• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Tabaquismo: una de las principales causas del cáncer de vejiga

12 de marzo de 2024
in Salud
Tabaquismo: una de las principales causas del cáncer de vejiga
SendShareTweet

500

El cáncer de vejiga es una enfermedad frecuente de la que poco se habla en estadísticas de reportes de salud; sin embargo, aunque no pareciera tener relación, más del 40% de todos los casos diagnosticados son ocasionados por fumar.

“Este padecimiento se produce cuando las células que forman parte de la vejiga urinaria experimentan un crecimiento descontrolado y tienen la capacidad de formar un tumor, que puede propagarse a otras partes del cuerpo”, explicó en el marco del Summit de Urología Teva Pharma México, el doctor Arturo Mendoza, fundador de la Asociación Mexicana de Urología Oncológica.

“Fumar no solo afecta nuestra vía respiratoria a través del humo, el tabaco contiene más de 60 productos carcinógenos que son absorbidos y eliminados por la orina, lo cual afecta a las células de la pared de nuestra vía urinaria”, comentó el doctor.

En estudios internacionales se ha encontrado que los hombres presentan mayor riesgo de cáncer de vejiga por fumar que las mujeres, oscilando entre un 50% y un 65%, a diferencia del 20% y 30% en ellas.

Ante este escenario, la prevención es sumamente importante y, por ello, el especialista brinda tres recomendaciones para identificarlo a tiempo:

1. Hazte un chequeo anual y consulta con tu doctor. Los exámenes médicos son fundamentales para la detección temprana del cáncer de vejiga y así aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento.

2. Difundir información sobre los efectos del tabaco en el cáncer de vejiga. Es sumamente importante compartir información sobre los factores de riesgo de fumar, sobre todo con seres queridos fumadores. Educar sobre la exposición a las sustancias químicas y su impacto en el organismo, incluyendo las vías urinarias, que es poco difundido.

3. Apoyo a la investigación médica y la innovación. Hoy en día, la tecnología da pasos agigantados en el rubro de la medicina y parte de la revolución es que no solo desarrolla innovaciones en tratamientos que permiten tratar la enfermedad, sino que también apaciguan el dolor. Por ello, es crucial apoyar investigaciones que contribuyan a avances médicos para salvar más vidas.

En México, actualmente existe solo un tratamiento costo-efectivo que está aprobado por Cofepris. “Mientras más pronto se diagnostique y trate el cáncer, mejores posibilidades tiene de hacer efecto el tratamiento, siempre guiado por un médico”, precisó Mendoza.

Además del tabaco, también existen otros factores de riesgo para desarrollar cáncer de vejiga, pero la mayoría de ellos no son tan comunes. Entre ellos se encuentra la exposición a ciertas sustancias químicas de uso industrial como metales y tintes o también a determinados fármacos.

“No debemos dejar de investigar, educarnos y difundir información sobre las prevenciones del cáncer pero, sobre todo, actuar, pues debemos acudir periódicamente a los exámenes médicos que fomentan la adopción de medidas preventivas para reducir el impacto de este padecimiento”, concluyó el doctor Rodrigo Chapela, Senior Medical Manager de Teva Pharma México, quien también estuvo presente en el congreso donde se abordaron discusiones en torno a actualizaciones médicas en materia de cáncer de vejiga en el país.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Las gemelas Lía y Mía Cueva Lobato se cuelgan el bronce en el Mundial de Clavados… ¡a los 14 años!

Las gemelas Lía y Mía Cueva Lobato se cuelgan el bronce en el Mundial de Clavados… ¡a los 14 años!

29 de julio de 2025
Nueva Holanda® Flamin’ Hot®: la fusión perfecta entre refrescante y picante

Nueva Holanda® Flamin’ Hot®: la fusión perfecta entre refrescante y picante

29 de julio de 2025
Una piel radiante, fresca y natural: llega Invisible Cover Foundation de Catrice

Una piel radiante, fresca y natural: llega Invisible Cover Foundation de Catrice

29 de julio de 2025
Dating Deepfakes: el amor en tiempos de IA

Dating Deepfakes: el amor en tiempos de IA

29 de julio de 2025
Presencia de dengue en México: Cerca de 4 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va del año

Presencia de dengue en México: Cerca de 4 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va del año

29 de julio de 2025

Related Posts

Presencia de dengue en México: Cerca de 4 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va del año
Salud

Presencia de dengue en México: Cerca de 4 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va del año

by Redacción
29 de julio de 2025
Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres
Salud

Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

by Redacción
25 de julio de 2025
La investigación clínica como motor de innovación en México
Salud

La investigación clínica como motor de innovación en México

by Redacción
24 de julio de 2025
Nueva categoría que derriba mitos y redefine el placer con protección
Nacional

Nueva categoría que derriba mitos y redefine el placer con protección

by Redacción
23 de julio de 2025
Lista la convocatoria 2025 del Premio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz
Portada

Lista la convocatoria 2025 del Premio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz

by Redacción
21 de julio de 2025
En México, más de 144 mil personas murieron por enfermedades cardiovasculares en nueve meses
Salud

En México, más de 144 mil personas murieron por enfermedades cardiovasculares en nueve meses

by Redacción
20 de julio de 2025
Next Post
El placer en la palma de tus manos

El placer en la palma de tus manos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar