• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Revelan influencia positiva de la musicoterapia en pacientes con cáncer

22 de noviembre de 2023
in Salud
Revelan influencia positiva de la musicoterapia en pacientes con cáncer

Young female patient of oncological clinics listening to music in headphones in ward while sitting in bed and looking aside

SendShareTweet

La musicoterapia forma parte de las llamadas terapias complementarias y es un aliado de los profesionales de la salud. Varios estudios han revelado los efectos positivos cuando se ha utilizado en personas con cáncer junto con tratamiento. Además, los pacientes aceptan la musicoterapia de forma muy positiva.

Según la Asociación Americana de Musicoterapia (musictherapy.org), ésta se define como el uso clínico y basado en evidencia científica de intervenciones musicales para lograr objetivos individualizados por parte de un profesional acreditado que ha completado un programa de musicoterapia aprobado.

Las intervenciones de musicoterapia “pueden abordar una variedad de objetivos educativos y de atención médica. Hay muchas poblaciones que pueden beneficiarse de la musicoterapia. No es necesariamente curativa, pero ayuda en aspectos importantes de la persona, ya sean físicos, cognitivos, psicológicos y sociales. Estos objetivos siempre están centrados en el paciente”, explica Clarissa Grayson, musicoterapeuta certificada con enfoque clínico en el Hospital Houston Methodist.

La ventaja de la musicoterapia es que puede ser adecuada para todos, independientemente de sus conocimientos musicales. El tratamiento de musicoterapia se individualiza según las preferencias, elecciones y objetivos musicales del paciente, a través de la relación terapéutica.
Al respecto, Clarissa Grayson explicó que “según su experiencia en pacientes con cáncer, la música ayuda a reducir la ansiedad, la percepción del dolor, elevar el estado de ánimo y aumentar la expresión creativa y emocional, brindándoles oportunidades de elección y autonomía”.

Existen dos tipos de intervenciones en musicoterapia: la activa, donde el paciente tiene un papel más importante con la intervención de música en vivo, incluso puede participar en la composición de canciones. La especialista del Hospital Houston Methodist relató que “colegas míos acaban de sacar un álbum de sus pacientes con cáncer, en él ponen música a la poesía de muchos de ellos, y fue realmente impresionante ver que hay muchas oportunidades para las expresiones creativas en personas que padecen cáncer.”

Este tipo de terapia activa también incluye la creación de listas de reproducción, y eso es importante por la relación emocional que existe con determinadas canciones. A veces, la letra puede coincidir con lo que los pacientes sienten y experimentan, de modo que puedan validar sus emociones.

“Además, podemos crear listas de reproducción para incidir en un cambio gradual, y muchas veces vemos, como un paciente utiliza su espectro de listas de reproducción desde el estrés hasta la calma, siendo ese uno de los principales objetivos: conseguir que el paciente escuche canciones que coincidan esos sentimientos y que pueden ser una herramienta realmente poderosa para ellos, incluso fuera de las sesiones de musicoterapia,” explicó Clarissa Grayson.

También existe la musicoterapia pasiva, que, en palabras de la terapeuta: “es muy útil cuando alguien está ansioso y cuando necesita apoyo con su tratamiento contra el cáncer. Digamos que el paciente tiene miedo a las agujas, pero hay que ponerle una para recibir hierro o quimioterapia. Así, utilizamos técnicas de relajación, guiones improvisados o basados en estructuras de acordes de las canciones favoritas del paciente. Durante la musicoterapia contamos con música de fondo. También podemos utilizar la intervención de música en vivo que prefiera el paciente.”

“En este caso, tocaremos más suave y un poco más lento, y usaremos el principio ISO, según el cual la música disminuye gradualmente la velocidad, con el corazón y la frecuencia respiratoria entrenando, haciéndolos también disminuir e inducir la relajación durante la musicoterapia.”

Con la musicoterapia pasiva, el musicoterapeuta dirige la sesión bajo el permiso del paciente, su preferencia musical y los objetivos individualizados, pero siempre respondiendo a lo que se observa en el paciente: incluso un pequeño levantamiento de cejas, una pequeña disminución de la tensión facial, una sonrisa, puede sugerir que vamos en la dirección correcta.

En musicoterapia, existe el principio Benenzon que establece que, para abrir canales de comunicación entre un paciente y un terapeuta, es necesario que las identidades sonoras del paciente estén identificadas y equilibradas con las del terapeuta.
En la intervención pasiva, “también podríamos utilizar música pregrabada si es una pieza que no conocemos o que no se traduce bien a guitarra y que el paciente solicita”.

Respecto a qué hacer si un paciente tiene resistencia a la musicoterapia, Clarissa Grayson comentó que “la musicoterapia siempre es elección del paciente. Si no quiere eso, también es genial. La musicoterapia siempre está abierta para ellos. Es importante siempre preservar la autonomía del paciente.”

Tags: CANCERmusicasalud

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

5 de julio de 2025
Minsait impulsa una adopción ética y escalable de la IA en sectores clave de México

Minsait impulsa una adopción ética y escalable de la IA en sectores clave de México

5 de julio de 2025
Tecnología YAG Candela facilita depilacion bikini brasileño en Kopay de Gele Giner

Tecnología YAG Candela facilita depilacion bikini brasileño en Kopay de Gele Giner

5 de julio de 2025
Tecnoagente 2025 abordará el uso de la IA para anticiparse a riesgos sísmicos

Tecnoagente 2025 abordará el uso de la IA para anticiparse a riesgos sísmicos

5 de julio de 2025
Capacitación con impacto: Generation México impulsa la empleabilidad más allá del título universitario

Capacitación con impacto: Generation México impulsa la empleabilidad más allá del título universitario

5 de julio de 2025

Related Posts

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino
Salud

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino

by EnDirecto
1 de julio de 2025
Sensabroso: nace una nueva categoría de condones
Nacional

Sensabroso: nace una nueva categoría de condones

by Redacción
27 de junio de 2025
Para darle un enfoque más humano, Teva México anuncia nueva imagen en su portafolio del dolor
Salud

Para darle un enfoque más humano, Teva México anuncia nueva imagen en su portafolio del dolor

by Redacción
26 de junio de 2025
Día Internacional del Yoga: Una práctica milenaria que transforma cuerpo y mente
Salud

Día Internacional del Yoga: Una práctica milenaria que transforma cuerpo y mente

by Redacción
21 de junio de 2025
ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios
Salud

ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios

by Redacción
20 de junio de 2025
Enfermedad de Parkinson en la quinta década de la vida, cada vez más frecuente
Salud

Enfermedad de Parkinson en la quinta década de la vida, cada vez más frecuente

by Redacción
18 de junio de 2025
Next Post
Marcianeke, el referente del reggaetón chileno, llega a lo grande al Coca-Cola Flow Fest 2023

Marcianeke, el referente del reggaetón chileno, llega a lo grande al Coca-Cola Flow Fest 2023

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar