• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Puntuación de recurrencia del cáncer de mama

11 de marzo de 2024
in Salud
Puntuación de recurrencia del cáncer de mama
SendShareTweet

Durante más de una década, los médicos han utilizado la puntuación de recurrencia de RT-PCR de 21 genes, comúnmente conocida como Oncotype u Oncoscore, para determinar qué pacientes con cáncer de mama deben recibir quimioterapia después de la cirugía de mama y qué pacientes pueden omitirla de manera segura.
Ahora, los investigadores del Houston Methodist han ampliado aún más la aplicabilidad de la prueba, usándola por primera vez para determinar si las pacientes con cáncer de mama en etapa temprana, también pueden omitir la radioterapia de manera segura.

Un estudio del Hospital Houston Methodist (1), publicado recientemente en Practical Radiation Oncology (PRO), encontró que la radioterapia mejoró las tasas de supervivencia entre los pacientes con puntuaciones de recurrencia intermedias a altas, pero no afectó las tasas de supervivencia en pacientes con puntuaciones de recurrencia bajas.

«Esta prueba nos ha ayudado a personalizar el proceso de tratamiento y a mejorar la calidad de vida al reducir el número de pacientes expuestos a terapias tóxicas que tienen un beneficio clínico mínimo para ellos. Tiene mucho sentido averiguar si podemos ayudar a personalizar también la radioterapia», expone el Dr. Bin Teh, vicepresidente de Oncología Radioterápica en el Hospital Houston Methodist e investigador principal del estudio.

Actualmente se está llevando a cabo un gran ensayo clínico prospectivo nacional en los Estados Unidos, pero no se espera que sus resultados se publiquen hasta dentro de varios años.

Mientras tanto, con el fin de proporcionar información y orientación clínica, el Dr. Teh y un equipo de investigadores analizaron las puntuaciones de recurrencia y los registros médicos de casi 80,000 pacientes con cáncer de mama invasivo no metastásico positivo para receptores hormonales, negativo para HER2 y no metastásico. Los resultados se publicaron en el estudio PRO.

«Los pacientes con este perfil de diagnóstico, alrededor del 70% de los casos nuevos en los EE. UU., suelen estar en etapa temprana y de menor riesgo, por lo que estamos analizando sus oncoscores para ver si hay algún tratamiento que podamos omitir de manera segura», explica el Dr. Teh. «El otro 30% de los pacientes tienen variantes más agresivas o cáncer que se encuentra en una etapa más avanzada y con menos margen de maniobra sobre cómo proceder».

En el estudio, el 24% de los participantes fueron categorizados como de bajo riesgo (RS = 1-10), el 66% como de riesgo intermedio (RS = 11-25) y el 10% como de alto riesgo (RS = 26-100). Se encontró que la radioterapia produjo mejoras estadísticamente significativas en las tasas de supervivencia para aquellos con riesgo intermedio (P = 0,001 ) y alto (P < 0,001). No se observó ningún beneficio en la supervivencia de los pacientes de bajo riesgo (P = 0,184).

«Aunque es bueno saber que algunos pacientes de muy bajo riesgo pueden tener flexibilidad adicional en función de estos resultados, es igualmente bueno confirmar que la gran mayoría de los pacientes se benefician significativamente de las recomendaciones actuales de la radioterapia», analiza el Dr. Teh.

Los posibles cambios en las directrices de tratamiento con radioterapia afectarán a un número significativamente menor de pacientes que estudios similares sobre las puntuaciones de quimioterapia y recurrencia. En esos estudios se estableció que solo las pacientes en la categoría de riesgo más alto (mujeres posmenopáusicas con SR >25 y mujeres premenopáusicas con SR >16) debían recibir quimioterapia, aliviando de manera segura a aproximadamente el 70% de las pacientes a quienes no era necesario aplicárselas.

«Aunque estamos usando el mismo puntaje de recurrencia para tomar decisiones para la misma población de pacientes, el cálculo de riesgo/recompensa es diferente para estos dos tratamientos», explica el Dr. Teh. «La radioterapia es más dirigida y tiene menos efectos secundarios indeseables. También es muy eficaz para eliminar las células cancerosas».

De hecho, el Dr. Teh es cuidadoso al señalar que los médicos y los pacientes deben ser cautelosos al usar estos hallazgos para optar por no recibir radioterapia.

«Nuestro estudio solo tuvo en cuenta la supervivencia, no la recurrencia regional local», enfatiza el Dr. Teh. «Otros estudios han demostrado que la radioterapia reduce el riesgo de recurrencia regional local.

Preocuparse de que el cáncer regrese, o de tener que someterse a una cirugía y un tratamiento nuevamente, también afecta negativamente la calidad de vida».

Según el Dr. Teh, incluso los pacientes en la categoría de riesgo más bajo pueden encontrar que los beneficios de la radioterapia superan los inconvenientes.

«Las personas todavía tienen muchas percepciones erróneas sobre la radioterapia basadas en hechos obsoletos, por ejemplo, que podría dañar la piel o afectar negativamente el corazón», clarifica el Dr. Teh. «Ahora tenemos técnicas y tecnologías más avanzadas que nos permiten lograr los mejores resultados y minimizar los efectos secundarios».

La radioterapia también es increíblemente eficiente. La duración típica del tratamiento es de tres a cuatro semanas, cinco días a la semana, durante aproximadamente 15-20 minutos. La terapia hormonal, que también forma parte estándar del régimen de terapia conservadora de la mama, dura cinco años.
«Hace poco traté a una paciente con cáncer de mama que tenía 103 años», comenta el Dr. Teh. «Lo hizo increíblemente bien. Así que ahora les digo a todos mis pacientes, si ella puede hacerlo, tú también puedes».

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SHINOVA y Nina (Morgan) iluminan el presente con un canto compartido que llega a México

SHINOVA y Nina (Morgan) iluminan el presente con un canto compartido que llega a México

3 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: Dilema de CSP: 4T sin desarrollo o modernización de Estado

2 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿Será que Claudia Sheinbaum necesite a Ricardo Monreal?

2 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

2 de octubre de 2025
Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

2 de octubre de 2025

Related Posts

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida
Salud

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

by Redacción
2 de octubre de 2025
Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Portada

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

by Redacción
1 de octubre de 2025
México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Portada

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

by Redacción
1 de octubre de 2025
DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Nacional

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante
Salud

Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Controlar 5 factores de riesgo reduce las muertes por enfermedades cardiovasculares
Salud

Controlar 5 factores de riesgo reduce las muertes por enfermedades cardiovasculares

by Redacción
28 de septiembre de 2025
Next Post
Emisiones de refinería de Cadereyta, por debajo de la norma: López Obrador

Emisiones de refinería de Cadereyta, por debajo de la norma: López Obrador

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar