• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Revive PEMEX su industria petroquímica

20 de mayo de 2024
in Economía
Revive PEMEX su industria petroquímica
SendShareTweet

En el primer trimestre 2024, los productos elaborados sumaran 335 mil toneladas, un incremento de 10.5%, comparado con las 303 mil toneladas de los últimos tres meses del año pasado

La reactivación del sistema petroquímico de Petróleos Mexicanos (PEMEX) dio como resultado que en los primeros tres meses del año los productos elaborados sumaran 335 mil toneladas, un incremento de 10.5%, comparado con las 303 mil toneladas que produjo durante el trimestre previo.

De esta industria se obtiene la materia prima para los procesos petroquímicos que dan grandes rendimientos a la empresa estatal, además transforma el gas natural y algunos derivados del petróleo en materias primas, las cuales representan la base de diversas cadenas productivas como lo son la textil, automotriz, de alimentos, fertilizantes, entre otras.

Luego de iniciar la modernización de su infraestructura petroquímica durante la actual administración, actualmente PEMEX cuenta con los complejos petroquímicos de Cangrejera, Pajaritos, Cosoleacaque y Morelos, que juntos albergan 20 plantas en las que se procesan diversos productos como etileno, metanol, amoniaco, benceno, entre otros.

De enero a marzo, comparado de forma anual, la producción de petroquímicos registró un aumento de 6.2% respecto al mismo periodo de 2023, de manera específica, la producción de derivados del metano aumentó en 18.4% y la de otros petroquímicos en 12.6%, gracias a la operación continua y estable de la planta de amoniaco VI del complejo petroquímico Cosoleacaque.

En tanto, la producción de metanol aumentó en 36.7% como resultado del mayor tiempo de operación de la planta de Metanol No. 2, en comparación con el mismo trimestre del año anterior cuando la planta estuvo fuera de operación por altos inventarios y problemas operativos.

En línea con su estrategia de seguir mejorando la industria petroquímica, durante este año y para 2025 la empresa productiva del Estado tiene asignado un presupuesto para recuperar dos plantas de azufre que están en desuso. La inversión será de 854 millones de pesos para Nuevo PEMEX y 854 millones para Ciudad PEMEX.

Además, en estos últimos años, la petrolera mexicana ha invertido en sus Centros Procesadores de Gas y en hacerlos más eficientes y productivos, con lo que ha conseguido llevar a cero la quema de gas y a su vez tener una mayor capacidad de procesamiento, toda vez que su producción petroquímica ha mantenido la tendencia al alza.

En estos centros se trata el gas natural y se eliminan los contaminantes mediante la separación de sus componentes, por lo que, la rehabilitación y reacondicionamiento de las plantas/trenes de recuperación de azufre es fundamental para su adecuado funcionamiento.

Cabe destacar que en los últimos años, la petrolera mexicana también ha invertido en los diez centros procesadores que tiene con el objetivo de incrementar el procesamiento, mejorar su eficiencia y reducir sus emisiones.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

3 de noviembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

3 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

3 de noviembre de 2025
ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

3 de noviembre de 2025
Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

3 de noviembre de 2025

Related Posts

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

by Redacción
3 de noviembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

by Redacción
3 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia
Economía

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

by Redacción
31 de octubre de 2025
La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma
Economía

La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

by Redacción
30 de octubre de 2025
OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo
Economía

OMNI™ llega a México, la plataforma científica de BAT para avanzar en la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo

by Redacción
29 de octubre de 2025
Next Post
Empresas diversas, las más productivas

Empresas diversas, las más productivas

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar