EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Subsidio al transporte, indispensable para modernizar e innovar al sector, exponen a autoridades de movilidad

20 de abril de 2024
in CDMX
Subsidio al transporte, indispensable para modernizar e innovar al sector, exponen a autoridades de movilidad
SendShareTweet

 

• La continuidad en proyectos de transporte debe provenir de una decisión técnica, no política, aceptan los participantes

• La población de bajos recursos está sometida a viajes caros, largos y de ínfima calidad, aceptó Andrés Lajous

Los subsidios a las tarifas para la modernización del transporte son indispensables; es verdad que el modelo de hombre-camión debe desaparecer, pero no el transportista, ojalá las autoridades se involucren en el tema, porque solo así es cuando hay avances sustanciales, expuso Jesús Padilla Zenteno, presidente honorario de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, durante un encuentro con autoridades de cuatro entidades del país, que participaron en la mesa “Visión de las autoridades en la modernización del transporte al 2030”.

El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, reconoció que los viajes más largos y caros son también los de peor calidad, que realizan las personas del sector de la población con menores ingresos.

“Se priorizó expandir la red de transporte público estructurado a zonas de alta densidad poblacional y de bajo ingreso, eso explica la construcción de dos líneas de teleféricos, en Cuautepec, Gustavo A Madero y en la sierra de Santa Catarina en Iztapalapa,” explicó Lajous.

El funcionario capitalino aceptó que hay una lección histórica en la Ciudad de México que se debe aprender de los microbuses, “tenían muchas deficiencias, pero hay que reconocer sus principales virtudes que ofrecieron a los usuarios: cobertura y frecuencia; lo que más quieren las personas es un transporte público cerca de su casa y con la flexibilidad de que sea de alta frecuencia, es decir que abres la puerta de tu casa y te subes en cualquier momento a un transporte público, ese es el reto del transporte público sin importar la tecnología”.
Durante su intervención, Amílcar López Zepeda, director de transporte público del Estado de Jalisco, admitió que debe haber continuidad en los proyectos para avanzar en la transformación de la movilidad, debido a que los cambios políticos impactan en programas de desarrollo de movilidad.

“¿Porque no hemos llegado a consolidar los principales cambios en el transporte? Porque las buenas prácticas pasan por la voluntad de personas, no por una estrategia o una estructura. Si es un gobernador que le interesa la infraestructura en movilidad le pondrá recursos, pero si mañana llega otro que lo vea como una presión social lo tocará lo menos posible para evitar problema en el gobierno. No hay una estructura que dicte una política desde la federación y eso impacta en los estados”, expresó López Zepeda.

En su oportunidad, Ricardo Serrano Rangel, presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM) y coordinador general de Movilidad del Estado de Aguascalientes, detalló que la modificación del marco jurídico fue sustancial para dar nuevo rumbo al transporte público.

“El marco jurídico es de donde parte el tema financiero, técnico y operativo. Después de 30 años de un sistema de hombre-camión ese modelo fue quedándose obsoleto y a partir del 2018 la ley de movilidad nos permitió crear un ente gestor que coordina todo el sector conforme a las necesidades del usuario”.

Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad del Estado de México, aceptó que las condiciones del transporte público en el Edomex son de las peores a nivel nacional, sin embargo, reconoció el reto debe afrontarse a corto plazo.

“No teníamos información de los concesionarios del transporte público, hay servicio irregular, evasión de responsabilidades, informalidad, conflictos políticos; debemos avanzar en la interconexión de transporte público metropolitano, eliminar corrupción, normatividad clara, ordenamiento y regulación, además de ofrecer un servicio accesible, eficiente y seguro”, indicó.

Como colofón del encuentro, el presidente honorario de la AMTM señaló que la transformación del sector del transporte público debe realizarse de fondo y de manera constante, porque “cambiar autobuses no cambia el modelo de movilidad y la pobreza se castiga con distancia y altos costos”.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

JON ANTHONY “BABYBOY” CONQUISTA AL PÚBLICO CON SU VERSIÓN EN BACHATA DE LOS TEMERARIOS “VEN PORQUE TE NECESITO”

JON ANTHONY “BABYBOY” CONQUISTA AL PÚBLICO CON SU VERSIÓN EN BACHATA DE LOS TEMERARIOS “VEN PORQUE TE NECESITO”

12 de mayo de 2025
Trump: La agencia de noticias AP es una «organización de izquierda radical»

Trump firma decreto para bajar hasta 90% el precio de medicamentos

12 de mayo de 2025
Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece

Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece

12 de mayo de 2025
Eagles y Cowboys abrirán la temporada 2025 en la NFLBorrador automático

Eagles y Cowboys abrirán la temporada 2025 en la NFLBorrador automático

12 de mayo de 2025
Tecate Emblema 2025: ¡El festival pop que define el año!

Tecate Emblema 2025: ¡El festival pop que define el año!

12 de mayo de 2025

Related Posts

Morena prepara Reforma a la Ley de Espectáculos Públicos
Alcaldías CDMX

Morena prepara Reforma a la Ley de Espectáculos Públicos

by Redacción
11 de mayo de 2025
Inician Pruebas Preoperativas de la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta
Alcaldías CDMX

Inician Pruebas Preoperativas de la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta

by Redacción
11 de mayo de 2025
Inician Pruebas Preoperativas de la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta
Alcaldías CDMX

Inician Pruebas Preoperativas de la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta

by Redacción
11 de mayo de 2025
Distribuyen materiales electorales rumbo a Elección del Poder Judicial de la CDMX
CDMX

Distribuyen materiales electorales rumbo a Elección del Poder Judicial de la CDMX

by Redacción
11 de mayo de 2025
Madres buscadoras instalan El Árbol de la Esperanza en CDMX
CDMX

Madres buscadoras instalan El Árbol de la Esperanza en CDMX

by Redacción
10 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX
CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

by Redacción
9 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
¿Tienes alergia o sinusitis?

¿Tienes alergia o sinusitis?

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar