• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Repunta en el país a tasa anual 129% el desplazamiento forzado

15 de julio de 2025
in Nacional, Portada
Repunta en el país a tasa anual 129% el desplazamiento forzado
SendShareTweet

La violencia desplazó a 28 mil 900 personas en México en 2024, un 129% más que el año anterior, cuando se documentaron 12 mil 623 casos, así lo reveló un estudio elaborado por la Universidad Iberoamericana de México (Ibero) en conjunto con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Con base en el análisis titulado “Travesías Forzadas, desplazamiento interno en México 2024”, la principal causa de este éxodo de personas fue la violencia ejercida por grupos del crimen organizado.

En el informe, se documentaron 72 eventos violentos que dejaron a 28 mil 900 gentes en situación de desplazamiento, en 13 de los 32 estados del país, durante el año pasado.

También se dio a conocer que los casos se registraron con base en notas periodísticas y publicaciones en medios de comunicación y redes sociales; no obstante, el informe contiene un “subregistro” de los casos, debido a la escasa documentación oficial, advirtió la investigadora del Programa de Derechos Humanos Ibero (PDH), Renata Vadillo.

Vadillo detalló que en 2023 se documentaron 44 eventos violentos que forzaron el desplazamiento de 12 mil 623 personas que tuvieron que abandonar su hogar a causa de la violencia en nueve estados de México.

Dicha cifra, agregó, supone un incremento del 129% en los 28 mil 900 registros de 2024, donde Chiapas lidera la lista con el 61.8% de los casos.

Luego, están Sinaloa, con el 15.5%; Michoacán, con el 5.4%, Chihuahua, con el 5.4%, y Guerrero, con el 4,8 %.

NO SE CONOCE SU DESTINO

Sin embargo, señaló que «no es posible identificar cuáles son los estados destino» de las personas forzadas a abandonar sus lugares de origen, dado que muchos desplazamientos se dan de manera “silenciosa” por motivos de seguridad.

“Porque es peligroso para esta familia revelar a qué estados se están desplazando”, explicó la experta, quien abundó que muchos casos no se registran por los medios de comunicación debido a las dificultades de reportar en zonas de alto riesgo.

Señaló que Chiapas es desde el inicio de los registros en 2017, la entidad que encabeza estos hechos y detalló que en 2024 se documentaron 17 mil 865 nuevos casos, donde un 79% involucraron violencia provocada por el crimen organizado, y un 20% conflictos sociales y territoriales en el estado.

Entre los eventos con más desplazamientos, la académica recapituló el caso del municipio de Tila, Chiapas, donde en junio del año pasado hubo enfrentamientos entre grupos criminales que aterrorizaron a la población, los que causaron que 6 mil 865 habitantes de 910 familias abandonaran sus hogares a causa de la violencia.

LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Eugenia Morales, investigadora del PDH, destacó que la violencia de género fue otra de las principales causas del desplazamiento a lo largo del país, “ya sea que sea ejercido por parejas, familiares o grupos de crimen organizado”.

Compartió el caso de una mujer llamada Gloria, quien se desplazó de Michoacán a Tijuana, Baja California, luego de que su expareja se involucró con un grupo del crimen organizado y la amenazó con quitarle a su hija y desaparecer a su hermano.

Daniel MacGuire, oficial superior de protección de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), resaltó la importancia de este estudio para establecer un panorama del desplazamiento interno, aunque subrayó las dificultades para conocer la realidad de la problemática.

“Detrás de estos números hay una cara y una persona obligada a dejar su hogar”, remarcó MacGuire.

Por su parte, Rodrigo Jiménez, del Consejo Nacional de Población (Conapo) del gobierno federal, reconoció que “a la federación” le “falta entrarle” a la recopilación de datos puntuales para mejorar la vida de muchos mexicanos que atraviesan estas situaciones.

En mayo pasado, el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés) estimó que México registró 25 mil 543 nuevos desplazamientos por violencia en 2024, con un total acumulado de 390 mil 250 personas desplazadas desde que comenzaron los registros en 2009 hasta 2024, situándolo entre las 10 naciones con más desplazamientos en el mundo.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

EXPO SEXMEX & ONLY FEST 2025 abre sus puertas a la libertad, la creatividad, la diversidad y la expresión sexual

EXPO SEXMEX & ONLY FEST 2025 abre sus puertas a la libertad, la creatividad, la diversidad y la expresión sexual

25 de agosto de 2025
26 de agosto Día del Perro: cuidemos su salud en cada etapa de la vida

26 de agosto Día del Perro: cuidemos su salud en cada etapa de la vida

25 de agosto de 2025
Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

25 de agosto de 2025
La madurez digital en RR.HH. empieza con una visión 360: Cegid

La madurez digital en RR.HH. empieza con una visión 360: Cegid

25 de agosto de 2025
Las carreras en línea con más demanda en 2025 son en tecnología, diseño, negocios y educación según UMAD

Las carreras en línea con más demanda en 2025 son en tecnología, diseño, negocios y educación según UMAD

25 de agosto de 2025

Related Posts

La Nostalgia Hecha Himno: Lobel lanza El Fin y celebra en México su nuevo álbum
Espectáculos

La Nostalgia Hecha Himno: Lobel lanza El Fin y celebra en México su nuevo álbum

by Redacción
21 de agosto de 2025
Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence
Nacional

Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence

by Redacción
21 de agosto de 2025
Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Entretenimiento

Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer

by Redacción
21 de agosto de 2025
BePharma presenta la 18ª edición de su evento en México, con la participación de 95 empresas del sector farmacéutico y de la salud provenientes de 28 países
Portada

BePharma presenta la 18ª edición de su evento en México, con la participación de 95 empresas del sector farmacéutico y de la salud provenientes de 28 países

by Redacción
19 de agosto de 2025
Trump y Zelenski se reunirán con líderes europeos para discutir el futuro de Ucrania
Internacional

Trump y Zelenski se reunirán con líderes europeos para discutir el futuro de Ucrania

by Redacción
17 de agosto de 2025
Paolini vence a Kudermetova y enfrentará en la final de Cincinnati a Swiatek
Deportes

Paolini vence a Kudermetova y enfrentará en la final de Cincinnati a Swiatek

by Redacción
17 de agosto de 2025
Next Post
Encuentran a bebé recién nacida abandonada en Lomas de San Ángel Inn, Álvaro Obregón

Encuentran a bebé recién nacida abandonada en Lomas de San Ángel Inn, Álvaro Obregón

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar