EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

R Á F A G A: Un Año Electoral Sangriento y Muy Violento

6 de marzo de 2024
in Jorge Herrera Valenzuela
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
SendShareTweet

Vivimos Un Año Electoral Tinto en Sangre
¿Se Instalarán Casillas En Todo El País?
“Los Líderes” de los Partidos, en Descanso

JORGE HERRERA VALENZUELA
Es Clamor Internacional la Situación Impredecible que Guarda el
Proceso Electoral. Se Avizora Hasta la Posibilidad de la
Declaración de Estado de Excepción, Posponer las Elecciones o
Provocar un Conflicto Poselectoral.
La delincuencia organizada y la no organizada no solamente
implantaron el terror en la mayor parte del territorio nacional,
imponen cuotas de toda naturaleza, secuestran, asaltan en las vías
federales y privadas, extorsionan, disfrutando la impunidad
otorgada por el Presidente de México, “porque los delincuentes
también son seres humanos” y se mantiene la orden de “abrazos,
no balazos”.
Es cierto que en otros sexenios también se cometieron asesinatos
contra civiles y contra militares, pero hoy la cifra rebasa las 180 mil
víctimas.
Hubo crímenes políticos, como los dos últimos más sonados, en
1994. La muerte del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio
Murrieta y del guerrerense José Francisco Ruiz Massieu, quien iba
a ser el líder la Cámara de Diputados. Ambos destacados PRIistas.
Recuerdo que en la sucesión presidencial de 1920, el presidente
Venustiano Carranza fue acribillado al estar durmiendo en

Tlaxcalaltongo, Puebla. El coahuilense apoyaba a un civil para
sucederlo. Álvaro Obregón no pudo ser dos veces presidente, lo
mataron después de ser reelecto en 1928. Le correspondía ser el
primer gobierno sexenal.
Basta con un asesinato para empañar el proceso electoral.
La violencia impera en Guerrero, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán,
San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, aunque el
tabasqueño no sabe nada de lo que ocurre en el País, a pesar de sus
madrugadoras reuniones con “el gabinete de seguridad”.
Todo está en paz. Son los medios al servicio de los conservadores,
de las oligarquías, de los intereses de los corruptos. Lo que pasa es
que los representantes internacionales y los dirigentes católicos
mexicanos también están en contra del tabasqueño.
Las mañaneras son para que el Presidente de México se declare
víctima, sin aceptar el terrorismo que operó para dinamitar
caminos donde encontraron la muerte cuatro militares.
Los parientes de la gobernadora de Guerrero, no se salvaron del
crimen consumado por los narcotraficantes. Uno de los últimos fue
el exsuegro de Evelyn Salgado Pineda.
Para el gobierno federal los nombres y el número de políticos
asesinados en esta etapa, son precisamente eso, una lista de 180
mil familias que perdieron a uno o más de sus seres. Aparte está la
gruesa libreta con los nombres de las y los desaparecidos, próximo
a los 50 mil.
El único desaparecido que es buscado, es un general revolucionario
mexicano que murió en Panamá. El Presidente envió un barco de la
Secretaría de Marina con cien personas, civiles y militares, para que

en tres meses hagan la búsqueda y localización del mexicano
muerto hace 150 años.
¿PERMITIRÁN INSTALACIÓN DE CASILLAS?
La violencia que se genera con fuerza y parece cobrar arraigo, en
cierta forma es un factor determinante en la decisión de muchos
adultos de la Tercera Edad para acudir o no a depositar sus votos
en las urnas correspondientes. “Sus” porque se elegirán presidente,
senadores, diputados, alcaldes, presidentes municipales, etc…
El Presidente de México ha asegurado en su mañanera de ayer
martes 5, que es falso que la gente no vaya, por miedo, a las casillas
electorales.
Afirmó que es una campaña publicitaria, obra de quienes quieren
que vuelva la corrupción, cuando la verdad, ahora ese mal está en
la cúspide y precisamente en la familia presidencial: hijos,
hermanos, cuñados, sobrinas, primas y los cercanos colaboradores.
En el País y fuera de nuestras fronteras circulan los comentarios de
que la narcodelincuencia ya metió las manos en el proceso
electoral y prueba de ello son los asesinatos como los consumados
en Maravatío, Michoacán.
Mataron a dos candidatos, Armando Pérez y Miguel Zavala, del
PAN y del partido en el poder. “Los narcos no quería a ninguno de
los dos en la presidencia municipal”, se dijo en las calles del
mencionado municipio.
No veamos solo los porcentajes de la estadística criminal,
preocupémonos del ambiente que puede existir la noche del
sábado anterior al días de las elecciones y en el mismo domingo 2
de junio, desde las 8 de la mañana hasta las seis de la tarde.

La delincuencia organizada, ¿permitirá que se haga la instalación
normal de los cientos de miles de casillas electorales?
En las ciudades capitales, en los municipios de mayor población, en
las Alcaldías de la Ciudad de México, esperamos que no se susciten
problemas de seguridad.
Sin embargo el temor está en las poblaciones apartadas, en los
municipios con difícil comunicación terrestre o en aquellos donde el
narco domina desde hace tiempo en Chiapas, Guerrero, Michoacán,
Oaxaca, Zacatecas, Guanajuato y Tamaulipas, entre otros.
¿QUÉ HACEN LOS “LÍDERES”?
Estamos en el Bicentenario de la primera Presidencia de los Estados
Unidos Mexicanos, nombre oficial de nuestro hermoso México, que
ocupó Guadalupe Victoria (José Miguel Ramón Adaucto Fernández
y Félix, nombre real) del 10 de octubre de 1824 al 30 de abril de
1829. Inicialmente fue presidente interino y luego constitucional.
En las elecciones presidenciales históricas, las de este 2024,
participan Claudia Sheinbaum Pardo y Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz,
acompañadas de un regiomontano postulado por el partido
antipriista Movimiento Ciudadano.
Claudia, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, está nominada
desde hace tres años por el Presidente de la República.
Es la candidata oficial y cuenta con el respaldo de las siglas del
partido en el poder, del Verde Ecologista y del Partido del Trabajo.
Se identifica la coalición por el rubro: “Seguimos Haciendo
Historia”.
La senadora con licencia Xóchitl Gálvez cambió sus aspiraciones de
ser jefa del gobierno capitalino por la aspiración a ser Presidenta de

la República, cuando el tabasqueño le negó el acceso a Palacio
Nacional y participar en una de las mañaneras para ejercer su
derecho de réplica.
A la hidalguense inmediatamente la acogieron los presidentes del
PAN, PRI y PRD, quienes estaban haciendo proselitismo a favor de
la tlaxcalteca PRIista Beatriz Elena Paredes Rangel.
Xóchitl está en campaña y su lema es “Fuerza y Corazón Por
México”. No militaba en el PAN, pero fue colaboradora del
presidente Vicente Fox. Hoy la llaman “Candidata Ciudadana”.
Bueno, pero ahora no ocurre como en las campañas político
electorales del pasado. ¿Por qué?
La respuesta, sencilla, están ausentes los “líderes” y eso resulta
benéfico para las candidatas, dada la imagen pública de los seis
hombres buscan llegar al Senado o cobrar en San Lázaro. y una
mujer que están al frente de los comités ejecutivos.
Rafael Alfredo Moreno Cárdenas, más conocido como “Alito”, del
PRI; del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza, simplemente
identificado como Marko Cortés y del desvencijado PRD, José de
Jesús Zambrano Grijalva, del dueto (no musical) “Los Chuchos”,
están muy ocupados en la preparación para ser senadores
plurinominales desde el próximo septiembre.
El trío tan pronto pudo, se apuntó en el primer sitio de la lista de
candidatos plurinominales, en sus respectivos partidos. Después
anotaron en lugares seguros a sus parientes e incondicionales, sin
considerar a los militantes que trabajaron con el propósito de ser
tomados en cuenta.
En el lado contrario, nadie duda la diaria e ininterrumpida campaña
que realizará el Presidente de la República a favor de su candidata.

Recorrerá los 23 Estados que están gobernados por las mujeres y
los hombres nominados por él.
Todo el aparato del inquilino de Palacio Nacional está en la talacha
callejera, menos Mario Martín Delgado Carrillo, quien cobra como
presidente del partido oficial.
Alberto Anaya Gutiérrez, desde el 8 de diciembre de 1990,
presidente del Partido del Trabajo, también busca su posición en el
Congreso de la Unión. El ingeniero aguascalentese vive como rey
gracias a estar en la nómina del INE; recibe, mensualmente,
millones de pesos que salen de nuestros impuestos.
En el llamado Partido Verde Ecologista de México, negocio familiar
de Jorge Emilio González Martínez, “El Niño Verde”, seguramente
solo esperan los cargos administrativos y las posiciones legislativas
que le den en Palacio Nacional. La abogada guerrerense y diputada
federal Karen Castrejón Trujillo figura, actualmente, como
presidenta del Verde. Este partido sobrevive porque se alía con el
ganador; primero con el PRI, después con el PAN y ahora con el
grupo del tabasqueño.
Por lo que respecta a Movimiento Ciudadano, su dueño Dante
Delgado Rannauro entró al “juego que todos jugamos” (como decía
mi añorado colega Gustavo Mora) para subsistir en las primeras
planas de las noticias y continuar en la nómina millonaria del
Instituto Nacional Electoral.
Tiene Dante un candidato presidencial que ya conquistó, con
mucha anticipación, su medalla de bronce.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL REVOLUCIONA EL MARKETING EMOCIONAL CON SU CAMPAÑA INTERACTIVA “GRACIAS MAMÁ” JUNTO A BENNY IBARRA

SUAVITEL REVOLUCIONA EL MARKETING EMOCIONAL CON SU CAMPAÑA INTERACTIVA “GRACIAS MAMÁ” JUNTO A BENNY IBARRA

11 de mayo de 2025
Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero

Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos y estrategias de financiamiento para estudiar en México y en el extranjero

11 de mayo de 2025
Counting Crows lanza su nuevo disco: Butter Miracle, The Complete Sweets!

Counting Crows lanza su nuevo disco: Butter Miracle, The Complete Sweets!

11 de mayo de 2025
Conciertos de Bellas Artes regresan al Senado de la República

Conciertos de Bellas Artes regresan al Senado de la República

11 de mayo de 2025
Busca iniciativa prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas por incumplimiento

Busca iniciativa prohibir la sobreventa de boletos en vuelos nacionales y establecer multas por incumplimiento

11 de mayo de 2025

Related Posts

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

R Á F A G A: Coctel de Comentarios Al Inicio de Mayo

by Roberto
8 de mayo de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Claudia Insiste en Defender a Su Protector

by Roberto
4 de mayo de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Larga Lista de Aspirantes a Papa 267

by Roberto
30 de abril de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: NO VALIDEMOS LAS ELECCIONES JUDICIALES

by Roberto
28 de abril de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

R Á F A G A: LA SUCESIÓN PAPAL HASTA MAYO

by Roberto
23 de abril de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

ALFA OMEGA DEL RECUERDO: Dos Trovadores Yucatecos y Un Bohemio Oaxaqueño

by Roberto
22 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
FGR acude a Palacio Nacional para indagar derribo de puerta

FGR acude a Palacio Nacional para indagar derribo de puerta

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar