• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Propone Rojas Díaz Duran, la “Belisario” a PML

11 de julio de 2023
in Columnas
SendShareTweet

Causa y Efecto

Leonardo Valadez Castillo

El senador Alejandro Rojas Díaz Durán informó que “propondré a mis compañeras y compañeros senadores de todos los grupos parlamentarios que el Senado de la República, otorgue post mortem la Medalla Belisario Domínguez a Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega”.

Su contribución a la transición democrática de México, su labor en la construcción de instituciones públicas y su promoción de una profunda reforma del Estado mexicano son razones suficientes para este honor, dijo el legislador.

Su extraordinario legado en áreas como la academia, la cultura, la diplomacia, la ideología, la intelectualidad y la política son una fuente inagotable de conocimiento y sabiduría política. Porfirio Muñoz Ledo le ha legado a México una biblioteca de sabiduría política a través de sus profundas reflexiones, aseguró uno de los personajes que siempre estuvo cerca de Muñoz Ledo, y a quien se le consideró como el político del Siglo XX y, por lo visto, casi u cuarto del Siglo XXI.

“Tuve el honor de luchar junto a él, al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y la senadora Ifigenia Martínez en la Corriente Democrática, movimiento que derrotó al partido de Estado y al régimen autoritario de aquellos años”, dijo Rojas Díaz Durán quien añadió:

“Colaboré en su trascendental proyecto de Reforma del Estado e iniciamos juntos el proyecto de la Constitución de la Ciudad de México desde 1991. No faltan méritos para justificar el reconocimiento que este ilustre mexicano merece. ¡Honor a quien honor merece!”

Al considerar que la Medalla “Belisario Domínguez” es otorgada a los hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de nuestra Patria o de la humanidad, el senador Alejandro Rojas Díaz Duran se manifestó en favor de que dicha presea sea otorgada post morten, al político mexicano, Porfirio Muñoz Ledo.

En conferencia de prensa, el senador Rojas Díaz Durán quien fue su Adlátere convocó a los medios para hacer que se conozca su iniciativa en los tiempos en que la Cámara de Senadores se prepara para la entrega de la Medalla que lleva el nombre del ilustre Chiapaneco, “Belisario Domínguez”.

Esta propuesta la llevara al pleno para que se turne a la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez para su dictaminación:

Boomerang.- El Gobierno de México, a través del Grupo Intergubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), inició una campaña informativa para dar a conocer las acciones que se llevan a cabo en atención al Alto Golfo de California para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba, proteger a la vaquita marina e impulsar programas productivos que beneficien a las comunidades de esa zona.

La estrategia responde también al Plan de Acción presentado el pasado mes de abril ante la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), contenida en la Línea 6, que tiene como objetivo ayudar a sensibilizar sobre las implicaciones del comercio ilegal de totoaba y las consecuencias para la conservación de la vaquita marina.

Participan las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Marina (Semar), Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), Economía (SE), Relaciones Exteriores (SRE) y Gobernación (Segob), y las comisiones nacionales de Acuacultura y de Pesca (Conapesca) y de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Se darán a conocer las siete líneas de trabajo y 34 metas específicas de dicho Plan, las tareas en curso en cuanto a inspección y vigilancia, combate a la delincuencia organizada sobre el tráfico ilegal de totoaba, los programas de artes de pesca alternativas y el monitoreo de la población de vaquita marina, entre otras.

Se dará un panorama general sobre la importancia de esta región, sus ecosistemas, características del hábitat y las comunidades que la conforman, como San Felipe, Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco.

Será una oportunidad para socializar el proceso que dio lugar a la creación del GIS, el objetivo y organización de este Grupo y las acciones que se llevan a cabo con el respaldo de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Con la puesta en marcha de esta campaña informativa, el Gobierno de México, a través del GIS, reitera su compromiso de brindar la atención necesaria a la problemática del Alto Golfo de California y hacer partícipe a la sociedad de las acciones que se han consolidado de manera integral para frenar y revertir las consecuencias de la pesca ilegal en la región.

[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

LAS CRUXES PRESENTAN “EL GRAN REY NADA”: EL ECO QUE SACUDE EL ALMA DEL ROCK ALTERNATIVO

LAS CRUXES PRESENTAN “EL GRAN REY NADA”: EL ECO QUE SACUDE EL ALMA DEL ROCK ALTERNATIVO

3 de octubre de 2025
LOS K’COMXTLES REAVIVAN EL FUEGO DEL ROCK AND ROLL MEXICANO CON SU NUEVO SENCILLO “ZOMBIE”

LOS K’COMXTLES REAVIVAN EL FUEGO DEL ROCK AND ROLL MEXICANO CON SU NUEVO SENCILLO “ZOMBIE”

3 de octubre de 2025
De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas

3 de octubre de 2025
SHINOVA y Nina (Morgan) iluminan el presente con un canto compartido que llega a México

SHINOVA y Nina (Morgan) iluminan el presente con un canto compartido que llega a México

3 de octubre de 2025
Business Republic presenta top ponentes para su Growth Summit CDMX 2025

Business Republic presenta top ponentes para su Growth Summit CDMX 2025

3 de octubre de 2025

Related Posts

Tiempos de Cinismo
Columnas

Tiempos de Cinismo

by Redacción
30 de septiembre de 2025
ABANICO/ A Copilot con amor
Columnas

ABANICO/ La otra cara de la renuncia

by Redacción
24 de septiembre de 2025
ABANICO/ ¿Impresionar o dar?
Columnas

ABANICO/ Reputación en la era digital

by Redacción
22 de septiembre de 2025
ABANICO/ El CEO como creador de narrativas
Columnas

Abanico/ En busca de la motivación

by Redacción
17 de septiembre de 2025
ABANICO/ En la cárcel mental
Columnas

ABANICO/ Decidir morir

by Redacción
15 de septiembre de 2025
INEstablilidad electoral
Columnas

Corrupta y maldita

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Next Post

Tratamiento de aguas residuales, “una pieza fundamental para el desarrollo sostenible”: experto de Grupo Rotoplas

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar