EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

R Á F A G A: El Clásico Estudiantil Pumas-Burros, es Historia

3 de diciembre de 2023
in Jorge Herrera Valenzuela
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
SendShareTweet

Hubo Pasión Deportiva y Amistad Fraternal
El Estadio de CU, 29 de Noviembre de 1952
Éramos Porristas Organizados, No Porros
Se Filmaron Varias Películas Con Estrellas

JORGE HERRERA VALENZUELA
Todo lo que sea Tema Cultural o Reunión de Intelectuales, son
Derechistas, Conservadoras y Neoliberales. Por eso el Presidente
de México acabó con Prestigiadas Instituciones como CONACYT y
CIDE. Ahora la Emprende Contra La Feria Internacional del Libro
Guadalajara. Su hijo Estudia en el Extranjero, Becado

A 71 AÑOS DE UN POLI–UNIVERSIDAD
Universitarios y Politécnicos.
Colores Guinda y Blanco, Azul y Oro.
¡Goooyas¡…¡Hueluuums!
Unos salían del Barrio de San Ildefonso y otros se desplazaban
desde El Casco de Santo Tomás, sede del Instituto Politécnico
Nacional.
El destino, en los inicios, llegar al Estadio Olímpico de la Ciudad de
los Deportes, a un costado de la Monumental Plaza México.
Después “hasta el lejano” Estadio Universitario y en otra etapa al
Campo del IPN en Zacatenco.

29 de Noviembre de 1952 inauguración del que hoy conocemos
como Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.
Hoy, miércoles 29 de noviembre, recuerdo lo de hace 71 años.
Dos días antes de entregar el poder, el presidente Miguel Alemán
Valdés abrió las puertas del escenario del primer clásico en ese
estadio, de futbol americano Pumas de la UNAM y Burros Blancos
del Instituto Politécnico Nacional.
Las tribunas recibieron a 68,000 espectadores, estudiantes de
ambas instituciones. El lado Oriente destinado a las huestes del
Poli, cuya porra la dirigía un joven al que apodaban “El Seco”. En la
parte contraria, la Poniente, los “anfitriones”, a quienes animaba
con sus gritos, saltos y bailes el célebre y popular “Palillo”,
estudiante “fósil” de nombre Luis Rodríguez Pérez.
Hermosas jovencitas luciendo uniformes de falda corta, con
movimientos artísticos y sus “pompones de colores”, animaban
tanto a los politécnicos como a los universitarios, en sus respectivas
trincheras.
El Clásico Pumas Burros Blancos en los finales de la década de los
años cincuenta despertó una pasión en el medio estudiantil y a
nivel de los jugadores de las dos escuadras.
Surgieron amistades que perduraron. En especial recuerdo al
gigantón y musculoso Omar Fierro, quien con una gran carrera le
dio el triunfo al Poli, desempatando marcador y dejarlo en 19-13,
en 1973.Omar tenía alma de niño y un corazón de oro.
Se organizaron la Fraternidad Universitaria y la Hermandad
Politécnica. Los jugadores de los dos equipos celebraban
desayunos, comidas y reuniones del recuerdo. Muchas veces fui

invitado tanto con los universitarios como con los polis. Mario Ruiz
y Carlos Yapur, puma y burrito, eran mis anfitriones.
“EL TAPATÍO” Y EL PADRE LAMBERT
Legendarios y muy queridos, los entrenadores, “coaches”, siempre
los recordamos con mucho cariño.
El doctor Roberto “El Tapatío” Méndez, alma y corazón, de Los
Pumas. Llevó a sus muchachos a 9 campeonatos, el primero en
1942 y su etapa de oro culminó en 1961. Los Pumas ganaron un
total de 47 campeonatos.
Por el lado de los Burros Blancos, el Padre Lambert J. Dehner,
quien llevó a sus hijos politécnicos, en 1945, al primero de sus 2
campeonatos.
La escuadra guinda y blanco tuvo otros 26 triunfos en “El Clásico”
en diferentes años y con entrenadores como Jacinto Licea
Mendoza, Uriel González y Manuel Rodero.
Por cierto, en la historia deportiva el cronista Víctor M. Figueroa
apuntó que el Padre Lambert vino a México para entrenar a Los
Pumas, pero no fue aceptado.
Encaminó sus pasos hacia el Casco de Santo Tomás, las iniciales
instalaciones del Poli. Pronto se convirtió en un ídolo e inclusive se
filmó una película de su paso como entrenador; lo personificó el
actor Joaquín Cordero.
Retrocediendo unos años, comento que en 1936 tuvo lugar el
primer encuentro entre las dos escuadras y los Burros Blancos
derrotaron 6 a 0 a los “Osos”, como comenzaron a llamarse los
universitarios. En ese mismo año los de la UNAM ganaron el
campeonato y lo refrendaron consecutivamente hasta 1944 y,

dicho está, en el siguiente los polis se llevaron su primer trofeo de
campeones.
En ese juego de 1936 las estrellas fueron Roberto “Shorthy” y
Manuel “Manny” Uruchurtu. Con un pase de Manuel, su hermano
se convirtió en el héroe de la jornada. “Manny” después fue un
brillante árbitro en los emparrillados.
GRAN CAMARADERÍA EN LA TRIBUNA
Sabíamos que los directivos de la temporada de fútbol estudiantil,
obvio el americano, tenían programado para el cierre, el Clásico.
Por su parte los estudiantes estábamos organizados en las
respectivas porras de animación.
Cada quien celebraba sus reuniones previas y la instrucción
especial, recomendación, nada de enfrentamientos, cero
violencia, dentro y fuera del Estadio.
Con una semana de anticipación se llevaba a cabo “la quema del
Puma” y en un lugar distante “la quema del burro”.
La idea de este evento fue del cronista deportivo Wilfrido Cruz
Molina (qepd), del diario Esto. Fuera de ese edificio, en Serapio
Rendón y Guillermo Prieto, Colonia San Rafael, llegó a hacerse la
quema de esos artísticos ejemplares elaborados en cartón.
Los universitarios, mayoritariamente los Preparatorianos, hacían
sus juntas en el edificio de San Ildefonso 43. “Palillo” entregaba los
boletos para el acceso al estadio. Había conseguido patrocinadores
y obtenía suéteres o chamarras para los directivos de las porras que
se dividían en grupos con un “capitán” como responsable.
Los capitanes, entre ellos el más entusiasta era el futuro médico
Raúl M. Simancas y el coordinador de todos, el futuro abogado

Carlos Hidalgo Cortés. Ambos con sus compañeros de la Prepa 1 a
temprana hora estaban en el Estadio de Ciudad Universitaria. Era el
año 1955.
Limitaban con cordeles los espacios dedicados para las y los
porristas. Entre todos se organizaban para abastecer tortas y
refrescos. No había bebidas alcohólicas ni cervezas.
Y aquí una precisión, no aclaración, los estudiantes integrantes de
los grupos de animación, en el que estaban incluidas muchachas
que hacían la tarea de bastoneras, todos eran porristas, NO
PORROS, éstos aparecieron después sobre todo entre los
aficionados al fútbol soccer.
En uno de los Clásicos fueron filmadas escenas del partido y las
cámaras enfocaron hacia las tribunas del lado universitario, entre el
estudiantado estaba la bella actriz Sonia Furió, declarada Hija
Predilecta de su natal Tehuacán, Puebla.
VIVA LA JUVENTUD
Estaba de moda. Era impactante entre la juventud. Fue la auténtica
Época de Oro del Futbol Americano Estudiantil. Instituciones como
el Centro Universitario México, el CUM, organizó su propia liga
desde la infantil hasta la juvenil clasificada como “intermedia”.
El tema atrajo a los productores cinematográficos y tuvieron éxito
al rodar la película “Viva la Juventud”, en el año 1961.Lo hicieron
en el Estadio Universitario, en terrenos del Politécnico y en el
Parque Delta o Parque del Seguro Social.
El argumento se enfocó a la vida en una pensión para estudiantes.
Convivían Pumas y Burros Blancos, liderados por Andy Rusell,
estudiante universitario de Ciencias Químicas, y Adalberto
Martínez “Resortes”, mecánico y jugador de futbol americano.

Andy era Pancho Andreu y Resortes, personifica al Cheché Ramírez
y al jugador politécnico Policarpo. Ambos compitieron en una
carrera de autos antiguos y participaban en el encuentro de fútbol,
mezclados entre los jugadores de las dos escuadras. Los dos
pretendían a la estudiante de Química “Lupe”, la juvenil y curvilínea
María Victoria.
Otra belleza de la época, la actriz Yolanda Varela hizo el papel de
Virginia Luque, simpatizante de los Burros Blancos y que termina
siendo elegida como la Reina de la Belleza con los miles de votos
que manda “Policarpo”.
El final de la cinta se filmó en el Estadio Universitario, donde
aparecen dos grupos de bastoneras, unas dirigidas por la
deslumbrante Evangelina Elizondo, declarada en esos años como la
mujer de las piernas más hermosas. El otro grupo bajo la dirección
de la chica de estrecha cintura, Yolanda Varela.
RECORDANDO A JUGADORES
Hace casi un siglo se practica el fútbol americano, las altas y bajas
han sido constantes. En la actualidad tiene jugadores y aficionados
apasionados en la Ciudad de México, en el vecino Estado de México
y en Nuevo León, principalmente. La historia abarca leyendas,
nostalgia y recuerdos como ocurre en otras disciplinas y en diversos
espectáculos.
Entre las leyendas figuran jugadores que no inmortales, pero sí
inolvidables.
Alex Esquivel, un defeño que hizo época en el México City College,
fue el primer mexicano y único en 1955 de ser llamado en el draft
de la Liga Nacional de Fútbol (NFL, por sus siglas en inglés) para
integrarse a un equipo de Baltimore.

Al extraordinario Manuel “Pibe” Vallari Rubio. Jugador del Poli, lo
nombraron “El Jugador del Siglo”. Dirigía las acciones, corría,
mandaba pases, tacleaba.
Otro politécnico que hizo historia entre los Burros Blancos, fue un
alto y fortachón joven de nombre Humberto Areizaga Rojo. Murió
en los días que brillaba como la gran figura del futbol estudiantil.
Aficionado al alpinismo se accidentó mortalmente en un lugar
conocido como “El Ventorrillo!, en el Popocatépetl. Esto fue hace
más de 50 años.
Los Hermanos Tello y los Hermanos Bermúdez dieron sonados
triunfos a los cadetes del H. Colegio Militar. No recordé los
nombres de esas parejas.
Quisiera citar a los que destacaron en Pumas y a los que
orgullosamente vistieron los colores Guinda y Blanco. Falta espacio
para ello. Por ejemplo, cuando el equipo del IPN cumplió 84 años la
lista de los destacados, sumaban 140.
PUMAS: Alberto “Chivo” Córdova, Omar Cardona, Alfonso “El
Desalmado” García, Delmiro Bernal, Gustavo “Pato” Patiño, Rafael
“El Ticao” Mathey, Juanito Romero, Eduardo Machorro, Manuel
“Chato” Ibarra Herrera, Héctor Murillo, Manuel Neri, Mario “La
Araña” Revueltas, Eduardo del Castillo y Ricardo de la Garza.
BURROS BLANCOS: Cándido Trapero, Ramiro “Tigre” Medina, Omar
Fierro, Carlos Yapur, Guillermo “Chucus” Olazcoaga, César Luque,
Mario Salum, Víctor Ramírez, Federico Amaya, Manuel Rodero y los
hermanos Roberto y Manuel Uruchurtu, pioneros éstos dos.
PARA EL ANECDOTARIO:
Sucede que al revisar mis pasos por el diarismo impreso, recordé
que una mañana de la última semana de noviembre de 1956, mi

fraternal amigo Rafael Díaz de León y Torres (qepd) y su servidor
tomábamos café en el Tibet Hamz, en la Avenida Juárez, frente a la
Alameda Central.
Acordamos subir al décimo piso del edificio San Antonio, el café
estaba en la planta baja. Entramos a las oficinas del diario Zócalo y
solicitamos trabajo de reporteros. Nos recibió un señor alto, de
mirada fuerte. ¿Saben reportear? Preguntó don Enrique Vázquez
Herrera, Jefe de Información. La respuesta de ambos fue con un
rotundo y afirmativo “¡Sí!”.
Nos dio órdenes de trabajo. Indicó: “Por la tarde, a las cinco, en
Pino 577, es la Redacción”. Era lunes y el viernes pedimos permiso
porque nos íbamos, el siguiente día al Poli-Universidad…. ¡Nos
dieron el permiso!
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

R Á F A G A: Coctel de Comentarios Al Inicio de Mayo

by Roberto
8 de mayo de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Claudia Insiste en Defender a Su Protector

by Roberto
4 de mayo de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Larga Lista de Aspirantes a Papa 267

by Roberto
30 de abril de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: NO VALIDEMOS LAS ELECCIONES JUDICIALES

by Roberto
28 de abril de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

R Á F A G A: LA SUCESIÓN PAPAL HASTA MAYO

by Roberto
23 de abril de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

ALFA OMEGA DEL RECUERDO: Dos Trovadores Yucatecos y Un Bohemio Oaxaqueño

by Roberto
22 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post

CIRCUITO CERRADO: A Samuel García se le cae el teatro

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar