• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Tiempos de Cinismo

30 de septiembre de 2025
in Columnas
Tiempos de Cinismo
SendShareTweet

Original y Copia

Por Martín de J. Takagui

La evolución de las sociedades es una de las características de la humanidad; sin embargo evolución significa un cambio en el estado de una sociedad y debería esperarse que esa transformación fuera hacia la perfección, pues la humanidad, por naturaleza siempre busca mejorar.

Pareciera que México vive el mundo al revés, pues el cinismo político ha llegado al extremo con la aclaración que hizo el senador por Morena de Tabasco, Adán Augusto López, amigo y casi hermano del viejo ex presidente Andrés López Obrador, quien aclaró que si, durante los años 2023 y 2024 recibió más de cien millones de pesos.

El efectivo que recibió, de empresas amigas y para las que supuestamente prestó servicios profesionales fue superior a los 90 millones de pesos y lo demás por herencias y vacas que le heredaron sus padres, ya no hablemos de las casas y terrenos que tiene.

Quién podría creer que siendo senador, que, siendo secretario de Gobernación, siendo precandidato presidencial, habría de tener tiempo de prestar servicios profesionales a una o varias empresas por las que recibió pagos millonarios. Habría que pedirle la receta de cómo ganar tanto dinero por una asesoría.

Se trata de empresas que prestaron servicios y a las que benefició el propio Adán Augusto mediante la asignación de contratos, cuando el tabasqueño era gobernador de esa entidad y “casualmente” ahora él es quien presta servicios profesionales a la empresa, por la que recibe sumas inimaginables para un humilde prestador de servicios profesionales.

De todo esto, que se lo crea su abuelo, el viejo ex presidente, que se lo crean otros más p. ingenuos, porque además, no fue él quien presentó las pruebas de sus ingresos millonarios, ni ante la Secretaría de la Función Pública ni ante el Senado de la República. Fue un medio de comunicación el que dio a conocer los “modestos” ingresos del senador.

La aclaración que intentó durante la conferencia de prensa de la semana pasada, no sirvió más que para mostrar el cinismo político que priva entre los funcionarios, militantes y legisladores de Morena, porque la realidad de la política nacional en la actualidad es que “no pasa nada”.

Frente al escándalo que surgió cuando se reveló que había recibido más de cien millones de pesos, y después con el intento de aclaración, cuando se le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el tema, toda su respuesta fue: “que aclare el senador”.

Se supondría que teniendo un alto cargo en el gobierno, nadie podría recibir dádivas ni regalos ni podría prestar esos servicios profesionales, porque estaría incurriendo en conflicto de interés.

¡Cinismo absoluto!

Y es que en realidad no pasa nada, hoy pareciera que la memoria social es inexistente. Desde el mes de julio de 2024, cuando se armó el “operativo” de el Chapito para secuestrar Ismael el Mayo Zambada y entregarlo a Estados Unidos, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya estuvo evidentemente involucrado, incluso en el asesinato Héctor Melesio Cuén Ojeda, lo mismo, no pasó nada y todas las mentiras se le cayeron, pero ahí sigue cínicamente diciendo que gobierna con un año de violencia imparable.

Pueden decir lo que quieran y nadie duda de los latrocinios y engaños, corruptelas y demás situaciones vergonzosas que sucedían en los gobiernos priistas, pero casos de este tamaño y tan evidentes eras imperdonables.

Ahí están ejemplos como el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, o el de Jorge Díaz Serrano, ex director de Pemex y algunos otros que no solamente fueron cesados o renunciados de sus cargos, sino que estuvieron durante años en la cárcel por haber cometido delitos.

Los tiempos cambian.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Una fiesta de sonidos y memorias: Los Askis celebran tres décadas de trayectoria en el Auditorio Nacional

Una fiesta de sonidos y memorias: Los Askis celebran tres décadas de trayectoria en el Auditorio Nacional

1 de octubre de 2025
OCESA, reconocida por Merco entre las compañías con mejor reputación en México

OCESA, reconocida por Merco entre las compañías con mejor reputación en México

1 de octubre de 2025

ENTRESEMANA/ Kenia, Adán, prensa, poder

1 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: Claudia año 1: atemperar la crisis; año 2: atemperar la crisis

30 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Rosa Icela Rodríguez debe proteger un pez gordo; no pescará ni un charal

30 de septiembre de 2025

Related Posts

ABANICO/ A Copilot con amor
Columnas

ABANICO/ La otra cara de la renuncia

by Redacción
24 de septiembre de 2025
ABANICO/ ¿Impresionar o dar?
Columnas

ABANICO/ Reputación en la era digital

by Redacción
22 de septiembre de 2025
ABANICO/ El CEO como creador de narrativas
Columnas

Abanico/ En busca de la motivación

by Redacción
17 de septiembre de 2025
ABANICO/ En la cárcel mental
Columnas

ABANICO/ Decidir morir

by Redacción
15 de septiembre de 2025
INEstablilidad electoral
Columnas

Corrupta y maldita

by Redacción
12 de septiembre de 2025
ABANICO/ El poder de las redes
Columnas

ABANICO/ Humanidad en tiempo de algoritmos

by Redacción
10 de septiembre de 2025
Next Post
Estudio de BITmarkets revela la fortaleza de las criptomonedas ante las disrupciones en la globalización

Estudio de BITmarkets revela la fortaleza de las criptomonedas ante las disrupciones en la globalización

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar