• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Propiedad Vacacional apunta a un crecimiento del 6% durante este 2025

26 de marzo de 2025
in Turismo
Más de 90 mil personas visitan Acapulco en vacaciones de Semana Santa
SendShareTweet

Según el último Barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo, se calcula que 1,400 millones de turistas realizaron viajes internacionales en 2024, lo que representa un aumento del 11% con respecto a 2023.

Estas cifran apuntan hacia un 2025 bastante prometedor para el turismo. En México, el sector arrancó los primeros meses del año de forma positiva: según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el primer mes del año ingresaron al país 8 millones de visitantes internacionales, un 18.6 por ciento más que en enero de 2024.

En este contexto, la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur) prevé también un año positivo para la Propiedad Vacacional, después de cerrar el 2024 con un crecimiento del 5% gracias a que el segmento se ha posicionado entre los nuevos viajeros que buscan nuevas formas de vacacionar.

De acuerdo con la Asociación, se espera que el mercado de la Propiedad Vacacional tenga un crecimiento de hasta 6% en 2025, impulsado principalmente por estas nuevas tendencias, un tipo de cambio favorable, la confianza de los vacacionistas y una estabilidad en la economía mexicana.

La preferencia de los viajeros por la Propiedad Vacacional ha catalizado el desarrollo de nuevos destinos en todo el país, particularmente en aquellos que se han posicionado como favoritos de los vacacionistas. En este sentido, la Amdetur también anticipa que a lo largo del año se inauguren entre 15 y 20 nuevos complejos turísticos, con lo cual se tendrán en total 785 desarrollos en todo el país que ofrecen este formato.

Si bien algunos de estos desarrollos se encuentran en los principales destinos de México – como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y la Riviera Maya – también destaca que muchos complejos se han extendido a nuevos destinos que hoy generan un creciente interés entre viajeros internacionales, como Mérida, San Miguel de Allende, Ensenada y Valle de Guadalupe. Estados como Baja California Sur, en zonas alrededor de La Paz; Nayarit y Yucatán también han incrementado su desarrollo.

“La Propiedad Vacacional sigue consolidándose como una de las opciones más atractivas para los turistas al ofrecerles una alternativa ideal para realizar sus vacaciones en las que obtendrán mejores opciones, experiencias personalizadas y actividades únicas. Nuestra industria se ha posicionado como un impulsor clave del turismo mexicano al generar ventas por más de 6 mil 300 millones de dólares anuales” indicó Daniel Linares, director general de Amdetur.

Y es que la flexibilidad que ofrecen los productos actuales de Propiedad Vacacional permite disfrutar de estadías prolongadas y una mayor variedad de destinos bajo una misma membresía, lo que ha catalizado la popularidad del sector. La misma Amdetur señala que actualmente el porcentaje de ocupación en los principales desarrollos turísticos con Propiedad Vacacional está 10 puntos arriba de los hoteles sin club.

El atractivo de esta modalidad se refleja especialmente en turistas estadounidenses, que, de acuerdo con la Amdetur, representan el 70% de los compradores de Propiedades Vacacionales en México.

Esta tendencia cobra relevancia ante la previsión del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) de un aumento de 70 millones de llegadas internacionales para 2025, un 5% más respecto al año anterior.

No obstante, para garantizar que tanto la Propiedad Vacacional como el sector turístico en México puedan seguir potenciando sus beneficios de cara al resto del año, el CNET señala que es necesaria la colaboración entre el sector privado y la articulación de políticas públicas en favor del turismo.

Con políticas públicas adecuadas, México podrá seguir posicionándose como un destino preferido a nivel mundial, aprovechando el crecimiento de la Propiedad Vacacional y sus beneficios para el desarrollo del sector.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: La burocracia del INE no quiere soltar los huesos

25 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Ricardo Salinas, dispuesto a pagar impuestos pero lo justo; “soy una voz incómoda”

25 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El inicio del juicio del Mayo Zambada, el gran festejo que no fue en México

25 de agosto de 2025
EXPO SEXMEX & ONLY FEST 2025 abre sus puertas a la libertad, la creatividad, la diversidad y la expresión sexual

EXPO SEXMEX & ONLY FEST 2025 abre sus puertas a la libertad, la creatividad, la diversidad y la expresión sexual

25 de agosto de 2025
26 de agosto Día del Perro: cuidemos su salud en cada etapa de la vida

26 de agosto Día del Perro: cuidemos su salud en cada etapa de la vida

25 de agosto de 2025

Related Posts

Cenotes sagrados de Yucatán: naturaleza viva de un legado maya
Turismo

Cenotes sagrados de Yucatán: naturaleza viva de un legado maya

by Redacción
24 de agosto de 2025
Las mejores playas de Florida para celebrar en familia el Día Mundial de la Playa
Turismo

Las mejores playas de Florida para celebrar en familia el Día Mundial de la Playa

by Redacción
21 de agosto de 2025
Estampas Yucatecas: La Ruta del Flamenco Rosado – Río Lagartos, Celestún, Las Coloradas y San Crisanto
Turismo

Estampas Yucatecas: La Ruta del Flamenco Rosado – Río Lagartos, Celestún, Las Coloradas y San Crisanto

by Redacción
6 de agosto de 2025
RETO JALA 2025: Un impresionante maratón de ciclismo de montaña en un mágico destino que presenta cultura, hospitalidad y gastronomía en el corazón de la zona volcánica de Nayarit
Turismo

RETO JALA 2025: Un impresionante maratón de ciclismo de montaña en un mágico destino que presenta cultura, hospitalidad y gastronomía en el corazón de la zona volcánica de Nayarit

by Redacción
22 de julio de 2025
Puebla muestra su riqueza gastronómica al mundo con la temporada de Chile en Nogada
Turismo

Puebla muestra su riqueza gastronómica al mundo con la temporada de Chile en Nogada

by Redacción
20 de julio de 2025
Llega la primera Feria del Hongo, encuentro cultural, ecológico y turístico a San Martín de Hidalgo, Jalisco
Turismo

Llega la primera Feria del Hongo, encuentro cultural, ecológico y turístico a San Martín de Hidalgo, Jalisco

by Redacción
20 de julio de 2025
Next Post
CCH Vallejo suspende actividades ante posibles actos de violencia

CCH Vallejo suspende actividades ante posibles actos de violencia

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar