• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Rompe los mitos sobre la sexualidad femenina: Fundación CTR

4 de marzo de 2025
in Salud
Rompe los mitos sobre la sexualidad femenina: Fundación CTR
SendShareTweet

La salud sexual femenina ha estado rodeada de mitos durante siglos, muchos de ellos creados para controlar o avergonzar a las mujeres. En la era digital, estos mitos siguen circulando en redes sociales y conversaciones informales, perpetuando creencias falsas que pueden afectar la toma de decisiones sobre el bienestar personal. Fundación CTR, comprometida con el acceso a información basada en evidencia, trabaja para derribar la desinformación y fomentar el conocimiento a través de especialistas en sus brigadas cada jueves en distintas zonas de la Ciudad de México.

«La salud sexual no debe estar basada en mitos ni prejuicios, sino en información veraz y accesible. En Fundación CTR trabajamos para derribar la desinformación y garantizar que cada persona tenga el conocimiento y las herramientas necesarias para cuidar su bienestar. La educación es clave para una sociedad más sana y libre.» – Abelardo Perches, director de Fundación CTR.

A continuación, te mencionamos algunas de los mitos más comunes en torno a la salud sexual femenina, estamos seguros de que te sorprenderás con algunos e incluso detectarás otros que ya habías escuchado o leído en algún lugar.

1. “La vagina se afloja si una mujer tiene muchas parejas sexuales o usa juguetes sexuales” – ¿Lo habías escuchado? Esto es totalmente FALSO, la elasticidad vaginal se determina por la fuerza de los músculos del suelo pélvico. Factores como el parto y el envejecimiento pueden afectar la tonicidad; pero la vagina siempre vuelve a su estado natural después del sexo. Este mito además de ser erróneo se ha utilizado históricamente para avergonzar, juzgar o discriminar a las mujeres por su vida sexual.

2. “No puedes contraer una Infección de Transmisión Sexual (ITS) con sexo oral” – Las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden contagiarse a través del sexo oral. Infecciones como la gonorrea, el herpes, la sífilis y la hepatitis pueden transmitirse de esta manera, lo que hace fundamental el uso de protección y la realización de pruebas periódicas como las que ofrece Fundación CTR en sus brigadas gratuitas cada jueves en la Ciudad de México, te recomendamos checar sus publicaciones en redes sociales para saber cuándo y dónde será la siguiente brigada.

3.“Si no tienes síntomas, no puedes contagiar una ITS” – Este es uno de los mitos más comunes y que más daño puede hacer. La ausencia de síntomas no significa ausencia de infección. De hecho, la mayoría de las ITS se transmiten cuando aún no presentan signos evidentes. Por ello, realizarse pruebas de forma regular es esencial para la prevención y el cuidado de la salud sexual.

4.“El método de interrupción coital evita las ITS” – Retirar el pene antes de la eyaculación no evita el contagio de infecciones de transmisión sexual. Infecciones como el VIH, la clamidia, la gonorrea, el herpes y la sífilis pueden transmitirse a través del contacto con fluidos o piel infectada.

5. “Las ITS sólo afectan a los jóvenes” – El riesgo de contraer ITS no desaparece con la edad. De hecho, los casos de ITS han aumentado en personas mayores de 45 años, en gran parte debido a la falta de información y el abandono del uso de protección. Cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección está en riesgo, sin importar su edad.

Combatiendo la desinformación para cuidar la salud sexual. Uno de los pilares de Fundación CTR es combatir la desinformación o Fake News que actualmente se encuentran a un click de distancia. Por ello, la fundación trabaja para garantizar que las personas tengan acceso a datos verídicos y respaldados por especialistas en salud.

A través de sus brigadas médicas, la fundación ofrece pruebas rápidas y gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis C, además de consultas médicas y psicológicas para acompañar a quienes buscan respuestas sobre su bienestar. Cuidar la salud sexual es un acto de responsabilidad personal y colectiva. No permitas que la desinformación guíe tus decisiones. Infórmate, hazte pruebas y rompe con los mitos que limitan el acceso a una vida sexual saludable.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Presencia de dengue en México: Cerca de 4 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va del año

Presencia de dengue en México: Cerca de 4 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va del año

29 de julio de 2025
Una bienvenida Real para el Dúo Tailandés: “The King’s Realm” de BillyBabe, por primera vez en Ciudad de México

Una bienvenida Real para el Dúo Tailandés: “The King’s Realm” de BillyBabe, por primera vez en Ciudad de México

29 de julio de 2025
Al menos cuatro muertos, entre ellos un policía, en un tiroteo en Nueva York

Al menos cuatro muertos, entre ellos un policía, en un tiroteo en Nueva York

29 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: Sopesando costos: 15% de aranceles o 100% soberanía

28 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Rocío Nahle no sabe nada de violencia política; COPARMEX lanza advertencia a Palacio Nacional

28 de julio de 2025

Related Posts

Presencia de dengue en México: Cerca de 4 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va del año
Salud

Presencia de dengue en México: Cerca de 4 mil casos de dengue a nivel nacional en lo que va del año

by Redacción
29 de julio de 2025
Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres
Salud

Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

by Redacción
25 de julio de 2025
La investigación clínica como motor de innovación en México
Salud

La investigación clínica como motor de innovación en México

by Redacción
24 de julio de 2025
Nueva categoría que derriba mitos y redefine el placer con protección
Nacional

Nueva categoría que derriba mitos y redefine el placer con protección

by Redacción
23 de julio de 2025
Lista la convocatoria 2025 del Premio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz
Portada

Lista la convocatoria 2025 del Premio a la Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz

by Redacción
21 de julio de 2025
En México, más de 144 mil personas murieron por enfermedades cardiovasculares en nueve meses
Salud

En México, más de 144 mil personas murieron por enfermedades cardiovasculares en nueve meses

by Redacción
20 de julio de 2025
Next Post
Adelanta Sheinbaum respuesta a aranceles de Trump, pero hasta el domingo

Adelanta Sheinbaum respuesta a aranceles de Trump, pero hasta el domingo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar