El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, se pronunció por reorientar socialmente el paquete económico de 2018, integrado por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación que actualmente se discuten en el Congreso.
Aseguró que a pesar de que el proyecto del Ejecutivo Federal refleja el esfuerzo para frenar el ritmo de crecimiento y el saldo del endeudamiento público, es indispensable tomar en cuenta el beneficio de la ciudadanía en general.
En su mensaje semanal, el dirigente patronal opinó que el compromiso a reducir el ritmo de crecimiento y el saldo de la deuda, así como lograr un superávit primario de 0.9 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que no se había logrado desde 2008, coadyuva a la confianza en la estabilidad de las finanzas públicas en el corto plazo.
«Sin embargo, también es importante impulsar medidas de fondo para fortalecer la economía y el bienestar social en un marco de sustentabilidad de las finanzas públicas con inversión de mediano y largo plazos, y dejar atrás la inercia presupuestaria de los últimos años», subrayó.
Señaló que algunas de esas inercias se observan en el Presupuesto de Egresos, donde a su entender se aprecian tres retos, como el gasto en pensiones, que se vuelve cada vez menos sostenible; el gasto público en salud, medido con proporción del Producto Interno Bruto y que sigue con tendencia a la baja, y los ajustes en materia educativa, sobre todo en educación superior.
En este contexto, el presidente de la Coparmex sostuvo que es preciso establecer prioridades del gasto y el tema social es una de ellas y por ello se pronunció por reorientar el proyecto de paquete económico para el 2018.
Con información de agencias.