• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Syngenta transforma el campo mexicano con innovación regenerativa

21 de agosto de 2025
in Tendencia
Syngenta transforma el campo mexicano con innovación regenerativa
SendShareTweet

El campo mexicano enfrenta grandes retos, pero también muestra un enorme potencial de transformación. Con el impulso de la agricultura regenerativa y el uso de ciencia e innovación, hoy miles de productores están demostrando que es posible aumentar el rendimiento, cuidar la biodiversidad y asegurar un futuro más sostenible para quienes cultivan la tierra y para quienes dependen de ella

En México, el campo es clave para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico. Millones de familias dependen de la agricultura, un sector que ha mostrado resiliencia frente a crisis sanitarias, climáticas y económicas, pero que hoy enfrenta retos complejos: suelos degradados, escasez de agua, baja productividad en cultivos estratégicos y un relevo generacional lento.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en 2021 México fue el séptimo exportador agroalimentario del mundo. En 2024, produjo más de 286 millones de toneladas de alimentos, consolidando su papel estratégico global. Sin embargo, no todos los cultivos avanzan al mismo ritmo: el trigo, el frijol y el sorgo muestran estancamientos históricos, mientras que el maíz blanco apenas creció un 6 % en 15 años, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

A ello se suma la sequía, que hasta junio de este año afectaba al 21.8 % del territorio, de acuerdo con el Monitor de Sequía de México. Ante este panorama, el campo requiere más que tradición: necesita ciencia, tecnología y regeneración.

Syngenta en México impulsa estrategias integrales para regenerar el sistema agrícola a través de cuatro prioridades: mayor rendimiento con menor impacto, regeneración del suelo y la naturaleza, mejora de la prosperidad rural y operaciones sustentables.

Los resultados son medibles. En 2024, más de 26,000 agricultores fueron capacitados en prácticas sostenibles y se intervinieron 1.2 millones de hectáreas con técnicas regenerativas como coberturas vegetales, control biológico de plagas y rotación de cultivos.

Los programas de cuidado del suelo y biodiversidad muestran avances significativos. Las iniciativas de salud del suelo han logrado aumentar hasta un 25 % la materia orgánica en algunas parcelas y elevar en 216 % la presencia de insectos benéficos como abejas, avispas y catarinas.

El programa Operación Polinizador, que establece refugios de biodiversidad en márgenes no productivas, ya opera en Jalisco, Michoacán, Puebla, Sonora, Baja California, Sinaloa y Guanajuato. La siembra de franjas florales en zonas cercanas al cultivo ha incrementado la biodiversidad útil en un 36% y mejorado rendimientos: hasta un 37% más en berries y 25% más en maíz, según el más reciente informe de sostenibilidad de Syngenta.

La agricultura regenerativa se presenta como respuesta al momento crítico que vive el campo. Se trata de reconciliar la productividad con la naturaleza y entender que la tierra no es solo una fábrica de alimentos, «sino parte de la solución para dejar un sistema mejor del que recibimos».

La transformación del agro comienza en el campo, con la voluntad de hacer las cosas distinto y la convicción de que sembrar regenerativamente es la mejor forma de cultivar futuro. La innovación no se mide únicamente en cifras, sino en brindar a los productores acceso a tecnologías que hagan la agricultura más justa, eficiente y sostenible.

Aunque los retos son grandes, también lo es la capacidad del campo mexicano para reinventarse. Hoy, quienes lo trabajan no solo cultivan alimentos: cultivan una nueva forma de habitar la tierra.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

La Nostalgia Hecha Himno: Lobel lanza El Fin y celebra en México su nuevo álbum

La Nostalgia Hecha Himno: Lobel lanza El Fin y celebra en México su nuevo álbum

21 de agosto de 2025
Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence

Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence

21 de agosto de 2025
Longevidad celular, el poder regenerativo de las células madre en LONVIDA

Longevidad celular, el poder regenerativo de las células madre en LONVIDA

21 de agosto de 2025
Syngenta transforma el campo mexicano con innovación regenerativa

Syngenta transforma el campo mexicano con innovación regenerativa

21 de agosto de 2025
Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer

Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer

21 de agosto de 2025

Related Posts

Longevidad celular, el poder regenerativo de las células madre en LONVIDA
Tendencia

Longevidad celular, el poder regenerativo de las células madre en LONVIDA

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
DART renueva el más alto nivel del programa Cero Pérdida de Pellets
Tendencia

DART renueva el más alto nivel del programa Cero Pérdida de Pellets

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
Mercy For Animals trae a México el corto Una Pesadilla Oculta para promover el futuro libre de jaulas en la industria del huevo
Tendencia

Mercy For Animals trae a México el corto Una Pesadilla Oculta para promover el futuro libre de jaulas en la industria del huevo

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
La primera beta cerrada de Rust Mobile está prevista para noviembre
Tendencia

La primera beta cerrada de Rust Mobile está prevista para noviembre

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
Gonzalo Araújo y SLM marcan el futuro tecnológico: blockchain e inteligencia artificial con impacto global
Tendencia

Gonzalo Araújo y SLM marcan el futuro tecnológico: blockchain e inteligencia artificial con impacto global

by EnDirecto
20 de agosto de 2025
Despegar lanza Sponsored Travel Ads, herramienta para impulsar la venta y visibilidad de los hoteles
Tendencia

Despegar lanza Sponsored Travel Ads, herramienta para impulsar la venta y visibilidad de los hoteles

by EnDirecto
20 de agosto de 2025
Next Post
Longevidad celular, el poder regenerativo de las células madre en LONVIDA

Longevidad celular, el poder regenerativo de las células madre en LONVIDA

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar