- Hay que darles la bienvenida y promover la unidad.
Senadores de varios partidos pidieron que la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, la Conapred, promueva un programa que inhiba cualquier tipo de discriminación contra connacionales repatriados de Estados Unidos.
Al presentar un punto de acuerdo al respecto, la priísta Blanca Alcalá Ruiz dijo que, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Migración (INM), el pasado enero fueron deportados 12 mil 447 personas mexicanos, cifra menor a la del mismo mes de 2016, cuando fueron repatriados 13 mil 93 mexicanos.
Sin embargo, advirtió, ante el abrupto cambio de la política migratoria estadounidense con la nueva administración de gobierno, se presume que este número podría incrementarse significativamente.
Durante en un operativo del Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos, realizado en semanas recientes, se informó de la detención de más de 680 personas indocumentadas, supuestamente, todos ellos con antecedentes criminales.
La necesidad de sensibilizar a la población, e invitarla a estar atenta y a ofrecer un clima de respeto, de cordialidad a quienes regresan al territorio, con el objetivo de evitar cualquier práctica discriminatoria u hostil, se solicitó a la Conapred conformar una campaña que les dé la bienvenida y promueva la unidad, independientemente de su calidad migratoria, y tengan así, un retorno digno en pleno respeto y seguridad jurídica.