• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Sin solicitudes en el caso Ayotzinapa a un mes de la reforma a la Ley de Amnistía

25 de julio de 2024
in Nacional
AMLO revela agenda de Sheinbaum: se reunirá con padres de normalistas de Ayotzinapa
SendShareTweet

El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Arturo Medina, reconoció que, a un mes de la reforma a la Ley de Amnistía, ninguno de los presuntos responsables del caso Ayotzinapa han solicitado este beneficio de libertad o de extinción de proceso penal, a cambio de ofrecer información puntual sobre el paradero de los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos.

En entrevista, tras confirmar la reunión el próximo lunes 29 del presidente López Obrador con los familiares de las víctimas, el funcionario insistió en el llamado a los sujetos acusados de la desaparición y muerte de los normalistas a romper el “pacto de silencio” que mantienen para lograr llegar a la verdad de lo sucedido la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

“Estamos trabajando en romper el pacto de silencio, pero que más bien lo vemos como un pacto de lealtad criminal entre las personas que forman parte de la delincuencia organizada y que se ha dicho o se ha documentado que perpetraron estos hechos, entonces poder disolver, fracturar este pacto de lealtad criminal que evita que sepamos la verdad y entonces, caminar hacia esta verdad y esta justicia”

Sobre la búsqueda de los restos, Medina Padilla explicó que actualmente laboran nueve brigadas compuestas por alrededor de 300 personas de la Comisión de Búsqueda, de la Fiscalía General de la República, forenses y de Gobernación en 8 municipios de forma simultánea.

TE PUEDE INTERESAR: “Informe de los 43, sin nada relevante”; a casi 10 años aún esperan resultados

Tan solo en lo que va de 2024, se realizaron búsquedas en 251 sitios, que ya superan las 182 realizadas en los 2 últimos años.

“Hemos fortalecido estas tareas de búsqueda por instrucciones del presidente de México. Hoy como nunca tenemos más brigadas en campo, hoy como nunca tenemos la mayor cobertura en superficie, no hemos minimizado ni vamos a minimizar ninguna nota, ninguna información venga de quien venga, estamos hablando con todas las personas que digan tener alguna información»

“Ya lo ha dicho el presidente, que quien tenga una información nos la diga y de ser cierta incluso podría ser aplicable para él o para ella con los beneficios que esta ley permite y otros que se han establecido. Entonces vamos a seguir en el diálogo con todas las personas que tengan alguna información con independencia de la actividad a la que se hayan dedicado, el lugar donde se encuentren, nuestra prioridad es tener información y con esa información ir a campo y buscar y trabajar. Ojalá a partir de este trabajo encontremos a los jóvenes”, sostuvo.

Sin solicitudes en el caso Ayotzinapa a un mes de la reforma a la Ley de Amnistía
El pasado 8 de julio, el presidente López Obrador entregó un reporte sobre las acciones que se emprendieron durante el presente sexenio que se enmarcan en cinco ejes de trabajo: búsqueda en campo; identificación humana; verdad y justicia; procesos de extradición y ruptura del pacto del silencio.

De acuerdo con Gobernación, hasta hoy suman 141 procesados, tres extradiciones en proceso y 27 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar; para romper el pacto de silencio se realizaron 43 sesiones de trabajo con 15 informantes que mostraron interés en colaborar con la investigación.

El reporte del presidente fue cuestionado este miércoles por los padres de los normalistas, a través de una carta abierta, quienes acusaron falta de compromiso para llegar a la verdad y responsabilizar a todos los involucrados.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

GPM Servicios de Seguridad se une a directriz de Clara Brugada en la prevención del delito

GPM Servicios de Seguridad se une a directriz de Clara Brugada en la prevención del delito

11 de agosto de 2025
¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones

¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones

11 de agosto de 2025
SLM y Criptolat llevan su visión al Fintech Summit Americas 2025 de la mano de Gonzalo Araújo C

SLM y Criptolat llevan su visión al Fintech Summit Americas 2025 de la mano de Gonzalo Araújo C

11 de agosto de 2025
Custodia Restaurante en Puebla, finalista del Premio al Mérito Restaurantero 2025 de la CANIRAC

Custodia Restaurante en Puebla, finalista del Premio al Mérito Restaurantero 2025 de la CANIRAC

11 de agosto de 2025
Zona V sin vergüenza: Saba invita a hablar del orgasmo como parte del bienestar integral

Zona V sin vergüenza: Saba invita a hablar del orgasmo como parte del bienestar integral

11 de agosto de 2025

Related Posts

Por primera vez, comunidades indígenas y afromexicanas reciben recursos directos para infraestructura
Nacional

Por primera vez, comunidades indígenas y afromexicanas reciben recursos directos para infraestructura

by Redacción
9 de agosto de 2025
Bertha Orozco pisotea derechos laborales en Senado
Nacional

Bertha Orozco pisotea derechos laborales en Senado

by Redacción
7 de agosto de 2025
Tres semanas sin sueldo, guardias de seguridad de PS&S: “La Empresa no ha dado la cara”
Nacional

Tres semanas sin sueldo, guardias de seguridad de PS&S: “La Empresa no ha dado la cara”

by Redacción
6 de agosto de 2025
Amenazan gaseros con paro nacional
Nacional

Amenazan gaseros con paro nacional

by Redacción
3 de agosto de 2025
Reforma electoral pondrá en riesgo la democracia: PAN
Nacional

Reforma electoral pondrá en riesgo la democracia: PAN

by Redacción
3 de agosto de 2025
Sube deuda de Pemex con proveedores 6.4% en el segundo trimestre
Nacional

Sube deuda de Pemex con proveedores 6.4% en el segundo trimestre

by Redacción
28 de julio de 2025
Next Post
Sectur presenta la miniserie “Mi Veracruz Mágico”

Sectur presenta la miniserie “Mi Veracruz Mágico”

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar