• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

¿Sabes cuál es la diferencia entre las pastillas para la interrupción del embarazo y la pastilla anticonceptiva de emergencia?

7 de noviembre de 2023
in Salud
¿Sabes cuál es la diferencia entre las pastillas para la interrupción del embarazo y la pastilla anticonceptiva de emergencia?
SendShareTweet

Es importante conocer las diferencias entre los medicamentos como las pastillas para la interrupción del embarazo que incluyen más de un medicamento, mientras que la segunda, la pastilla del día después, es un método anticonceptivo que se toma para prevenir la concepción, dijo el doctor Eduardo López Ceh, integrante del cuerpo médico de Telefem.

El Dr. Eduardo López Ceh, detalló que en el caso de las píldoras de interrupción del embarazo el esquema combinado está compuesto por mifepristona y misoprostol, ninguno de estos dos fármacos se considera hormona, la mifepristona se interpone a los receptores de la progesterona, que es la hormona necesaria para el mantenimiento, implantación y evolución de un embarazo, el misoprostol es una prostaglandina que tiene una acción de contracción y modificaciones del cuello del útero que provoca dilatación y reblandecimiento para que sea expulsado el óvulo placentario antes de las 10 semanas de embarazo.

Al hablar de la píldora de emergencia, López Ceh dijo que existen dos modalidades hormonales una es la píldora de levonorgestrel y otra es la píldora de ulipristal, ambos son métodos muy eficaces en el caso que se haya tenido una relación sin protección o en las que se rompe el preservativo, que pueden utilizarse después de 72 horas de haber mantenido relaciones sexuales de riego y es más efectivo cuanto más rápido con una eficacia del 99%.

Explicó que el mecanismo de acción de un anticonceptivo de emergencia es a través de la inhibición de la ovulación y con esto no se va a permitir que ocurra un embarazo, este es el caso de las pastillas de emergencia, siempre será preferible prevenir con una anticoncepción vigilada.

López Ceh, dijo que se calcula que las adolescentes de entre 15 y 19 años de los países de ingreso mediano bajo tenían 21 millones de embarazos al año de los cuales aproximadamente 50% no eran deseados[1], entre las causas de los embarazos no deseados en la mayoría de los casos, es la falta de acceso a anticonceptivos, el precio, desabasto de las unidades de servicios médicos y la falta de información y educación sexual son factores importantes y el acceso a una institución de salud que otorgue el servicio de manera gratuita.

Es importante considerar que el embarazo no ocurre inmediatamente después de una relación sexual, el esperma y el óvulo pueden tardar hasta seis días en fertilizar. La anticoncepción de emergencia funciona de varias maneras para prevenir el embarazo, pero no interrumpirá un embarazo existente.

Telefem cumple dos años de dar servicio en México

“Telefem es una organización que cumple dos años de brindar el acceso a procedimientos seguros y autogestionados para interrumpir el embarazo con profesionales de la salud para que realicen su proceso vía telemedicina de forma segura, siempre y cuando la usuaria cuente hasta con 10 semanas de gestación”, [2] dijo el ginecólogo Eduardo López Ceh.

A través de la Telemedicina, Telefem cumple dos años de dar asesorías durante todo el proceso que puede tardar de 2 a tres días en completarse, de esta manera se garantiza la salud de la paciente y puede llevarse en un ambiente privado y acompañada de expertos, con los medicamentos (mifepristona y misoprostol) que tienen 98% de efectividad, recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)[3], dijo López Ceh.

Finalmente, el Dr. López Ceh dijo que las personas pueden contactar a la organización y buscar apoyo a través de la página telefem.org o del WhatsApp 5572236278 para dar seguimiento a sus dudas y se les brindará información precisa y científica, de forma anónima y confidencial.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

La música, aliada invisible para retomar la rutina tras el regreso a clases

La música, aliada invisible para retomar la rutina tras el regreso a clases

28 de agosto de 2025
CURP biométrica: ¿herramienta de ayuda o de control?

CURP biométrica: ¿herramienta de ayuda o de control?

28 de agosto de 2025
ABANICO/ A Copilot con amor

ABANICO/ A Copilot con amor

28 de agosto de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Pronto, Poderosa Mujer Entrará en Acción

27 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: CSP-1: el Estado, la economía, el bienestar y el desarrollo

27 de agosto de 2025

Related Posts

Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres
Salud

Menopausia: un tema pendiente en la agenda de salud pública en México

by Redacción
24 de agosto de 2025
Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión
Salud

Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

by Redacción
22 de agosto de 2025
Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence
Nacional

Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence

by Redacción
21 de agosto de 2025
Radioterapia de nueva generación llega a México: una apuesta por la precisión en el tratamiento del cáncer
Salud

Radioterapia de nueva generación llega a México: una apuesta por la precisión en el tratamiento del cáncer

by Redacción
21 de agosto de 2025
BePharma presenta la 18ª edición de su evento en México, con la participación de 95 empresas del sector farmacéutico y de la salud provenientes de 28 países
Portada

BePharma presenta la 18ª edición de su evento en México, con la participación de 95 empresas del sector farmacéutico y de la salud provenientes de 28 países

by Redacción
19 de agosto de 2025
Regreso a clases saludable: Farmacias Benavides refuerza la prevención
Salud

Regreso a clases saludable: Farmacias Benavides refuerza la prevención

by Redacción
15 de agosto de 2025
Next Post

Arranca el Dólar en 17.48 pesos a la venta en bancos de la CDMX

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar