• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

R Á F A G A: Recibimos al Otoñal Octubre de Recuerdos

1 de octubre de 2025
in Jorge Herrera Valenzuela
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
SendShareTweet

Tlaltelolco y el Estadio Olímpico Universitario
Empieza Incierto el Segundo Año de Claudia
Murió el Primer Gobernador de Quinta Roo
Reuniones de La Vieja Guardia Periodística

Como prólogo a estos comentarios periodísticos, no podemos
olvidar dos sucesos trascendentales e históricos en nuestro México,
en octubre de 1968.
El miércoles 2 culminó, violenta y sangrientamente, un movimiento
social que principió en los finales del mes de julio. El mediodía del
sábado 12 dieron comienzo los XIX Juegos Olímpicos, en la Ciudad
de México.
La trágica noche del miércoles 2, en la Plaza de las Tres Culturas, el
enfrentamiento de militares y policías civiles contra estudiantes y
líderes sociales. Trágico resultado, en el que aún no se sabe el
número exacto de muertos. Hemos leído las versiones de quienes
estuvieron en Tlatelolco y de los que escribieron “lo que oyeron o
les contaron”.
Diez días después de ese suceso, en el Estadio Olímpico
Universitario, la inauguración de los XIX Juegos Olímpicos, México
1968.
Memorable la fiesta en los terrenos de la Ciudad Universitaria, al
Sur de la Capital Mexicana.

Para la historia: México, primer País de habla hispana, primero de
Latinoamérica que organizó una Olimpiada, 68 años después de la
realizada en París en 1900.
La atleta Queta Basilio, joven bajacaliforniana, fue la primera mujer
que encendió un pebetero olímpico. 1968, única Olimpiada en que
tres mexicanos ganaron medalla de oro: en natación, Felipe “El
Tibio” Muñoz y los boxeadores Ricardo Delgado y Antonio Roldán.
ENTRA A SEGUNDO AÑO
Claudia Sheinbaum Pardo terminó de cursar el primer año de
Primera Presidenta de México y pasó “de panzazo” a segundo.
Leemos en las páginas de algunos diarios, así como lo escuchamos
en noticias de radio y televisión, que la Doctora en Ciencias, exjefa
delegacional en Tlalpan y extitular del Gobierno de la Ciudad de
México, goza de una popularidad del 73 por ciento.
Siempre he sido reacio a las encuestas políticas, en cuanto a la
técnica que se aplica, a quiénes son encuestados, qué tipo de
preguntas les hacen, en fin, un programa que, desde el siglo pasado
en una materia académica, a nivel de diplomado, la imparten
especialistas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, el
prestigiado ITAM.
Lo realizado por la presidenta Sheinbaum Pardo desde la tarde del
1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre del 2025, no está a
discusión, porque ella y los legisladores han cumplido con la
herencia de iniciativas, de reformas constitucionales, que dejó
quien ahora, dicen, vive en su rancho de Palenque.
Está en vigor la llamada Reforma Judicial. Se instaló el 1 de
septiembre “la nueva” Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Cinco ministras y cuatro ministros. Los preside el mestizo

oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz, quien para empezar tiene un equipo
de entre 60 y 80 colaboradores, secretarios o asesores.
Está en trámite la Reforma Electoral, que, al igual que la Judicial,
tienen por objeto permitir al Ejecutivo Federal mantener control.
En materia judicial no hay autonomía para ministros, magistrados y
jueces.
Se pretende, lo conseguirán, los procesos electorales volverán a
épocas de que el Gobierno Federal es juez y parte. Lo malo es que
en el siglo pasado la Comisión Federal Electoral la integraban
verdaderos juristas y debatían como tales, hoy estará el órgano
electoral con aprendices de todo y oficiales de nada.
La nula experiencia jurídica en muchos casos, empieza a causar
problemas y el ingenio popular esparce la versión de “déjenlos que
aprendan”.
Es loable la misión que cumple el equipo de Omar H. García
Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. La
pregunta, en la calle, ¿hasta dónde lo dejarán actuar?”.
El tabasqueño si está preocupado y nervioso e inclusive se sabe
que ha viajado a la Ciudad de México en busca de frenar las
investigaciones policiacas, las aprehensiones de presuntos
responsables y poner el letrero “caso cerrado”.
El huachicoleo fiscal tiene encendidos los focos rojos en muchas
oficinas federales y estatales. Era un negocio para dar vida a nuevos
multimillonarios. En cuanto a la aprehensión de políticos de todos
los niveles, parece que hay orden de frenar acciones.
“La Barredora” era una organización criminal que imposible
estuviera oculta en sus operaciones, no solo en Tabasco, porque
estaba ligada con el Cartel Jalisco Nueva Generación.

Está detenido el principal líder de esa pandilla, banda, o como
quieran llamarle. Misterio en su regreso de Asunción, Paraguay, al
penal de alta seguridad en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Tardaron 20 horas y nadie explica lo que sucedió y quiénes
pusieron el silenciador al revólver.
Hernández Bermúdez Requena, no actuaba solo y por ello,
¿revelará los nombres de quienes le otorgaron protección y con los
que compartía ganancias?
Está circulando en redes sociales una fotografía, a lo mejor es obra
de la Inteligencia Artificial, donde aparecen el tabasqueño, Claudia
y Hernán, parados cerca de un árbol.
Este segundo año del sexenio, comento que es de incertidumbre.
Claudia Sheinbaum ha dado señales de proceder por sí misma,
marcó la noche del 15 y la mañana del 16, sus primeros pasitos de
supuesta liberación.
Ocho días después, en una de sus visitas a las ciudades capitales,
para informar de lo que ya informó, dedicó su tiempo a hacer una
airosa defensa de su antecesor al que no llama expresidente y lo
cubre de elogios. En la Blanca Mérida fue el discurso.
En Sinaloa mantiene al gobernador, a pesar de la situación en que
viven los sinaloenses del centro, del sur y del norte. Impera la
violencia criminal.
Sigue la guerra entre “mayitos” y “chapitos”, el gobernador Rubén
Rocha Moya, ni ata ni desata. Es originario de Badiraguato, el
municipio más visitado por el presidente tabasqueño; la tierra de
don Joaquín Guzmán Loera.
En fin, me sumo al optimismo del maestro e historiador Oscar
González Azuela, de que la doctora Sheinbaum Pardo va a entrar a

galope tendido y responderá a la popularidad que le han creado los
encuestadores.
MURIÓ MARTÍNEZ ROSS
Mi amigo, el licenciado Humberto López Hernández, me comunicó
que el domingo 14 del mes que acaba de terminar, dejó de existir el
licenciado Jesús Martínez Ross, el primer gobernador electo en el
Estado de Quintana Roo; además, el último diputado federal del
Territorio, que dejó de serlo el 8 de octubre de 1974.
A Martínez Ross lo conocí en la Escuela Nacional Preparatoria y
después en la Facultad de Derecho, UNAM. Alumno aplicado y
amante del béisbol que practicó desde esos años, 1953/54. Se
integró a la actividad de Ministerio Público en Chetumal, donde él
nació y entonces era el municipio Payo Obispo.
Gobernante, siempre PRIista, muy querido y recordado por sus
paisanos. Otro compañero universitario de él y mío, el licenciado
Dionisio Vera Casanova fue el último gobernador del Territorio,
Nicho se jubiló como Magistrado Unitario Agrario.
Quintana Roo, nombre de la entidad para homenajear a don
Andrés, el esposo de Leona Vicario, ha tenido 8 gobernadores y la
primera mujer en el mando, desde 2022, es María Elena
Hermelinda Lezama Espinoza, morenista conocida como Mara
Lezama.
REUNIONES DE LA VIEJA GUARDIA
Desde hace tiempo reporteros redactores de La Vieja Guardia, del
diarismo de la Ciudad de México se reúnen para compartir el
desayuno, hacer remembranzas de sus tiempos juveniles y relatar
vivencias en la tarea reporteril.

Explico y comento. Leyeron reporteros redactores. La tarea que
realizábamos en el siglo pasado en los periódicos, en la radio y la
televisión, abarcaba esas dos actividades.
Por las mañanas recibíamos, por escrito, la orden de trabajo
elaborada por el Jefe de Información. Retornábamos a la
Redacción, a más tardar a las cinco de la tarde. Redactábamos las
notas, que se convertían en noticias para los lectores,
radioescuchas o televidentes.
Bien, pues mi estimado y fraternal Jaime Andrés Arroyo Olín,
reportero gráfico (originalmente llamado fotógrafo de prensa)
perteneciente a una histórica dinastía de artistas de la cámara, tuvo
la idea de reunirnos a quienes fuimos parte de los fundadores del
Diario de la Tarde, vespertino del diario Novedades.
Ese grupo empezó el 4 de noviembre de 1957, precisamente el día
en que el Partido Revolucionario Institucional postuló al secretario
del Trabajo y Previsión Social, Adolfo López Mateos, a la Presidencia
de la República.
Ahí nos encontramos Miguel Reyes Razo, Oscar Ramírez, Sergio J.
Martínez, Jaime Sánchez, Salvador Estrada Castro, Juan Gabriel
Puga Espinosa, Alejandro Caso Miranda, Hugo García Tapia, entre
otros. Ya no están presentes Luis R. Botello y Alfredo Cortina
Espejel.
Se han sumado el gran caricaturista Sergio Iracheta, el
publirrelacionista Rodolfo Durán Silva y Marcelo Torres. Los tres
ligados a nuestras tareas periodísticas.
Jaime A. Arroyo nos convoca el primer sábado de cada mes, en
punto de las nueve de la madrugada.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Recibimos al Otoñal Octubre de Recuerdos

1 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: AMLO y Adán contaminaron agenda y aprobación de CSP

1 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Ley de Amparo, primero pagas y luego litigas; se quiere evitar que incómodos se amparen

1 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia Sheinbaum celebra el primer año y promete castigo a sus corruptos

1 de octubre de 2025
Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

1 de octubre de 2025

Related Posts

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

R Á F A G A: El Aquimichú Presidencial Desde Mérida

by Roberto
24 de septiembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Claudia Sheinbaum Pardo, Da Golpe de Timón

by Roberto
21 de septiembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

R Á F A G A: La Ambición Costó la Vida a Álvaro Obregón

by Roberto
17 de septiembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Difusión y Comentarios de las Fiestas Patrias

by Roberto
15 de septiembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

R Á F A G A: Comentario Múltiple en el Mes Patrio

by Roberto
11 de septiembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Miles de Médicos Cubanos en México

by Roberto
8 de septiembre de 2025
EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar