EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

R Á F A G A: Sí Hubo Un Traidor Agazapado En La Corte

11 de septiembre de 2024
in Jorge Herrera Valenzuela
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
SendShareTweet

El Peligroso Enemigo en Casa, No Dudo Actuar

La Renuncia a la SCJN, Violación Constitucional

No Debería Estar en el Gabinete Presidencial

La familia veracruzana Yunes cambió estar tras las rejas por la Reforma Presidencial para desaparecer la autonomía del Poder Judicial Federal. Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo no pensaron en el futuro de sus descendientes ni de las Nuevas Generaciones. El ansiado voto 86 queda registrado en las páginas negras de nuestra historia. 

JORGE HERRERA VALENZUELA

Nada justificará la renuncia, como ministro de la SCJN, del queretano arturo zaldívar lelo de larrea, como tampoco aceptar el nombramiento que le otorgó la Presidenta Electa. En ambos casos, opinan los juristas, se violó la Constitución Política.

Sin tener antecedentes en el medio jurídico oficial, el no ser autor de un libro sobre Derecho, aunque su tesis profesional la editó, fue incluido en una terna que el presidente Felipe Calderón, envió al Senado de la República, para ocupar la vacante del ministro Genaro David Góngora Pimentel, en diciembre de 2008.

Los senadores determinaron designarlo y tomó posesión el 2 de enero de 2009, al iniciarse, en ese año, los trabajos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fue aprobada la propuesta para que terminara su período el 30 de noviembre de 2024. Presidía el Alto Tribunal el ministro Luis María Aguilar Morales, quien el 2 de enero de 2019 le cedió el cargo al susodicho queretano.

No existe prueba alguna y mucho menos afirmaría que, el ministro llegó a la Corte con ideas contrarias a cumplir la misión tan noble e importante: impartir justicia, defender los derechos de la ciudadanía, evitar violaciones a los preceptos constitucionales.

Nadie imaginó que el ingreso del suplente de Góngora Pimentel se transformaría al paso de los años, luego de asumir la presidencia del Máximo Tribunal de la Justicia.

En 2019, se quitaría la piel de oveja. Sin quererlo o no, las Ministras y Los Ministros no descubrieron que tenían al enemigo en casa, porque paso a paso, zaldívar lelo de larrea, demostró sumisión hacia el Presidente de la República.

Fue público que el presidente de la Suprema Corte era llamado frecuentemente a las oficinas de Palacio Nacional. “Tiene derecho de picaporte”, se decía en torno a las veces que por su cuenta el queretano acudía, sin ser llamado.

Eso, que no fue una versión ni una mentira, lo corroboró el tabasqueño al decir que tenía un trato condescendiente con el ministro, lo que ya no ocurría con la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.

RESISTIÓ LA TENTACIÓN

El Presidente de la República en su encono contra los funcionarios judiciales, sin presentar una sola prueba ni hacer denuncias penales, no deja de calificarlos de corruptos, nepotistas y servidores de intereses a particulares.

Fracasó en imponer a una ministra como presidenta Suprema Corte e intentar prolongar dos años la presidencia del ministro zaldívar lelo de larrea, a lo que renunció.

La propuesta presidencial, para ampliar el mandato en la Corte hasta noviembre de 2024, fue aprobada en abril de 2022, sin respetar el ordenamiento administrativo y el reglamentario que señalaban la terminación del presidente, zaldívar lelo de larrea, estaba señalada para el último día de noviembre de 2022.

Surgieron protestas de las organizaciones de abogados. Hubo severas críticas en el medio político, así como en el ambiente judicial. Los cuatro años eran improrrogables, salvo que el Pleno aprobará la reelección, al término del cuatrienio.

Se acabó la resistencia del ministro. En el Senado se conoció la sorpresiva renuncia que presentó al Presidente de la República y enviada para la aprobación de los legisladores. Dicha renuncia tuvo vigencia a partir del 15 de noviembre de 2023, a un año de cumplirse los 15 años de servicio.

RENUNCIA VIOLATORIA

Ese nuevo paso que dio el hoy integrado al gabinete de la Primera Presidenta de México, estuvo fuera de la normatividad. Tres fechas marcaron la violación. En marzo de 2021 fue presentada la iniciativa presidencial, en el siguiente abril estaba aprobada y hasta la fecha ese decreto no está derogado, subsiste la propuesta de los dos años más para ocupar la presidencia de la SCJN.

Por principio se comentó, en esos días, que la iniciativa de reforma “comprometía la Independencia del Poder Judicial y era una influencia indebida, sentaba un precedente para futuras extensiones de mandato y se perdía la confianza en la imparcialidad y la justicia podría disminuir”.

En Palacio Nacional se afirmó que la medida “era necesaria para apoyar la transformación del sistema judicial, alineándose con los objetivos de la administración actual de mejorar la justicia en México”.

Se redactó la disposición presidencial para igualar a seis años la presidencia de la Suprema Corte con la Presidencia de la República, sin aportar la fundamentación jurídica ni el razonamiento para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal.

Tanto en las oficinas presidenciales, como el propio ministro zaldívar lelo de larrea, debieron estar conscientes de que se violaban principios constitucionales, pues solo por causa grave se puede renunciar y aquí no era aplicable, simplemente no existía motivo grave.

Más tardó en ser aprobada, inconstitucionalmente, esa renuncia que el beneficiado se integrara al equipo de la Presidenta Electa, con la misión de continuar el proyecto de la Reforma Judicial, mismo que está por ser aprobado en este miércoles 11 de septiembre.

(La sesión de ayer martes 10 fue suspendida en el recinto senatorial, por la llegada de grupos opositores a las tribunas altas. El ambiente se trastocó con violencia. Hubo necesidad de salir hacia la vieja sede, en el edificio de Xicoténcatl)

El pasado agosto en uno de sus anuncios, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo nombró al “ministro en retiro” como Coordinador de Política y Gobierno, dependiente en forma directa de la Presidencia de la República, con oficinas en Palacio Nacional.

Eso implica otra violación, pues el ministro renunció a su encargo y sabe muy bien que, jurídica y legalmente, está imposibilitado tanto para aceptar un cargo público federal, como el no litigar durante dos años a partir del 15 de noviembre de 2023.

De llevarse a cabo la sesión y aprobarse la Reforma Judicial, esperemos que no haya brotes de violencia callejera, de más cierre de las oficinas judiciales. Es de desearse que las reacciones internacionales no causen problemas por el incumplimiento de los Tratados y Convenios firmados por el gobierno mexicano.

[email protected]

 

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Murió Pepe Mujica a los 89 años tras luchar contra el cáncer

Murió Pepe Mujica a los 89 años tras luchar contra el cáncer

13 de mayo de 2025
A PUNTO DE AGOTAR BOLETOS EN ARENA CDMX, EVARISTO PÁRAMOS TRAERÁ TODO EL PESO DEL PUNK IBÉRICO A MÉXICO

A PUNTO DE AGOTAR BOLETOS EN ARENA CDMX, EVARISTO PÁRAMOS TRAERÁ TODO EL PESO DEL PUNK IBÉRICO A MÉXICO

13 de mayo de 2025
DESDE PORTUGAL, EDDIE PRESENTA SU NUEVO DISCO “TODO A SU TIEMPO” EN MÉXICO

DESDE PORTUGAL, EDDIE PRESENTA SU NUEVO DISCO “TODO A SU TIEMPO” EN MÉXICO

13 de mayo de 2025
EU acusa de narcoterrorismo a líderes del cártel de Sinaloa

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del cártel de Sinaloa

13 de mayo de 2025
La vacunación disminuye el riesgo de fallecimiento por covid-19 en trasplantados

¿Cuántas dosis se aplicaron en la Semana Nacional de Vacunación?, esto sabemos

13 de mayo de 2025

Related Posts

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Agustino, Estadounidense-Peruano, León XIV

by Roberto
12 de mayo de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

R Á F A G A: Coctel de Comentarios Al Inicio de Mayo

by Roberto
8 de mayo de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Claudia Insiste en Defender a Su Protector

by Roberto
4 de mayo de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Larga Lista de Aspirantes a Papa 267

by Roberto
30 de abril de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: NO VALIDEMOS LAS ELECCIONES JUDICIALES

by Roberto
28 de abril de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

R Á F A G A: LA SUCESIÓN PAPAL HASTA MAYO

by Roberto
23 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post

INDICADOR POLITICO: Dia-21: golpismo de Piña; Yunes, Criatura del PRI-PAN; Beltrones KO

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar