• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Propone PT fortalecer la Ley General de Víctimas para garantizar el respeto de los derechos humanos

21 de enero de 2024
in Nacional
Plantean en el Senado fortalecer leyes contra ciberdelincuencia con dispositivos móviles
SendShareTweet

Las senadoras Geovanna Bañuelos, Martha Márquez, Cora Pinedo Alonso y el senador Joel Padilla propusieron incorporar en la Ley General de Víctimas el principio de gradualidad para el diseño de los mecanismos, medidas y procedimientos señalados en la norma; fortalecer el principio de la participación conjunta para que el Estado impulse la participación ciudadana en atención a víctimas y sustituir el término “medidas de no repetición” por el de “garantías de no repetición”.

“El papel del Estado frente a las víctimas es de vital importancia para garantizar el respeto de sus derechos, proporcionales protección, asistencia y apoyo para asegurar que obtengan acceso a la justicia y a mecanismos de reparación”, expuso la senadora Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

Por ello, explicó que el objetivo de su iniciativa busca reformar diversos artículos de la Ley General de Víctimas con tres ideas centrales:

La primera de ellas es establecer el Principio de Gradualidad, que implica la responsabilidad Estatal de diseñar herramientas operativas de alcance definido en tiempo, espacio y recursos presupuestales que permitan la implementación de los programas, planes y proyectos de atención, asistencia y reparación, de manera paulatina y creciente.

La segunda idea es fortalecer el Principio de Participación Conjunta, para que el Estado impulse la participación ciudadana y popular en las actividades de atención a víctimas; a través de medidas de ayuda, atención, asistencia y reparación integral, con el apoyo y colaboración activa de la sociedad civil y el sector privado.

Y por último, modificar el término de medidas de no repetición a garantías de no repetición, lo anterior porque las «medidas» podrían interpretarse como acciones más limitadas, que se centran en resolver los casos individuales de víctimas o en sancionar a los responsables de las violaciones, mientras que las garantías tienen un alcance más amplio, ya que buscan transformar las condiciones que permitieron que las violaciones se produjeran.

“Ante los hechos trágicos que son una cotidianidad, la indiferencia sería una omisión. No podemos ser ajenos a la angustia que viven las familias que atraviesan pérdidas o dolor ante la inseguridad que se vive en el estado”, aseveró la legisladora.

La iniciativa fue presentada a la Comisión Permanente y posteriormente remitida a la Cámara de Senadores.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ENTRESEMANA/ ¿Y si lo meten a chirona?

15 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: Sheinbaum, la herencia y su propio legado histórico

15 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Víctor Castro insiste en que BCS es un “puerto de ilusión”, cuando se incendia

15 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Y Claudia Sheinbaum exonero ayer a Adán Augusto

15 de julio de 2025
Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico

Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico

15 de julio de 2025

Related Posts

Existencia de MiPymes peligra por deudas de Pemex, alerta Coparmex
Nacional

Existencia de MiPymes peligra por deudas de Pemex, alerta Coparmex

by Redacción
15 de julio de 2025
Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026
Nacional

Nuevo calendario escolar SEP: Clases inician en septiembre para el ciclo 2025-2026

by Redacción
15 de julio de 2025
Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%
Nacional

Sheinbaum confía en un acuerdo con EU tras anuncio de aranceles del 30%

by Redacción
15 de julio de 2025
Sandra Cuevas frente al espejo
Nacional

Sandra Cuevas frente al espejo

by Redacción
15 de julio de 2025
Sandra Cuevas frente al espejo
Nacional

Sandra Cuevas frente al espejo

by Redacción
15 de julio de 2025
Inaugura Sheinbaum primera sala pública de hemodinamia en Baja California Sur
ESTADOS

Inaugura Sheinbaum primera sala pública de hemodinamia en Baja California Sur

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
Urge Inai a SSPC entregar información sobre regularización de ‘autos chocolate’

Urge Inai a SSPC entregar información sobre regularización de 'autos chocolate'

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar