• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Sabías que ocurre un suicidio cada 40 segundos

5 de septiembre de 2024
in Salud, Salud y Ciencia
Llama Senado a fortalecer estrategias y programas en materia de prevención del suicidio
SendShareTweet

Existe un aumento significativo del reporte de casos de suicidio a través del tiempo. En México, en 2021 ocurrieron 8 mil 447 suicidios consumados, 1, 224 más que en 2019, es decir una tasa de 6.2 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con información del INEGI, 2021.

En ese contexto, por ejemplo, las tasas de prevalencia en los Estados Unidos lo colocan como la décima causa de muerte en ese país y se estima que en el 2015, 9.8 millones (4%) de personas mayores de 18 años de edad experimentaron pensamientos serios sobre cometer un acto de suicidio.

“El suicidio representa un serio problema de salud mundial, colocándose como una de las 10 causas principales de muerte en todo el planeta. Sus consecuencias son devastadoras y causan una inmensa angustia a los familiares y amigos supervivientes”, comparte el psiquiatra Manuel Sánchez de Carmona, director del Programa Balance de Grupo Punto de Partida, un conjunto de clínicas ubicadas en la Ciudad de México y Monterrey con especialistas que atienden diversos trastornos mentales.

El suicidio es la cuarta causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años y en el mundo más de 700 mil personas se quitan la vida cada año de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. En este sentido, con el propósito de generar conciencia entre la población y el sector salud sobre la prevención, el próximo 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS).

“La depresión mayor, los trastornos bipolares, los desórdenes de personalidad y el consumo y dependencia de alcohol y drogas, son las principales entidades clínicas que se asociación a ideación, planeación y actos de suicidio. Para su estudio, se debe entender el suicidio como una conducta compleja debido a una suma de múltiples factores donde sobresale un delicado estado de salud mental”, comparte el doctor Manuel Sánchez de Carmona, ex presidente de la Sociedad Internacional de los Trastornos Bipolares (ISBD).

“Es importante nunca minimizar un intento de suicidio por más que el método parezca inofensivo o bien la conducta manipuladora o chantajista. Se ha demostrado que el grado de seriedad de estas conductas o amenazas, tiende a ser sumatorio y a incrementar exponencialmente el riesgo de su letalidad”, dice el especialista.

En México, las entidades que presentan mayores tasas de suicidio en personas de 15 a 29 años son: Chihuahua, Yucatán y Campeche, con 26.4, 23.5 y 18.8 suicidios por cada 100 mil jóvenes, respectivamente. Además, según con la condición de ocupación de las personas que fallecieron a causa de lesiones autoinfligidas, 64.7% trabajaba y 32.9%, no.

La OMS señala que la prevención del suicidio no puede ser abordada por el sector salud únicamente, para que esta prevención sea eficaz debe tener un enfoque multisectorial, es decir cualquier iniciativa que incluya más de un sector gubernamental como el de la salud, educación, trabajo, transporte, derecho, defensa y desarrollo social, entre otros.

Por otra parte, se estima que el costo mundial de los problemas de salud mental ascenderá a 6 billones de dólares para el año 2030. A pesar de los altos costos que generan los suicidios y los problemas de salud mental en la Región de las Américas, la salud mental sigue siendo poco prioritaria con financiamiento insuficiente; no obstante, cada año casi 100 mil personas mueren por suicido en esta región

Grupo Punto de Partida, referente de la prevención de suicidio en México

Aunque no todas las personas que han pensado en el suicidio tienen los mismos comportamientos, la American Psychological Association refiere que existen algunas señales: La persona pierde interés en la escuela, el trabajo o los pasatiempos, ha intentado quitarse la vida anteriormente, aumenta el consumo de alcohol o drogas; pierde interés en su apariencia personal, regala posesiones preciadas y/o se distancia de amigos, por mencionar algunos.

La depresión no diagnosticada ni tratada oportunamente está estrechamente ligada al suicido, sin embargo, cualquier persona puede estar en riesgo, no importando su raza, sexo o nivel socioeconómico; asimismo, afecta a alguien que es expresivamente feliz o a alguien que se siente deprimido. Otros trastornos mentales como el de ansiedad, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia o trastorno por consumo de sustancias o alcohol podrían causar pensamientos suicidas.

“En Grupo Punto de Partida contamos con cuatro clínicas en Ciudad de México y Monterrey dedicadas a evaluar, diagnosticar y tratar a las personas que estén cursando con ideación o actos de suicidios. Si usted tiene o conoce a alguien cercano con este tipo de sentimientos de derrota, pensamientos de muerte o ideación suicida, es de vital importancia el buscar ayuda de inmediato”, puntualiza Manuel Sánchez de Carmona, profesor adjunto del McGovern Medical School, University of Texas Health Science Center, Houston, Estados Unidos.

Grupo Punto de Partida cuenta con el personal médico especializado en psiquiatría y psicólogos clínicos especializados para atender a personas con esos síntomas. En sus clínicas de tratamiento agudo Casa Rosa y Punto Azul, cuentan con los tratamientos farmacológicos y terapéuticos avalados internacionalmente para la atención inmediata de estas emergencias.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Pelu Rampin, el joven que tatúa la cumbia en el corazón de una nueva generación con su sencillo “Amor”

Pelu Rampin, el joven que tatúa la cumbia en el corazón de una nueva generación con su sencillo “Amor”

17 de noviembre de 2025
Kamelot y su yule medieval tomará el Desierto de los Leones entre bosques, rituales y batallas

Kamelot y su yule medieval tomará el Desierto de los Leones entre bosques, rituales y batallas

17 de noviembre de 2025

*Basura y vergüenza la política exterior del 2º PT – *Personas non gratas Peje y UIJER

17 de noviembre de 2025

ENTRESEMANA/ ¿De parte de quién?

17 de noviembre de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo

JUEGO DE OJOS: En la sombría bóveda de El Escorial

17 de noviembre de 2025

Related Posts

México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto
Salud

5 mitos sobre el manejo del peso y la obesidad

by Redacción
12 de noviembre de 2025
Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”
Salud

Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas
Salud

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Nacional

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás
Salud

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás
Salud

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Next Post
¡Knorr se lanza a preparar el pozole más grande del mundo!

¡Knorr se lanza a preparar el pozole más grande del mundo!

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar