• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Reflexionan en la 34 FILAH sobre el coleccionismo y la museología comunitaria

13 de octubre de 2023
in Cultura, Cultura y Entretenimiento
Reflexionan en la 34 FILAH sobre el coleccionismo y la museología comunitaria
SendShareTweet

Con una reflexión sobre las posturas a favor y en contra tanto del liberalismo como del soberanismo aplicado a la museología y al patrimonio cultural, inició el VI Coloquio de Conservadores del Patrimonio Cultural, en el marco de la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH),.

Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el evento abrió su programa académico con la participación del académico de la Universidad Autónoma de Madrid, Manuel Burón Díaz.

En diálogo con el profesor de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, Manuel Gándara Vázquez, el panelista reflexionó en torno a preguntas eje como: ¿quién debe conservar el patrimonio?

En este sentido, se ofreció un repaso por el esquema clásico del coleccionismo y la museología de los siglos XIX y XX, “cuando el camino era la salida de los bienes culturales de sus comunidades, muchas veces de manera violenta, con rumbo a los grandes museos y centros urbanos”.

Así, algunos de los recintos europeos más visitados en la actualidad, como el Museo Británico de Londres, Inglaterra, poseen acervos que están sujetos a reclamos por parte de países americanos, africanos y oceánicos, que fueron colonias inglesas, españolas, francesas o portuguesas.

Esa misma interrogante sobre la pertenencia del patrimonio surge cuando hay algún descubrimiento arqueológico. Como ejemplo, Burón Díaz citó una serie de máscaras antropomorfas elaboradas en piedra que, en abril de 2023, fueron halladas en la provincia española de Badajoz.

Ligadas a la cultura tartésica, la cual desarrolló en la península ibérica hacia el siglo V antes de Cristo, estas máscaras continúan bajo debate sobre si irán al Museo Nacional de Madrid o permanecerán en Badajoz, ante el reclamo de la población extremeña que las asume como propias, incluso, aunque sea difícil probar que los actuales habitantes de la región tienen algún parentesco con los tartésicos antiguos.

De acuerdo con el especialista español, la corriente que contrasta con el coleccionismo es la de la museología contemporánea, dentro de la cual se pugna por la devolución del patrimonio y que, asimismo, implica la creación de nuevos tipos de museos que toman más en cuenta la interpretación dada por las comunidades a lo que ellas consideran como patrimonio.

Manuel Burón concluyó que, en el inter de estas discusiones, el rol de instituciones, como el INAH, o de las universidades, es encontrar soluciones que promuevan la confluencia entre la conservación del patrimonio y la valorización de los saberes comunitarios.

Por último, llamó a no dejar que las devoluciones de patrimonio se vuelvan herramientas ideológicas y de relaciones públicas, toda vez que, apuntó, muchas naciones que antiguamente realizaron expolios, “pareciera que buscan lavar su imagen” mediante tales actos.

Tags: 34 FILAHcoleccionismo y la museología comunitariaReflexion

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Mujer de 91 años es abandonada por su hija en calles de Mérida

Mujer de 91 años es abandonada por su hija en calles de Mérida

30 de julio de 2025
Cancelan alerta de tsunami para las costas del Pacífico mexicano

Cancelan alerta de tsunami para las costas del Pacífico mexicano

30 de julio de 2025
47 años de Fecundación In Vitro, actualmente 4 mil nacimientos al año en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

47 años de Fecundación In Vitro, actualmente 4 mil nacimientos al año en México. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

30 de julio de 2025
G-SHOCK: Un símbolo de resistencia y evolución

G-SHOCK: Un símbolo de resistencia y evolución

30 de julio de 2025
Plata Investment: Plataforma de inversión en metales preciosos mexicanos

Plata Investment: Plataforma de inversión en metales preciosos mexicanos

30 de julio de 2025

Related Posts

Últimos días de  “Peter Pan Que Sale Mal”, esta  exitosa obra cierra una temporada llena de  diversión, risas y caos en el escenario
Cultura

Últimos días de “Peter Pan Que Sale Mal”, esta exitosa obra cierra una temporada llena de diversión, risas y caos en el escenario

by Redacción
25 de julio de 2025
Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma
Cultura

Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma

by Redacción
17 de julio de 2025
“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.
Cultura

“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.

by Redacción
15 de julio de 2025
PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025
Cultura

PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025

by Redacción
15 de julio de 2025
Cultura

Sale a la luz el libro Los colores de tu transformación de Travis Arias

by Redacción
15 de julio de 2025
“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia
Cultura

“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
Preferencias Electorales CDMX: Estudio GobernArte

Preferencias Electorales CDMX: Estudio GobernArte

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar