• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Sequía del bienestar

26 de enero de 2024
in Columnas
INEstablilidad electoral
SendShareTweet

PULSO

Eduardo Meraz

Además de las calamidades ocasionadas por el cuatroteísmo en tan solo cinco años, donde los servicios públicos están para llorar, ahora se agrega la falta de agua y la sequía de ideas de las autoridades para atender el asunto, dejando a la ciudadanía la responsabilidad de racionar su uso.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la primera quincena de enero, al comenzar el periodo de estiaje, la sequía de moderada a excepcional se elevó en casi siete puntos, al pasar del 54.84 por ciento del territorio nacional a 61.59 por ciento, por lo que tan sólo el 18.13 del suelo tiene condiciones normales.

En contraste, los mexicanos disfrutamos de abundancia de balazos, muertes y desapariciones, gracias a la proliferación de abrazos del oficialismo a las organizaciones criminales, con el consecuente derramamiento de sangre en buena parte del territorio nacional.

Igualmente, estamos inundados de palabrería mañanera, de discursos del bienestar, donde México es casi el paraíso: un sistema de salud a punto de convertirse en el mejor del mundo mundial; un trenecito y un aeropuerto como no se ha construido en ningún país.

Somos testigos del derrame inmisericorde recursos públicos en la realización de obras y proyectos que los succionan con fruición y sin medida, por la falta de planeación y preparación de los responsables, lo cual se ha traducido en el triple del costo calculado.

También contamos con una minoría rapaz que en tan solo un quinquenio duplicó su riqueza, equivalente a los ingresos de la mitad de los habitantes más pobres de América Latina, resultado de una “economía moral”, basada en contratos directos a machuchones y la incorporación de la nueva generación de cachorros de la transformación.

Como resultado final de las ocurrencias y caprichos presidenciales, los mexicanos de esta y futuras generaciones estaremos ahogados en deudas, las cuales aumentaran en casi 60 por ciento -seis billones de pesos-, respecto de lo que debíamos hacia finales de 2018.

Tal endeudamiento demuestra que ni ha habido austeridad franciscana y mucho menos un gobierno pobre. El derroche del dinero de los ciudadanos le ha permitido al mandatario totalmente Palacio Nacional “nadar de muertito” y zambullirse en la ilicitud de muchos de sus actos de gobierno, impunados ante la Corte.

El exceso de salivación presidencial con el que salpica sus programas sociales no restituye los gastos extraordinarios de la población para pagar por tener acceso a servicios educativos, al agua, atención médica y medicamentos, a sentirse seguros y un larguísimo etcétera.

Alejado de los problemas de falta de agua, inaugurando presas sin concluir y sin distribuir el líquido, quiere exprimir o dejar que mueran de inanición a los órganos autónomos, al poder judicial y a los medios de comunicación que constituyen un dique a sus afanes absolutistas.

Así, mientras para el habitante temporal del palacete virreinal se le avecina una lluvia de denuncias por su mala gestión y peor uso de recursos públicos, para los ciudadanos la sequía del bienestar tiene pronta fecha de caducidad.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, desmintió que armamento de las fuerzas armadas de su país se encuentre entre los grupos delincuenciales de México, como había sostenido la Secretaría de la Defensa Nacional.

[email protected]

@Edumermo

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

12 de septiembre de 2025
Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

12 de septiembre de 2025
Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

12 de septiembre de 2025
Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

12 de septiembre de 2025
Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

12 de septiembre de 2025

Related Posts

INEstablilidad electoral
Columnas

Corrupta y maldita

by Redacción
12 de septiembre de 2025
ABANICO/ El poder de las redes
Columnas

ABANICO/ Humanidad en tiempo de algoritmos

by Redacción
10 de septiembre de 2025
ABANICO/ El patrocinador
Columnas

ABANICO/ Nepotismo en empresas familiares

by Redacción
8 de septiembre de 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Integridad, palabra hueca

by Redacción
3 de septiembre de 2025
ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?
Columnas

ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?

by Redacción
1 de septiembre de 2025
ABANICO/ A Copilot con amor
Columnas

ABANICO/ A Copilot con amor

by Redacción
28 de agosto de 2025
Next Post
En Naucalpan el problema del agua se puede resolver con un buen plan

En Naucalpan el problema del agua se puede resolver con un buen plan

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar