• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

R Á F A G A: La Buena y La Triste De Nuestro Cine

by EnDirecto
15 marzo, 2023
in Jorge Herrera Valenzuela
Reading Time: 5min read
0
R Á F A G A: El Periodismo Mexiquense en Nuestra Historia

Guillermo del Toro y Tres Estatuillas
Murió Ignacio “Macario” López Tarso
Cómo Se Llamaban Sarita Montiel e Irán Eory

JORGE HERRERA VALENZUELA
La noche del pasado domingo 12 el cineasta tapatío Guillermo del
Toro Gómez recibía su tercer Oscar y una prolongada ovación por
“Pinocho”, la Mejor Película Animada del año 2023. Lo
acompañaban familiares, amigos y compañeros de la producción
triunfadora. El Teatro Dolby, en el corazón del cine, Hollywood. Sí,
ahí en Los Ángeles, California, fue el escenario de la 95 entrega de
la estatuilla.
También ese día, casi a la misma hora, en el Palacio de Bellas Artes,
Ciudad de México, la Familia López Tarso, gente del gremio artístico
y del pueblo, rendían homenaje póstumo al eximio actor Ignacio
López Tarso, que recién cumplió 98 años. En este mismo espacio,
los días 21 y 22 del pasado enero comenté ampliamente la
trayectoria del distinguido defeño.
Murió la noche del sábado anterior. Una neumonía puso fin a más
de 75 años de vida en los sets cinematográficos, en los escenarios
teatrales, en los estudios de la televisión y en los micrófonos de la
radio.
Los que rodearon a Del Toro comentaron: “Lloramos de felicidad”.
Quienes estaban junto al féretro de López Tarso, como los que
estábamos lejos de ese lugar, “Lloramos de tristeza”. Así es la vida.

PORQUÉ DEJÓ GUADALAJARA
El galardonado Guillermo del Toro decidió radicar en Los Ángeles,
California, desde hace 25 años. ¿El motivo? Secuestraron a su
padre, Federico del Toro Torres, dedicado a la compra-venta de
autos usados, fue secuestrado y exigieron un millón de dólares para
dejarlo libre. Con el apoyo del actor James Cameron, rescataron al
señor Del Toro Torres que falleció en 2018. No se reveló la cantidad
pagada.
Desde su adolescencia Del Toro inició su recorrido En el ambiente
cinematográfico. Fue alumno del Centro de Investigación y Estudios
Cinematográficos, en la Universidad de Guadalajara. Interesado en
leer la revista “Famous Monsters of Filmland”, porque abordaba los
temas que gustaban al hoy laureado cineasta. “Mi fascinación hacia
ellos (los monstruos) es casi casi antropológica, los estudios y los
disecciono en algunas de mis películas, quiero saber cómo
funcionan, que aspecto tienen por dentro y cómo se comportan”,
ha dicho Guillermo.
El tres veces receptor del Oscar, es un cineasta que gusta de
argumentos de terror y fantasía, siempre combina la estética con
ambientaciones espectaculares. Considera a los monstruos como
“seres fantásticos” y ha expresado: “tengo una especie de
fetichismo por los insectos, la relojería, la maquinaria y los
engranajes, monstruos, lugares oscuros, cosas sin nacer”.
Compadre de otros dos grandes, Alejandro González Iñárritu y
Alfonso Tiberio Cuarón Orozco, estuvo casado con Lorenza Newton
Pineda y procrearon a dos hijas, Marisa y Mónica. Actualmente es
pareja de Kim Morgan. Este tapatío destacó desde joven como
guionista, director, productor y novelista. A los 21 años de edad
produjo su primera película titulada La Intervención de Cronos. Del

Toro recibió el año pasado el título de Doctor Honoris Causa por
parte de la UNAM, “por sus aportaciones a la cultura y el apoyo a la
juventud”. En sus vitrinas privadas luce los trofeos y
reconocimientos obtenidos, además de las estatuillas del Oscar,
Globos de Oro, Arieles y un buen número de fotografías con las
celebridades de la cinematografía mundial.
SENTIDO ADIÓS A “MACARIO”
Hace casi dos meses lo vimos sonriente, entusiasta y con deseos de
llegar a festejar sus cien años. Conversaba con López Dóriga, en Tv
Radio Fórmula. Sin embargo la sonrisa del hombre de 98 años de
edad, se apagó. Una neumonía complicada con otros males en su
organismo, detuvo la marcha del hombre que hizo famoso al
personaje cinematográfico Macario y al que admiré al lado de
María Félix y Dolores del Río en las películas con temas
revolucionarios escritos por el gran Ricardo Garibay.
Es uno de los grandes del medio artístico que abarcó cine, teatro,
radio, televisión y que hizo sus pininos en tablados al aire libre, en
los barrios de la Capital Mexicana, bajo la dirección del recordado
maestro Xavier Rojas.
López Tarso, hombre sencillo y amable, recibió el cariño de sus
compañeros, del pueblo y de las autoridades gubernamentales.
Homenajes muy merecidos por quien nos deleitó con sus actuación
teatral al lado de Manuel “El Loco” Valdés y Sergio Corona, en la
obra Aeroplano, en el Teatro Libanés.
En la entrada del Palacio de Bellas Artes se le rindieron los honores
y escuchamos a César Costa, a Yadira Carillo y a Lety Calderón,
quienes no ocultaron su dolor, la garganta se les cerró y de sus ojos
brotaron las lágrimas. Después su último escenario, el Teatro San
Jerónimo, antes Teatro Independencia, en la Unidad Habitacional

del mismo nombre y, finalmente, en el Teatro Jorge Negrete, de la
Asociación Nacional de Actores.
En la Avenida 16 de Septiembre, en Guadalajara, quedó el Teatro
Ignacio López Tarso, inaugurado el 19 de mayo de 1962 con la obra
Un Tigre en las Puertas. El reparto lo encabezaron María Teresa
Rivas y Nacho.
En una parte del Centro Cultural San Ángel, al Sur de la Ciudad de
México, la sala teatral llevó el nombre del hoy desaparecido. Fue
escenario de muchas funciones a partir de septiembre de 2016.
Desapareció por órdenes de una mujer de nombre Layda Sansores.
La entonces alcaldesa de Álvaro Obregón procedió al lanzamiento
de todo el mobiliario “porque ella requería del espacio”. Esto fue
el 6 de febrero de 2019. Testigo, el actor-empresario y productor
Jorge Ortiz de Pinedo.
SARITA, L. D¨ALESSIO E IRÁN
Al leer en las efemérides del viernes 10 de este marco, encontré
que un día, de esa fecha, nacieron Sarita Montiel y Lupita
D’Alessio. En esa misma fecha murió Irán Eory. Por supuesto en
diferentes años y lugares.
La curiosidad me llevó a verificar los nombres de esas bellas
artistas. Comparto con Ustedes lo siguiente:
Sarita fue bautizada en su natal Oviedo, España, con el nombre de
María Antonia Abad Fernández. La estrella de la película El Último
Cuplé se incorporó al cine mexicano en los años 50. Nació el 10 de
marzo de 1928 y falleció a los 85 años, dejando una serie de filmes
que aparecen en las programaciones de las televisoras.
MASRE DE TRES HIJOS

La Leona Dormida, la que debutó con la composición “Corazón
Gitano”. El 10 de marzo de1954 llegó a este mundo, vía la cigüeña
que aterrizó en el Distrito Federal, la bebé Guadalupe Contreras
Ramos y como cantante adoptó el apellido D’Alessio.
Delgadita, de estatura media, a la mitad de los años sesenta
comenzó a cantar en uno de los salones del hoy desaparecido
centro nocturno Señorial, en la Zona Rosa, de la Ciudad de México.
En corto tiempo alcanzó la fama con sus interpretaciones de
canciones de desamor y contra los hombres. Con su primer esposo,
el actor y cantante Jorge Vargas, tuvo a sus hijos Jorge y Ernesto.
De su matrimonio con el músico César Gómez, nació el tercer hijo,
César. El padre de este murió hace tres años. Es abuela, cinco
veces. Ella tenía 17 años al casarse con Jorge, quien falleció en
2009.
EL AMOR DE “CANTINFLAS”
Comenzó su carrera en la Época de Oro del Cine Mexicano. Muy
jovencita y trabajó en innumerables telenovelas mexicanas. Hija del
diplomático austríaco Friederich Eory y de Ángela Sidi. Fue el amor
del mimo Mario Moreno “Cantinflas”, pero no concretaron
matrimonio.
¡Ya acertó!, me refiero a la bellísima Irán Eory, nacida en octubre
de 1939 en Teherán, Irán. En su pasaporte austríaco aparece con el
nombre de Elvira Teresa Eory Sidi, quien dejó este mundo el 10 de
marzo de 2002. Larga y brillante trayectoria en los sets mexicanos y
participante en un considerable número de telenovelas.
[email protected]

Next Post

LA RETAGUARDIA: Universidad de la Libertad, formará cuadros empresariales del futuro

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar