• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Seguro de salud para la familia: un derecho que no debe tener limitaciones

11 de octubre de 2023
in Columnas
Desigualdades de género en el mercado laboral, ¿Acaso han cambiado las cosas?
SendShareTweet

Horas Extras

 

Por Daniel Lee

Estará de acuerdo conmigo: La salud es un derecho que no debe tener limitaciones ni condiciones. Es hora de que el Seguro de Salud para la Familia sea realmente un seguro para todos.

El acceso a la salud es un derecho humano fundamental que debe garantizarse a todas las personas sin distinción. Al menos eso se dice en el discurso.

Sin embargo, en México, millones de ciudadanos que no tienen un empleo formal o que trabajan por cuenta propia se ven obligados a recurrir al Seguro de Salud para la Familia, una modalidad del IMSS que les permite acceder a los servicios médicos mediante el pago de cuotas anuales.

Esta opción, que podría parecer una solución viable para ampliar la cobertura de salud, en realidad esconde una serie de limitaciones y exclusiones que vulneran el derecho a la salud y discriminan a los usuarios.

Por un lado, el Seguro de Salud para la Familia no cubre las enfermedades preexistentes, lo que implica que muchas personas no pueden recibir el tratamiento adecuado para sus padecimientos.

Y no es cosa menor, la lista es larga. Por ejemplo nos referimos a tumores malignos, enfermedades crónico-degenerativas tales como: complicaciones tardías de la diabetes mellitus; enfermedades por atesoramiento (enfermedad de gaucher); enfermedades crónicas del hígado; insuficiencia renal crónica; valvulopatías cardíacas; insuficiencia cardíaca; secuelas de cardiopatía isquémica (arritmia, ángor o infarto de miocardio); enfermedad pulmonar obstructiva crónica con insuficiencia respiratoria; tumoración benigna de mama, parto, litotripcia, cirugía de padecimientos ginecológicos, excepto neoplasias malignas del útero, ovarios y piso perineal.

Y ahí no acabamos…, también estos padecimientos incluirían otras pre esxistentes para cirugía de insuficiencia venosa y várices, cirugía de senos paranasales y nariz, cirugía de varicocele, hemorroidectomía y cirugía de fístulas rectales y prolapso de recto, amigdalectomía y adenoidectomía, cirugía de hernias, excepto hernia del disco intervertebral, cirugía de hallux valgas, cirugía de estrabismo, cirugía ortopédica, enfermedades sistémicas crónicas del tejido conectivo, adicciones como alcoholismo y otras toxicomanías, trastornos mentales como psicosis y demencias, enfermedades congénitas, síndrome de inmunodeficiencia adquirida o virus de inmunodeficiencia adquirida humana positivo (VIH).

Otro aspecto a considerar es que el Seguro de Salud para la Familia no otorga prestaciones económicas por traslados o incapacidades temporales, lo que afecta el ingreso y la calidad de vida de los beneficiarios.

Sin duda, estas limitaciones son injustas e inaceptables, sobre todo si se considera que las cuotas anuales que se pagan por el Seguro de Salud para la Familia son bastante altas en comparación con las que se pagan por el sistema obligatorio.

Además, estimado lector, estas limitaciones contradicen el principio de universalidad que debe regir el sistema de salud mexicano, según el cual todas las personas deben tener acceso a los mismos servicios y prestaciones sin importar su condición laboral o social.

Por eso, desde este medio de comunicación aplaudimos una iniciativa que desde el legislativo busca reformar el artículo 240 de la Ley del Seguro Social para eliminar las limitaciones del Seguro de Salud para la Familia y garantizar que todas las familias en México tengan derecho a un seguro de salud integral y equitativo.

Esta iniciativa sería, no me cabe duda, un paso importante para avanzar hacia la construcción de un sistema de salud más justo, inclusivo y solidario, que reconozca y proteja el derecho a la salud como un bien público y un valor social.

Invitamos a la ciudadanía a informarse sobre esta propuesta y a exigir su cumplimiento. Hasta la próxima…

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Papa León XIV alista primer viaje al extranjero como pontífice; ¿México en la lista?

27 de octubre de 2025
UNIMIAMI inaugura su sede en Florida y marca el inicio de una nueva era educativa global

UNIMIAMI inaugura su sede en Florida y marca el inicio de una nueva era educativa global

27 de octubre de 2025
Endermologie® Cellu M6 Infinity (LPG), la tecnología que ayuda a mejorar la piel por dentro y por fuera

Endermologie® Cellu M6 Infinity (LPG), la tecnología que ayuda a mejorar la piel por dentro y por fuera

27 de octubre de 2025
Kumon celebra un hito en Nuevo León: apertura del centro número 50, en la cuna de su historia mexicana

Kumon celebra un hito en Nuevo León: apertura del centro número 50, en la cuna de su historia mexicana

27 de octubre de 2025

Related Posts

ABANICO/ En la cárcel mental
Columnas

ABANICO/ Falsa adversidad

by Redacción
27 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’
Columnas

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

by Redacción
27 de octubre de 2025
La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar
Columnas

La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar

by Redacción
27 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Columnas

FOCUS GROUP/ Tragedia sobre tragedia en Veracruz

by Redacción
22 de octubre de 2025
ABANICO/ El poder de las redes
Columnas

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

by Redacción
20 de octubre de 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

by Redacción
6 de octubre de 2025
Next Post
Sophos nombra a Wagner Tadeu vicepresidente de ventas para América Latina

Sophos nombra a Wagner Tadeu vicepresidente de ventas para América Latina

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar