• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

¿Tecnología salvaría al mundo? NASA desarrolla AI contra cambio climático

22 de abril de 2024
in Economía
¿Tecnología salvaría al mundo? NASA desarrolla AI contra cambio climático
SendShareTweet

La inteligencia artificial (AI, en inglés) es una tecnología que ha ayudado a los seres humanos en aspectos cotidianos, como trabajo o escuela. Sin embargo, ahora será una herramienta que podría salvar al mundo, combatiendo el cambio climático, con la intervención de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y la corporación de Máquinas de Negocios Internacionales (IBM, por sus siglas en inglés).

Las consecuencias del cambio climático ya están comenzando, con sequías y escasez de diferentes recursos, así como temperaturas extremas. Por ello, la NASA e IBM Research decidieron combatir este problema, que puede terminar con los humanos y otros seres vivos del planeta, con inteligencia artificial.

¿En qué consiste la AI para el cambio climático de la NASA?
Desde hace un año, la NASA e IBM Research unieron a sus expertos para crear una herramienta que permitiera recopilar datos sobre la superficie de la Tierra, es decir, un modelo base geoespacial, con ayuda de los satélites Landsat y Sentinel-2.

Con la integración de operaciones matemáticas que dan solución a ciertos problemas, conocidos como algoritmos y con lo que funciona la inteligencia artificial, los satélites Landsat y Sentinel-2 analizan la corrección atmosférica, el enmascaramiento de nubes y sombras de nube, entre otras variables con el fin de dar otro rumbo al cambio climático.

Con este modelo base geoespacial de la NASA e IBM Research, en el cual utilizan inteligencia artificial, los expertos en el tema podrán desarrollar estrategias al detectar algunos aspectos como el agua de las inundaciones, los diferentes tipos de problemas en cultivos, entre otros aspectos.

Te puede interesar: ¿Qué animales son más vulnerables a la extinción por cambio climático?
Sin embargo, aunque la NASA e IBM Research hayan trabajado en inteligencia artificial para combatir el cambio climático con investigaciones, muchos ya sabemos cómo frenar todos los problemas, como es cuidar los recursos y reducir la huella de carbono. Solo queda querer llevarlo a la práctica para tener una buena calidad de vida, antes de que sea tarde.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

LAS CRUXES PRESENTAN “EL GRAN REY NADA”: EL ECO QUE SACUDE EL ALMA DEL ROCK ALTERNATIVO

LAS CRUXES PRESENTAN “EL GRAN REY NADA”: EL ECO QUE SACUDE EL ALMA DEL ROCK ALTERNATIVO

3 de octubre de 2025
LOS K’COMXTLES REAVIVAN EL FUEGO DEL ROCK AND ROLL MEXICANO CON SU NUEVO SENCILLO “ZOMBIE”

LOS K’COMXTLES REAVIVAN EL FUEGO DEL ROCK AND ROLL MEXICANO CON SU NUEVO SENCILLO “ZOMBIE”

3 de octubre de 2025
De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas

3 de octubre de 2025
SHINOVA y Nina (Morgan) iluminan el presente con un canto compartido que llega a México

SHINOVA y Nina (Morgan) iluminan el presente con un canto compartido que llega a México

3 de octubre de 2025
Business Republic presenta top ponentes para su Growth Summit CDMX 2025

Business Republic presenta top ponentes para su Growth Summit CDMX 2025

3 de octubre de 2025

Related Posts

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Economía

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”
Economía

Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”

by Redacción
30 de septiembre de 2025
La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Economía

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

by Redacción
29 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

by Redacción
29 de septiembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

by Redacción
29 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Next Post
Diciembre inició con 202 asesinatos en fin de semana

Registran en fin de semana 241 asesinatos; el cuarto más violento del año

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar