y mejorar tu economía
– Resaltan apuestas económicas en distintos sectores como: tecnología social, inteligencia artificial y la salud

Como cada inicio de año, las finanzas familiares se convierten en prioridad. Por lo que existen cinco ramas económicas en las que se debe invertir este año, explicó Oswaldo Reyes Corona, abogado fiscalista y CEO de la firma Reyes y Mora, quien indicó que aún siguen existiendo estragos económicos a consecuencia de la pandemia.

Dijo que debido a que la mayoría de los países en el mundo pasarán por la dificultad de liquidez de algunas empresas paraestatales, a consecuencia de la contingencia sanitaria, la sociedad deberá buscar alternativas.

Ante ello hace las siguientes recomendaciones de inversión para mejorar la economía familiar:

1. Instrumentos ligados a la tecnología, «El futuro está en las empresas de tecnología social, aplicaciones, temas de interrelación en el Metaversos, programación particular para juegos interactivos como Roblox, Fornite, etc, y principalmente para el entretenimiento, todo lo que va a venir a suplantar a plataformas como Netflix», mencionó el experto.

Al respecto explicó que es prometedor invertir en empresas que estén trabajando en experiencia virtual con el uso de Oculus. Compañías como Google, visualizó que en un par de años utilizar los lentes de realidad virtual, por lo que será más común de lo que es ahora, ya que permitirá la conexión entre personas bajo una experiencia más inmersiva para lo cotidiano e incluso lo laboral.
.
2. En segunda posición, se recomienda invertir en la marca personal, sin importar a lo que usted se dedique, lo importante es que la gente se siga sintiendo parte de ese grupo y de a conocer a lo que se dedica, no importa el tema.

«No importa que sea un taxista, no importa que sea un taquero, no importa que haga muebles, hoy, las comunidades van a tomar importancia sumamente relevante, porque el futuro de las plataformas ya no será el mismo, porque no es tu contenido, estas son las comunidades que van a traspasar a la web 3.0, que la gente sienta que te tiene a la mano para hacerte preguntas, debatir o porque no hasta quejarse», explicó.

3. En tercera opción para invertir este 2023 se encuentra la Inteligencia Artificial (IA), ya que no sólo es exclusivo de las grandes empresas. Refirió que es clave invertir en empresas que estén desarrollando software o hardware, así como espacios de realidad aumentada.

«Desarrollos inmobiliarios que ya no tienen lo que es la presentación de un departamento o showroom, ya simplemente llegas y te meten a un cuarto te ponen las gafas inteligentes y con esas gafas, preguntas o defines el modelo de apartamento que quieres ver, y es el que logras ver como si estuvieras dentro del departamento, esto es lo que será en el futuro la inteligencia artificial», puso como ejemplo el experto financiero y criptoartista.

4. La cuarta inversión de consideración este año, son aquellas ideas disruptivas de ejercicio para la gente, alternativas que mezclen la tecnología y la generación de electricidad, «Conocer más de ecoturismo, son entornos que van a tener muchísimo avance y disrupción para este 2023 porque la gente está encontrando que son actividades importantes que une a las familias».

5. El quinto y último punto es el invertir en criptomonedas, sobre todo en aquellas que tiene un sustento y estabilidad económica “porque se está haciendo una limpieza de los vendedores de humo en materia de criptomonedas y se van a quedar aquellas que tienen la capacidad de operar y que tengan un sistema jurídico de protección a favor de los clientes y que sobre todo soporte toda la operación de cada criptomoneda” como el Bitcoin, Ethereum y Laicon, las cuales tienen mayor estabilidad y que para este 2023 se vislumbra un crecimiento de éstas.

Oswaldo Reyes Corona, originario del estado de Jalisco, es CEO de la firma Reyes y Mora, Abogado fiscalista, Doctor Honoris Causa por la ONU en Viena, escritor, conferencista, criptoartista, egresado de las Universidades Yale y Harvard, así como especialista en el Metaverso.

Además, su larga trayectoria enfocada a la economía y las criptomonedas, Reyes Corona también es asesor financiero en más de 30 países de 2 continentes.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ El CEO como creador de narrativas

Abanico/ En busca de la motivación

17 de septiembre de 2025
Completa Oasis a medio millón de fans gracias a shows en México

Completa Oasis a medio millón de fans gracias a shows en México

17 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Nacionalismo y soberanía y el valor de la espada

16 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Huachicol fiscal, ¿Marina dará golpe de timón?; distancia Sheinbaum-Brugada

16 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sheinbaum se deslinda de AMLO; olvida a 4T y honra a heroínas

16 de septiembre de 2025

Related Posts

SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Crímenes digitales: entre la catapulta y la niebla

by Redacción
15 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito empresarial como estrategia de crecimiento
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito empresarial como estrategia de crecimiento

by Redacción
15 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ LLM detrás de la innovación

by Redacción
15 de septiembre de 2025
Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx
Economía

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses
Economía

Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

by Redacción
11 de septiembre de 2025
ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados
Economía

ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Next Post

Recobrar la entidad y defenderla es prioridad de los priistas mexiquenses: Alejandra del Moral

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar