• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

¿Son saludables las inmersiones en agua helada?

27 de agosto de 2024
in Salud, Salud y Ciencia
¿Son saludables las inmersiones en agua helada?

Beautiful girl bathing in the cold water among ice cubes in a plastic tank in a garden. Wim Hof Method, cold therapy, breathing techniques, yoga and meditation

SendShareTweet

Existen experiencias realmente frías, como personas que se meten a un lago en un día muy frío de enero en países nórdicos, por ejemplo. Hay atletas que toman baños de hielo después de las prácticas o los juegos.

Muchas personas piensan que la inmersión en frío restablece el bienestar, desde el flujo sanguíneo hasta la inmunidad y el sueño; incluso el estado de ánimo. También se piensa que se reduce el estrés y la inflamación crónica.

Hoy en día se observan celebridades que ahora amueblan sus hogares con piscinas frías o personas en videos en redes sociales que se bañan con osos polares en un océano o lago a manera de terapia de choque frío.

Pero, ¿realmente el cuerpo se beneficia de una inmersión en agua helada?

¿Qué le hace el agua fría a tu cuerpo?
«Cuando te sumerges en agua extremadamente fría, tu cuerpo experimenta varias respuestas fisiológicas», dice el Dr. Al-Kindi, cardiólogo preventivo del Hospital Houston Methodist. «Hay un reflejo de jadeo inicial, seguido de una respiración rápida e incontrolable, un aumento en la frecuencia cardíaca y un aumento en la presión arterial».

Esto se conoce como respuesta de choque frío.

«Sumergirse en agua fría también afecta a los vasos sanguíneos, causando vasoconstricción en un esfuerzo por ayudar a preservar la energía», detalla el Dr. Al-Kindi. «Esto puede funcionar para reducir el flujo sanguíneo en las áreas de inflamación en el cuerpo».

Esta alteración del flujo sanguíneo no dura para siempre. Cuando sales del agua, tu cuerpo empuja naturalmente la sangre hacia las áreas que estaban sumergidas.

Beneficios de la inmersión en frío: ¿Qué se sabe?

El Dr. Al-Kindi comenta que, “nuestra comprensión del impacto a corto y largo plazo de la inmersión en frío sigue siendo limitada”.
«Se han obtenido muchos conocimientos de los nadadores de agua fría a largo plazo, pero esto no es aplicable a las inmersiones frías a corto plazo», aclara el Dr. Al-Kindi.

Además, la práctica de la inmersión en frío no está estrictamente definida. Existen muchas variables, incluidas las diferencias en la temperatura, la duración y los factores de salud individuales, que pueden afectar la forma en que una persona responde al agua fría.

Dicho esto, algunos estudios pequeños que evalúan la inmersión en frío han demostrado algunos beneficios.

«La inmersión repetida en frío puede reducir la resistencia a la insulina», explica el experto del Hospital Houston Methodist. «Esto, en teoría, puede tener beneficios para reducir el riesgo de diabetes tipo 2, aunque este resultado aún no se ha confirmado».

Otros estudios han encontrado que las inmersiones frías pueden reducir la inflamación para proporcionar una recuperación más rápida de la fuerza muscular, la potencia y la función neuromuscular.

«Como se mencionó, el agua fría contrae los vasos sanguíneos», explica el Dr. Al-Kindi. «Esto ralentiza el flujo sanguíneo y alivia parte de la hinchazón y el dolor que se siente en los músculos después de un ejercicio prolongado».

Es por eso que muchos atletas se atreven a tomar un baño de hielo después de un entrenamiento extenuante.

Sin embargo, más allá de estos beneficios, no se sabe mucho más sobre esta práctica. Lo cual significa que aún no se ha demostrado si realmente cumple con estas afirmaciones de bienestar general: de que produce un mejor sueño, alivio del estrés, un sistema inmunológico más fuerte y niveles más bajos de inflamación crónica.

¿Puede ser peligroso sumergirse en frío?

Si bien es posible que quieras emplear esta práctica como una forma de mejorar tu salud, es importante que sepas que existen riesgos; algunos son una cuestión de vida o muerte.

«La inmersión repentina en agua fría puede hacer que una persona se ahogue si jadea involuntariamente mientras su cabeza está sumergida», advierte el Dr. Al-Kindi. «El choque frío también ejerce presión sobre el corazón y hace que trabaje más, especialmente en aquellos con enfermedades cardíacas preexistentes».

Entonces, debes evitar las inmersiones frías si tienes una de las siguientes afecciones relacionadas con el corazón:

• Enfermedad cardíaca
• Presión arterial alta
• Diabetes
• Neuropatía periférica
• Mala circulación sanguínea, debido a problemas como trombosis venosa profunda (TVP), varices, enfermedad de Raynaud, etc
• Estasis venosa
• Enfermedad de las aglutininas frías

«Siempre se recomienda consultar a un médico antes de comenzar cualquier nueva práctica de salud», recomienda el Dr. Al-Kindi.

Si decides que las inmersiones frías tienen un lugar en tu rutina de bienestar y tu médico te ha dado el visto bueno, asegúrate de que la fuente de agua que elijas no esté demasiado fría: 10°C es más que suficiente. También querrás que tus sesiones sean cortas, de unos cinco a diez minutos. Después de que el cuerpo se adapta y termina la respuesta al choque, el agua fría ya no proporcionará beneficios.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ASUNTOS DE ESTADO: el Gobernador de BC sur se va a ver el beis

2 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: 2018-2030: la restauración del populismo como régimen social

2 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Morena destruye a México, autoritarismo nunca viene de oposición: Alito Moreno

2 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Con crisis constitucional inicia el segundo año de Sheinbaum

2 de septiembre de 2025
Ximena Céspedes miente y acusa de feminicida a inocente

Ximena Céspedes miente y acusa de feminicida a inocente

1 de septiembre de 2025

Related Posts

GSK celebra 60 años en México: Una historia de innovación,  colaboración y compromiso con la salud
Portada

GSK celebra 60 años en México: Una historia de innovación, colaboración y compromiso con la salud

by Redacción
28 de agosto de 2025
El Cáncer cervicouterino es prevenible en un 99%, pero sigue cobrando miles de vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

El Cáncer cervicouterino es prevenible en un 99%, pero sigue cobrando miles de vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
28 de agosto de 2025
Fallecieron en dos trágicos accidentes dejando desoladas a sus familias
Salud

Fallecieron en dos trágicos accidentes dejando desoladas a sus familias

by Redacción
27 de agosto de 2025
Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres
Salud

Menopausia: un tema pendiente en la agenda de salud pública en México

by Redacción
24 de agosto de 2025
Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión
Salud

Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

by Redacción
22 de agosto de 2025
Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence
Nacional

Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence

by Redacción
21 de agosto de 2025
Next Post
inDrive colabora con MIC Global para brindar cobertura de seguro integral

inDrive colabora con MIC Global para brindar cobertura de seguro integral

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar